
Terminal Puerto Coquimbo recibe la Distinción Regional en Prevención 2024 otorgada por el Instituto de Seguridad del Trabajo
8 de noviembre de 2024
En una ceremonia organizada por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) en la Región de Coquimbo, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) fue reconocido con la Distinción Regional en Prevención 2024, categoría "Gestión Destacada". Este galardón fue entregado al Comité Paritario de TPC por su compromiso en la implementación de buenas prácticas de seguridad y su enfoque en la protección de los trabajadores. La ceremonia contó con la presencia de importantes autoridades regionales, destacando la relevancia de la cultura de prevención en los espacios laborales.
Entre las autoridades presentes estuvieron el Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Coquimbo, Francisco Brizuela; el Director Regional de la Dirección del Trabajo, Mauricio Mundaca; Angelo Hernández, Director Regional de Senapred Coquimbo; Gloria Saavedra, Subgerente de Prevención del IST Región de Coquimbo; y el Capitán de Puerto de Coquimbo, Capitán de Fragata OM LT Lorenzo Panes, quienes participaron en la entrega de reconocimientos a diversas empresas y representantes destacados por su labor en la prevención de riesgos laborales.
Además de TPC, se entregaron otros reconocimientos:
- Excelencia en Prevención: Ultramar Agencia Los Vilos, SGS Minerals S.A., y Mademet, por su sobresaliente desempeño en prácticas de seguridad laboral.
- Trayectoria Ejecutiva en el Cuidado de la Vida: Pablo Silva, Jefe de Agencia Coquimbo de Ian Taylor, por su compromiso sostenido en la protección de los trabajadores.
- Aporte Destacado en Prevención: Escuela Travesía de la Corporación Educacional Kuimeltu, por sus esfuerzos en fomentar una cultura de seguridad desde la educación.
- Mérito en Prevención: Ferrovial Construcciones y Rendic Hermanos S.A. Salamanca, en reconocimiento a su compromiso y colaboración en prácticas seguras.
Mauricio Mundaca, Director Regional del Trabajo, destacó la importancia de la prevención, señalando que "cada vez que recibimos una notificación de accidente laboral, una familia y una comunidad pueden cambiar para siempre. Este galardón destaca el valor de la prevención y su impacto en la vida de las personas. Nuestro papel como Dirección del Trabajo es clave en promover la seguridad laboral".
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, resaltó que esta distinción es fundamental para "masificar una cultura de prevención que vaya más allá de lo individual, y que considere una visión integral de los riesgos y sus medidas de mitigación".
Gloria Saavedra, Subgerente de Prevención del IST, expresó que "hoy estamos premiando el aporte de las empresas, el compromiso, el liderazgo, el apoyo permanente con nosotros en asegurar que todos volvamos sanos a casa, y tengamos empresas más sustentables, seguras y saludables "
Fernando Torres, Presidente del Comité Paritario de TPC, afirmó que” la distinción recibida es resultado de un trabajo planificado a largo plazo, reflejado en la cultura de seguridad de TPC y el vínculo con áreas del puerto como el PRMA”.
Por su parte, José Miguel Santana Presidente del Comité Paritario de Rendic Hermanos Salamanca (Unimarc) indicó que es "gratificante que las empresas sean reconocidas por la prevención, el trabajo colaborativo, y constante en el día a día para hacernos cargo".
Finalmente, la Gerenta General de TPC, Laura Chiuminatto recalcó que “TPC se caracteriza por ser una empresa que tiene al centro de sus operaciones a sus colaboradores, la comunidad y a Coquimbo, lo que implica un compromiso permanente con la excelencia operacional y con el cumplimiento de estándares en materia de seguridad y sostenibilidad. Estamos muy contentos con el reconocimiento a nuestro Comité Paritario, lo que representa también un reconocimiento a los colaboradores de TPC”.
Terminal Puerto Coquimbo reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo sus prácticas de prevención para proporcionar un ambiente laboral seguro y eficiente, en beneficio de sus colaboradores y de la comunidad.
Para más información, visita el sitio http://www.tpc.cl
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.
Terminal Puerto Coquimbo avanza en su modernización con el reforzamiento de los sitios 1 y 2
•Las obras de mejoramiento permiten potenciar la operatividad del puerto en línea con las exigencias del creciente intercambio comercial de la región.
Terminal Puerto de Coquimbo movilizó 64 mil toneladas en Febrero
Durante el segundo mes del año destacó el envío de concentrado de cobre, fruta y la llegada de cruceros.
Empresa Portuaria Coquimbo obtiene el “Sello 40 Horas”
•Más de 150 empresas regionales ya redujeron su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Coquimbo, 3 de febrero de 2025.- Terminal Puerto Coquimbo (TPC) y Empresa Portuaria Coquimbo...
TPC realiza mesa de trabajo para apoyar al sector pesquero.
El objetivo es exportar los productos pesqueros directamente desde Coquimbo.