
Terminal Logístico San Antonio se asocia a la comunidad logística portuaria Colsa
TLS es un terminal de contenedores no naviero con una alta capacidad en la zona y está ubicado en el cruce de Cartagena desde 2005.
A partir de octubre, TLS (Terminal Logístico San Antonio) se asoció activamente a la Comunidad Logística de San Antonio. Su fundador y gerente general, René González, explicó que dado el complicado momento que están viviendo las operaciones del comercio exterior en general, y las cadenas logísticas de los principales puertos de la región en particular, hizo que se decidieran a participar en Colsa.
“Colsa es una importante comunidad logística y me parece trascendental que TLS pueda participar en esta asociación, fundamentalmente con el propósito de generar canales de acercamiento con los demás actores de la cadena logística, enfocado a mejorar la comunicación y a lograr una mayor coordinación y eficiencia de las operaciones de salida y entrada de contenedores desde y hacia los terminales portuarios”, señaló González.
TERMINAL LOGÍSTICO
El Terminal Logístico San Antonio (TLS) nace en 2005 como respuesta a la necesidad de sus socios de contar con un parqueadero para sus camiones en San Antonio.
Son tres empresas de transportes asociadas (TRG, Translobos y Transalvarado) y están emplazados en las antiguas instalaciones de Ferrimar, en el cruce de Cartagena, en el triángulo formado entre la autopista Litoral y el Camino Antiguo a Alto Cartagena, lugar que reúne las condiciones para estacionamiento, además de tener buena conectividad con el puerto y los depósitos de contenedores.
Luego, la necesidad de almacenar sus contenedores los obliga a ir adquiriendo grúas portacontenedores Reachstacker, grúas horquillas y otras para gran capacidad, además de bodegas, oficinas, entre otros.
“Con un movimiento promedio diario de alrededor de 500 Teus entre recepción y despacho, y pesar de no ser TLS una gran empresa dentro de la cadena logística portuaria, creo que podemos aportar con nuestra experiencia y estándar de servicio para hacer cada día más eficiente y competitivo el puerto de San Antonio”, señaló René González.
El gerente general agregó que parte de las políticas de TLS es el cuidado del medio ambiente. Reflejo de ello es que cuentan con iluminación en base a energía solar fotovoltaica en todo el terminal; los residuos, neumáticos y baterías usadas son retiradas por empresas certificadas para su posterior reciclaje.
“Contamos con un moderno sistema de gestión, logística y control Go Truck, que nos permite realizar con eficiencia nuestros procesos y puede ser perfectamente integrado con otras plataformas”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio celebró junto a ex portuarios los 110 años de la colocación de la primera piedra
El evento recordó el acto en que, el 5 de mayo de 1912, el Presidente Ramón Barros Luco dio el vamos a la construcción del puerto a bordo de la mítica Grúa 82. La conmemoración destacó el rol de los trabajadores portuarios y cómo este hito cambió la posición de Chile en materia de comercio exterior.
No se pierda el News Letter del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio
Con Norma Alcamán Riffo, Máster en Literatura Directora de la Sociedad de Bibliófilos de Chile y embajadora cultural de la Asociación Pigafetta de Italia.
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile visitaron terminal de Puerto San Antonio
Alumnos de la institución educacional estuvieron en STI, en el marco de un estudio que realizan sobre el sistema portuario y su vinculación con la ciudad.
“Debemos seguir mejorando la infraestructura de acceso tanto viales como ferroviarios”
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, envió un video de saludo a los asistentes a la Asamblea de Colsa donde recalcó que “el Puerto Exterior y el corredor ferroviario serán las infraestructuras que dotarán de la robustez necesaria al comercio exterior de Chile”.
Gerente de Colsa presenta hitos y desafíos de la Comunidad Logística de San Antonio en Asamblea Anual
Después de dos años, el evento se volvió a realizar en forma presencial y esta vez María Pilar Larraín destacó los hitos de Colsa durante el 2021, además de entregar los desafíos de corto, mediano y largo plazo.
STI amplía inversiones hasta US$57 millones para fortalecer proyecto de extensión de la concesión en curso
STI anunció US$9 millones adicionales que complementarán la inversión ya informada el año pasado. Esta nueva inversión aprobada por el directorio se destinará a nuevo equipamiento: reachstackers, emptyhandler y tractocamiones que permitirán maniobras más seguras y aumentar la productividad del principal terminal portuario del país.
Puerto San Antonio realizó primer simulacro del año de rescate de hombre al agua
El ejercicio, realizado en el concesionario DP World, sirvió de preparación para enfrentar de buena manera este tipo de emergencias. Está contemplado también que se hagan en todos los terminales del principal puerto de Chile.
Puerto San Antonio instala pórtico de lectura de patentes de camiones y contenedores para aumentar eficiencia operativa del Nodo Logístico.
La empresa portuaria comenzó una fase de prueba del dispositivo que permite capturar en tiempo real el ingreso de vehículos de alto tonelaje a zonas previas al acceso a terminales. El objetivo es reducir el tiempo de atención de los transportistas para su entrada a los concesionarios y brindar mayor seguridad en el proceso.
Embajada de Bélgica recalcó importancia del proyecto Puerto Exterior tras visita a San Antonio
La delegación y el gobernador de Flandes Occidental se reunieron con profesionales de la empresa portuaria para fortalecer el trabajo conjunto.
Colsa presenta avances del Plan de Logística Colaborativa para optimizar los procesos logísticos del puerto de San Antonio
Mediante la ejecución de diversas acciones, Colsa logró coordinaciones y estándares con Depósitos y almacenes extraportuarios.