TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.
Arica, septiembre de 2022. Tres nuevas Reach Stackers de última tecnología entraron en operación esta semana en Terminal Puerto Arica (TPA), en medio del fuerte plan de inversiones que está llevando a cabo la compañía portuaria para renovar su flota de maquinarias y mejorar la eficiencia operativa del puerto, completando un parque de 14 equipos para movimientos de contenedores.
Los equipos, que implicaron una inversión de más de un millón de dólares, son fundamentales para las actividades operativas del puerto. Sobre todo, enfocados en efectuar los servicios a tiempo, de forma segura y rápida. Estas Reach Stackers están diseñadas para manipular distintos tipos de carga, como contenedores, carga fraccionada, carga especial entre otras.
Los equipos adquiridos, de marca Kalmar, son de última tecnología. Incluyen cámaras adicionales que le permiten al operador aumentar la eficiencia y seguridad al manejar los contenedores, un sistema integrado de apagado automático de incendios y mejores conexiones hidráulicas para evitar derrames que puedan dañar el medioambiente.
Gerald Kong, subgerente de gestión de activos en TPA, destaca estas inversiones y asegura que “las renovaciones y mejoras que estamos haciendo en nuestros equipos están basadas en cuatro pilares esenciales para nosotros: mejorar la calidad del servicio y la confiabilidad del equipo; aumentar la eficiencia y disminuir los riesgos; proteger el medioambiente; e incrementar las capacidades tecnológicas de nuestros equipos”.
A pesar de la pandemia, TPA ha ido generando crecimientos que se ven reflejados en el aumento de un 10% en las recaladas de naves que movilizan vehículos, la exportación boliviana también ha generado un incremento comparado con el año 2021, el granel limpio ha aumentado en 14% y el granel mineral un 13%. Estos números hablan del compromiso del puerto, no solo con la calidad de la operación, sino que también del vínculo ejercido con cada uno de sus clientes, el cual sigue siendo compartido por sus sindicatos.
Víctor Ramírez, secretario del Sindicato N°1 y 2do vicepresidente nacional de COTRAPORCHI, destacó que “los colaboradores y colaboradoras del puerto de Arica siguen 100% comprometidos con el comercio exterior de Bolivia, de Perú y Chile. Entendemos fielmente la necesidad de seguir brindando un servicio de calidad y de reafirmar el compromiso, en cuanto a no detener nuestras operaciones por ningún motivo en este puerto”. Ramírez, recalcó que “el acuerdo entre los trabajadores de este puerto es permanente y nos sentimos plenamente orgullosos de llevar en alto nuestra continuidad operativa”.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
"Línea de mano o línea inhumana"
Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













