TPA logra su desconsolidado N 500 de contenedores para enviar a Perú
Dicho proceso, que requirió el trabajo y coordinación de una serie de actores de la cadena logística, pudo realizarse con éxito en un año, ratificando el aporte de Terminal Puerto Arica para la industria minera peruana
Arica, agosto 2021.- A un año desde que Terminal Puerto Arica (TPA) logró, gracias a un arduo trabajo por parte de todos sus colaboradores, desconsolidar 500 contenedores. El desconsolidado N° 500 fue específicamente de neumáticos sobredimensionados y, para esta acción se realizó una adecuada y segura faena para el envío de esta carga hacia Ilo, Perú.
Al respecto, Valeria Buneder, Jefa de Importaciones y Transporte de TPA comentó que “estamos muy contentos de ser parte de esta operación que comenzamos hace más de un año en el terminal. Hoy ya son 500 contenedores los que se han desconsolidado; estamos muy orgullosos de aportar en la logística de la minería peruana”.
Desde el terminal portuario explican que, la carga movilizada hacia y desde Perú es en contenedores y que este servicio en particular requiere de un servicio especial de desconsolidado “operación que se ha desarrollado de manera exitosa durante este año que llevamos realizando esta operación y, lo más importante, con un cliente satisfecho con nuestros servicios que requieren del esfuerzo de todos nuestros colaboradores quienes realizan esta labor con mucho orgullo y profesionalismo”, agrega Buneder.
Respecto a la operación de desconsolidado de neumáticos con sobredimensión que se ha realizado durante este tiempo, Alfredo Cerezo, Supervisor Almacén 1 de TPA enfatiza que “es una operación muy importante para nosotros, porque nuestros clientes esperan estos resultados y mucho más. Me siento orgullosos de realizar esta faena”.
Las principales cargas van hacia el sur de Perú: Tacna, Ilo y Arequipa y, lo que más se moviliza es carga en contenedores, vehículos y maquinarias, entre ellos insumos para la minería peruana explican desde el puerto.
“Proyectamos un importante crecimiento dadas las ventajas que posee la carga del sur de Perú por TPA. Perú es un mercado que está entrando con fuerza y de manera potente en nuestras operaciones y esperamos continuar creciendo en el tiempo y así entregar el mejor servicio a todos nuestros clientes de la macrozona andina”, señaló Hermann Gratzl, Gerente Comercial de TPA.
Algunas de las ventajas que entrega TPA a Perú son sus tarifas competitivas, los servicios rápidos y eficientes, un paso fronterizo expedito, seguridad, conectividad marítima y la cercanía con las ciudades del sur de Perú. Asimismo, desde la compañía explican que están enfocados en ser un apoyo a la exportación de carga reefer y a la importación de insumos para la minería del sur de Perú.
“Nuestro principal desafío durante este tiempo ha sido derribar los mitos relacionados a la dificultad de movilizar carga por otro país. Gracias a los casos de éxitos que tenemos ha sido posible demostrar que sí es posible, conveniente y que somos una real alternativa para nuestros clientes peruanos”, finalizó Valeria Buneder.
LOS MÁS VISTOS
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
Escritor Mariano Bay lanza nuevo libro sobre la historia de San Antonio
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.













