
Terminal Puerto Arica firma convenio con el Programa PACE de la Universidad de Tarapacá
En línea con su estrategia de apoyo a la educación.
El convenio tiene como propósito formalizar y coordinar la vinculación entre PACE y TPA en acciones donde ambos se vean involucrados en el beneficio y crecimiento educacional de la región, estableciendo mecanismos eficaces de colaboración y cooperación en la realización de proyectos, programas y actividades, en las áreas de su competencia, todo esto destinado a mejorar las funciones propias de cada institución.
Arica, octubre 2021- Este miércoles 06 de octubre se firmó un convenio entre Terminal Puerto Arica (TPA) y el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Tarapacá, el cual acompaña a 10 establecimientos de la región.
El Programa PACE se encuentra en 31 Instituciones de Educación Superior a lo largo de todo Chile; 29 universidades, 1 Instituto Profesional y 1 Centro de Formación Técnica. Como principales objetivos el PACE busca permitir el acceso a la Educación Superior de estudiantes destacados en enseñanza media, proveniente de contextos vulnerables como también promover la equidad en el acceso a la Educación Superior mediante mecanismos que contrapesen el sesgo socioeconómico que existen muchas veces en los requisitos académicos.
Respecto a esto, Gabriel Tumani, Gerente General de TPA señaló que “estamos muy contentos de la firma de este convenio, estamos seguros que la educación es un pilar fundamental en el desarrollo de todas las personas y creemos que iniciativas como estas son muy positivas para incentivar el crecimiento educacional de los estudiantes de la región”.
Asimismo, señaló que TPA está 100% comprometido con el acompañamiento educacional que entrega el Programa PACE “la integración, progreso y motivación de los estudiantes durante la enseñanza media es clave para que puedan continuar luego hacia la Educación Superior”.
El Programa consiste en tres componentes: Gestión Operativa (GO) que contempla el diseño e implementación de acciones que permitan el logro de los objetivos del programa; Preparación en la Enseñanza Media (PEM) que busca que los alumnos de tercero y cuarto medios desarrollen competencias y habilidades transversales y acompaña al proceso de exploración profesional, entre otros; el tercero se denomina Acompañamiento en la Educación Superior (AES) que va dirigido a los estudiantes PACE-habilitados, matriculados en sus primeros dos años de formación para facilitar su progreso en el establecimiento de Educación Superior.
Eduardo Bravo Lange, Coordinador ejecutivo PACE de la Universidad de Tarapacá está muy orgulloso de este Programa y comentó que “el PACE ha buscado permanentemente generar
lazos con agentes externos a la Universidad que tengan un fuerte vínculo con la comunidad ariqueña”.
En conclusión, el coordinador PACE enfatizó en que “el trabajo que se ha realizado con el Terminal Puerto Arica se consolida y formaliza con la firma del actual convenio proyectando acciones conjuntas en beneficio no sólo de los más de 2.500 estudiantes beneficiarios del programa, sino que además de toda la Universidad de Tarapacá, generando así una vitrina al mundo social y laboral en el cual los futuros profesionales se insertarán”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada