
TPA se vuelve a reunir con sus clientes bolivianos en Santa Cruz
Tras cuatro años detenido por la pandemia, TPA retomó su Cena Anual, evento en el que la compañía portuaria destacó las inversiones realizadas durante el 2022 y fortaleció la relación comercial con sus clientes bolivianos.
Santa Cruz, Bolivia, abril 2023. Terminal Puerto Arica (TPA) realizó este miércoles su tradicional Cena Anual en Santa Cruz, Bolivia, evento que contó con la asistencia de cientos de empresarios del país vecino. La última actividad con los clientes en dicho país había sido hace cuatro años, previo al cierre de fronteras y próximas consecuencias del Covid-19.
En la instancia, TPA pudo reencontrarse con sus clientes, fortalecer su relación comercial y darle a conocer las principales cifras alcanzadas por la empresa concesionaria durante el 2022. Así, el terminal informó a sus clientes que durante el 2022 llevó a cabo inversiones por más de US$ 4 millones de dólares, enfocadas en mejorar la productividad y competitividad del puerto. Con estas inversiones, por ejemplo, TPA adquirió un segundo equipo shore tension, tres nuevas reach stackers, un rotainer y una barredora de mineral, entre otros. En esa misma línea, el terminal dio a conocer que durante el periodo mencionado se movilizaron más de 2,7 millones de toneladas y recibieron 270 naves, lo que consolida al terminal como uno de los principales receptores de mercadería para países vecinos como Bolivia y Perú. Además de su apoyo estratégico para los más de 5.600 clientes a lo largo de toda la macrozona andina.
En el cóctel anual, participaron cientos de clientes bolivianos de TPA, como MSC Bolivia, Hapag Lloyd, Maersk Bolivia, Petroquim, YPFB Refinación y Glencore, entre otros. Asimismo, participaron autoridades chilenas y bolivianas, como representantes de la Cámara Nacional de Comercio (CNC Bolivia), la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia, Cámara Boliviana de Transporte, ProChile entre otros.
El evento anual representa una importante instancia para TPA, pues el 72% de la carga total recibida proviene de Bolivia, según datos del Reporte Integrado de TPA del 2022. Específicamente, dicho año, de un total de 2.765.456 toneladas, el mercado boliviano se adjudicó 1.967.494; luego Chile con 616.606; y finalmente Perú con 144.093 toneladas.
Hermann Gratzl, Gerente General (I), señaló que “la relación comercial con Bolivia es de gran importancia para nosotros. Como puerto nos esforzamos por mejorar la eficiencia y planificación de nuestras operaciones, invirtiendo en nuevas tecnologías y mejoras en nuestras operaciones para enfrentar los desafíos que el comercio exterior presenta día a día. TPA está comprometido con el desarrollo económico de Bolivia y seguirá trabajando de la mano, porque además hay una relación de confianza que ha ido gestando durante todos los años que llevamos desarrollándonos conjuntamente”.
Eliana Cabrera, Gerente General de Mercator Bolivia, destacó que la cena fue una buena instancia para conectar entre los clientes. “TPA nos abre la oportunidad de seguir exportando e importando productos con más facilidad y de diversificar la comercialización de productos bolivianos hacia el mundo”, dijo durante la cena.
Eugenio Soria, por su parte, Gerente General de IMES, afirmó que “el puerto de Arica es hoy el puerto más importante para las importaciones y exportaciones bolivianas. Para los operadores logísticos como nosotros, exportadores e importadores, es de suma importancia tener una relación cercana con ellos.”
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Seminario organizado por COTRAPORCHI incluye tema de liderazgo
Este martes 23 de mayo, se dio inicio en la ciudad de Arica, al ciclo de seminarios portuarios que realiza la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, el cual incluyó por primera vez el tema del liderazgo.
Terminal Puerto Arica se suma al compromiso de implementar las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género
Con la firma de aceptación de la carta, se concretó el inicio de un trabajo junto al SernamEG que permitirá levantar medidas para enfrentar las brechas de género en el empleo y propiciar la co‐responsabilidad, entre otras acciones.
TPA y Costa Chinchorro firman convenio por el emprendimiento y el medio ambiente
Bajo este convenio, las instituciones buscarán crear espacios de difusión y ventas para emprendedores locales, gestionar el fomento productivo y generar acciones público- privadas para el cuidado del medioambiente.
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.