
Terminal Puerto Arica firma convenio con el Programa PACE de la Universidad de Tarapacá
En línea con su estrategia de apoyo a la educación.
El convenio tiene como propósito formalizar y coordinar la vinculación entre PACE y TPA en acciones donde ambos se vean involucrados en el beneficio y crecimiento educacional de la región, estableciendo mecanismos eficaces de colaboración y cooperación en la realización de proyectos, programas y actividades, en las áreas de su competencia, todo esto destinado a mejorar las funciones propias de cada institución.
Arica, octubre 2021- Este miércoles 06 de octubre se firmó un convenio entre Terminal Puerto Arica (TPA) y el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Tarapacá, el cual acompaña a 10 establecimientos de la región.
El Programa PACE se encuentra en 31 Instituciones de Educación Superior a lo largo de todo Chile; 29 universidades, 1 Instituto Profesional y 1 Centro de Formación Técnica. Como principales objetivos el PACE busca permitir el acceso a la Educación Superior de estudiantes destacados en enseñanza media, proveniente de contextos vulnerables como también promover la equidad en el acceso a la Educación Superior mediante mecanismos que contrapesen el sesgo socioeconómico que existen muchas veces en los requisitos académicos.
Respecto a esto, Gabriel Tumani, Gerente General de TPA señaló que “estamos muy contentos de la firma de este convenio, estamos seguros que la educación es un pilar fundamental en el desarrollo de todas las personas y creemos que iniciativas como estas son muy positivas para incentivar el crecimiento educacional de los estudiantes de la región”.
Asimismo, señaló que TPA está 100% comprometido con el acompañamiento educacional que entrega el Programa PACE “la integración, progreso y motivación de los estudiantes durante la enseñanza media es clave para que puedan continuar luego hacia la Educación Superior”.
El Programa consiste en tres componentes: Gestión Operativa (GO) que contempla el diseño e implementación de acciones que permitan el logro de los objetivos del programa; Preparación en la Enseñanza Media (PEM) que busca que los alumnos de tercero y cuarto medios desarrollen competencias y habilidades transversales y acompaña al proceso de exploración profesional, entre otros; el tercero se denomina Acompañamiento en la Educación Superior (AES) que va dirigido a los estudiantes PACE-habilitados, matriculados en sus primeros dos años de formación para facilitar su progreso en el establecimiento de Educación Superior.
Eduardo Bravo Lange, Coordinador ejecutivo PACE de la Universidad de Tarapacá está muy orgulloso de este Programa y comentó que “el PACE ha buscado permanentemente generar
lazos con agentes externos a la Universidad que tengan un fuerte vínculo con la comunidad ariqueña”.
En conclusión, el coordinador PACE enfatizó en que “el trabajo que se ha realizado con el Terminal Puerto Arica se consolida y formaliza con la firma del actual convenio proyectando acciones conjuntas en beneficio no sólo de los más de 2.500 estudiantes beneficiarios del programa, sino que además de toda la Universidad de Tarapacá, generando así una vitrina al mundo social y laboral en el cual los futuros profesionales se insertarán”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
ARTICULOS RELACIONADOS
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.