
Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.
La iniciativa se realiza en el marco de las celebraciones del 70º Aniversario del grupo Ultramar al que pertenece TPA.
“Diseño y Habilitación de Huerto Modular Escolar + Ciclo de Talleres de Huerto Nivel Básico”, es el nombre del proyecto realizado por TPA y el local La Rehuerta para la Escuela Ignacio Carrera Pinto G-27.
Arica, agosto 2022.- En el marco del aniversario número 70 de Ultramar se organizó un voluntariado de reforestación, donde todas las unidades de negocio ejecutaron acciones vinculadas con el medio ambiente. Es por esto, que Terminal Puerto Arica decidió entregar cuatro huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto G-27, destacando que esta tiene un gran compromiso en esta materia, ya que tienen una certificación medio ambiental y actualmente se encuentran trabajando con reciclaje y compost.
La jefa de Comunicaciones y Vinculación con el Medio del Terminal Puerto Arica, Hellen Tabilo, comentó “Apostamos en esta iniciativa por trabajar con una pyme local llamada “La Rehuerta”, quienes crearon el diseño del huerto y con quienes generamos un ciclo de capacitaciones para los profesores y alumnos. Nuestro objetivo es que esta acción perdure en el tiempo y para eso necesitábamos herramientas que nos orientarán a como lograrlo, queremos seguir motivando a nuestros niños sobre la importancia que hoy en día tiene el reciclar y el generar nuestros propios frutos.
Cabe destacar que la inauguración se realizó con una tradicional Challa, la cual es una ceremonia Aymara, que busca entregar buenos augurios para lo que se esta entregando y sobre todo generar un sentido de pertenencia en estas acciones que se enlazan con la cultura que la región de Arica posee.
“Como TPA queríamos generar una acción más allá y que la sostenibilidad se hiciera presente en esta acción. Por lo mismo, lo que se entregó va por parte del terminal y del equipo de La Rehuerta. Queremos recalcar que este año asumimos el desafío de ser un puerto sostenible, trabajando en acciones que con el tiempo tengan frutos y nos aporten a cumplir nuestro propósito, que es impactar en la calidad de vida de nuestras personas”, afirmó el Gerente General del Terminal Puerto Arica, Gabriel Tumani.
En esa misma línea, un profesor de la escuela afirmó que la posibilidad de recibir este apoyo por parte de TPA ha resultado vital, ya que para ellos sus recursos son limitados y les permiten seguir proyectándose en el desarrollo de su sello ecológico medioambiental e intercultural.
“Como establecimiento nos parece importante que esta instancia se pueda replicar en otras escuelas y liceos, ya que permite un vínculo tanto con la comunidad como con las empresas privadas. Hoy es necesario generar una alianza que pueda llegar a los sectores periféricos y darle un espacio de crecimiento a ideas medioambientales”, comentó.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

Destacadas mujeres se reúnen en conversatorio que realza el legado femenino en la preservación y difusión del patrimonio marítimo..

Terminal La Divisa D&C de San Bernardo un centro clave para la operación logística de la Región Metropolitana.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.