
TPA se vuelve a reunir con sus clientes bolivianos en Santa Cruz
Tras cuatro años detenido por la pandemia, TPA retomó su Cena Anual, evento en el que la compañía portuaria destacó las inversiones realizadas durante el 2022 y fortaleció la relación comercial con sus clientes bolivianos.
Santa Cruz, Bolivia, abril 2023. Terminal Puerto Arica (TPA) realizó este miércoles su tradicional Cena Anual en Santa Cruz, Bolivia, evento que contó con la asistencia de cientos de empresarios del país vecino. La última actividad con los clientes en dicho país había sido hace cuatro años, previo al cierre de fronteras y próximas consecuencias del Covid-19.
En la instancia, TPA pudo reencontrarse con sus clientes, fortalecer su relación comercial y darle a conocer las principales cifras alcanzadas por la empresa concesionaria durante el 2022. Así, el terminal informó a sus clientes que durante el 2022 llevó a cabo inversiones por más de US$ 4 millones de dólares, enfocadas en mejorar la productividad y competitividad del puerto. Con estas inversiones, por ejemplo, TPA adquirió un segundo equipo shore tension, tres nuevas reach stackers, un rotainer y una barredora de mineral, entre otros. En esa misma línea, el terminal dio a conocer que durante el periodo mencionado se movilizaron más de 2,7 millones de toneladas y recibieron 270 naves, lo que consolida al terminal como uno de los principales receptores de mercadería para países vecinos como Bolivia y Perú. Además de su apoyo estratégico para los más de 5.600 clientes a lo largo de toda la macrozona andina.
En el cóctel anual, participaron cientos de clientes bolivianos de TPA, como MSC Bolivia, Hapag Lloyd, Maersk Bolivia, Petroquim, YPFB Refinación y Glencore, entre otros. Asimismo, participaron autoridades chilenas y bolivianas, como representantes de la Cámara Nacional de Comercio (CNC Bolivia), la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia, Cámara Boliviana de Transporte, ProChile entre otros.
El evento anual representa una importante instancia para TPA, pues el 72% de la carga total recibida proviene de Bolivia, según datos del Reporte Integrado de TPA del 2022. Específicamente, dicho año, de un total de 2.765.456 toneladas, el mercado boliviano se adjudicó 1.967.494; luego Chile con 616.606; y finalmente Perú con 144.093 toneladas.
Hermann Gratzl, Gerente General (I), señaló que “la relación comercial con Bolivia es de gran importancia para nosotros. Como puerto nos esforzamos por mejorar la eficiencia y planificación de nuestras operaciones, invirtiendo en nuevas tecnologías y mejoras en nuestras operaciones para enfrentar los desafíos que el comercio exterior presenta día a día. TPA está comprometido con el desarrollo económico de Bolivia y seguirá trabajando de la mano, porque además hay una relación de confianza que ha ido gestando durante todos los años que llevamos desarrollándonos conjuntamente”.
Eliana Cabrera, Gerente General de Mercator Bolivia, destacó que la cena fue una buena instancia para conectar entre los clientes. “TPA nos abre la oportunidad de seguir exportando e importando productos con más facilidad y de diversificar la comercialización de productos bolivianos hacia el mundo”, dijo durante la cena.
Eugenio Soria, por su parte, Gerente General de IMES, afirmó que “el puerto de Arica es hoy el puerto más importante para las importaciones y exportaciones bolivianas. Para los operadores logísticos como nosotros, exportadores e importadores, es de suma importancia tener una relación cercana con ellos.”
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...