
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
Santiago, 10 octubre de 2025 | En el marco del Chile Carbon Forum, el Ministerio del Medio Ambiente reconoció a terminales portuarias de Hanseatic Global Terminals Latin America y a su división Inland Services por su compromiso en la medición, gestión y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), como parte del programa HuellaChile.
“Estas certificaciones reflejan un trabajo sostenido por incorporar la sostenibilidad en la gestión de nuestras diversas operaciones. Cada una está comprometida con avanzar hacia una logística baja en carbono y es un desafío que asumimos como parte de nuestro trabajo diario. Este programa nos permite medir nuestro progreso y trazarnos nuevas metas”, destacó la VP Sustainability VP Sustainability & Communications de la compañía, María Cristina Schmidt.
En esta edición, Iquique Terminal Internacional (ITI), Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y San Vicente Terminal Internacional (SVTI) recibieron el Sello de Cuantificación y Reducción. Por su parte, San Antonio Terminal Internacional (STI) obtuvo el Sello de Cuantificación y Reducción, y por segundo año consecutivo, el Sello de Excelencia, reconocimiento que distingue a las organizaciones que demuestran una gestión sostenida en el tiempo. Finalmente, Portuaria Corral fue reconocida con el Sello de Cuantificación, por medir y reportar formalmente sus emisiones de GEI, mientras que Inland Services cuantificación y reducción en sus operaciones.
Actualmente, se impulsan diversas iniciativas orientadas a eficiencia energética, control en uso de combustible, recambio de equipos más eficientes, uso de energía renovable alineadas con los objetivos climáticos y los estándares internacionales de sostenibilidad.
El programa HuellaChile, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, promueve el cálculo, reporte y gestión de GEI en organizaciones del sector público y privado. Además, entrega herramientas que facilitan la medición y el cálculo de la huella de carbono.
Sobre Hanseatic Global Terminals Latin America
Hanseatic Global Terminals Latin America, es la oficina de Hanseatic Global Terminals en la región. Es un operador líder de servicios portuarios en el continente, donde cuenta con diez terminales portuarios al servicio del comercio exterior.
La compañía está presente en los terminales de: Port Everglades (Estados Unidos), Mazatlán (México), Caldera (Costa Rica), Buenavista (Colombia), Guayaquil (Ecuador). En Chile opera en Iquique, San Antonio, San Vicente, Corral y Antofagasta.
Además, a través de su división Inland Services, ofrece servicios integrales a exportadores, importadores y otros actores relevantes de la industria, brindando soluciones y acompañamiento para toda la cadena logística en Chile con terminales extraportuarios en Iquique, San Antonio y Valparaíso y Centros Logísticos en San Antonio, Santiago, Puerto Montt y Punta Arenas.
Hanseatic Global Terminals Latin America pertenece en un 100% a Hanseatic Global Terminals, entidad independiente con sede en Róterdam que opera bajo el grupo de empresas Hapag-Lloyd, y gestiona una cartera de 21 terminales portuarios y servicios logísticos complementarios en 11 países y cinco continentes.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo
Ya son cerca de 300 trabajadores de Ultraport certificados a nivel nacional