
Subsecretaria de Turismo visitó dependencias de Emporcha para conocer la Logística en la atención de cruceristas
•Autoridad nacional valoró aumento de recaladas en la presente temporada y, además, se reunió con distintos representantes regionales para impulsar la actividad turística en Aysén.
onocer en detalle las dependencias y operaciones que se realizan en la infraestructura de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), en el marco de la atención de turistas de cruceros internacionales, fue uno de los objetivos de la visita que la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, realizó a este puerto de la Región de Aysén.
Recibida por el gerente general, Felipe Candia, por el presidente del directorio, Enrique Runin, y por distintos ejecutivos de la portuaria estatal, la autoridad nacional pudo visitar el terminal de pasajeros y los muelles de la empresa, pudiendo conocer cómo se desarrolla la logística de embarque y desembarque de los pasajeros, y la distribución de buses y guías, entre otros aspectos.
La Subsecretaria, además, accedió a las proyecciones de pasajeros y recaladas que llegarán hasta Emporcha en el marco de la Temporada de Cruceros 2023-24 de este puerto, apreciando el crecimiento de 40% en los arribos (serán 14, es decir, 4 más que el ciclo anterior) y de 45% en los visitantes, con más de 15 mil turistas que llegarán este año.
“También aprovechamos de conversar con nuestra autoridad sobre las distintas materias en que la Subsecretaría de Turismo puede colaborar, específicamente en lo relacionado con aspectos de promoción de nuestro puerto, pero también de toda la red que conforman los Puertos del Cono Sur, de cuya Corporación actualmente presidimos. Un tema importante fue ir coordinando la participación y presencia de nuestro país en la próxima convención de cruceros en EE.UU. en marzo del próximo año”, detalló Enrique Runin.
El presidente del directorio de Emporcha también dialogó con la Subsecretaria Pardo sobre temas como las exigencias normativas que se realizan a buses de turismo, y especialmente sobre lo relacionado con la tramitación del proyecto de ley de cabotaje, donde “manifestamos nuevamente nuestra intención y aspiración, tanto como Emporcha como Corporación de Puertos del Cono Sur para avanzar en que se abra el cabotaje de pasajeros en todos los puertos del país”.
“Fue una visita sumamente productiva, donde la Subsecretaria quedó muy impresionada con las instalaciones de Emporcha para atender a los turistas; y donde además nos volvió a manifestar su disposición a colaborar en que sigamos mejorando cada vez más el negocio y la industria de cruceros en beneficio de los habitantes de Aysén”, cerró Runin.
Tras su visita a Puerto Chacabuco, la autoridad participó, junto a representantes de la propia portuaria estatal, y además el alcalde de Puerto Aysén, Julio Uribe; el delegado presidencial provincial, Jorge Díaz; el seremi de Economía, Felipe Rojas; y el director regional de Sernatur, Claudio Montecinos, de una reunión con gremios del comercio y el turismo local para abordar iniciativas que ayuden a maximizar la venida de turistas a la región.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada ocurrido un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.