TPA y Costa Chinchorro firman convenio por el emprendimiento y el medio ambiente
Bajo este convenio, las instituciones buscarán crear espacios de difusión y ventas para emprendedores locales, gestionar el fomento productivo y generar acciones público- privadas para el cuidado del medioambiente.
Arica, marzo de 2023. Con el objetivo de aportar al fomento productivo local y a la protección del medioambiente en tiempos de crisis climática, la Corporación Municipal Costa Chinchorro y el Terminal Puerto Arica (TPA) firmaron un convenio de colaboración para trabajar acciones que incentiven la economía circular y el desarrollo de pymes locales en la región.
La firma del convenio la realizaron el Subgerente de Personas y Sostenibilidad de Terminal Puerto Arica, Daniel Romero, y la directora ejecutiva de la Corporación Municipal Costa Chinchorro, Daniela Ortega Lau. Ambas instituciones buscarán de manera colaborativa crear espacios de difusión y ventas para emprendedores locales, gestionar el fomento productivo con instituciones públicas y privadas, y generar acciones para el cuidado del medio ambiente con entidades tanto públicas como privadas.
Entre las iniciativas de emprendedores locales que buscarán difundir las instituciones destaca una que reutiliza recipientes como macetas y otra que, aliándose con TPA, reutiliza la ropa de los trabajadores portuarios, convirtiéndolos en nuevos productos.
Al respecto, Daniel Romero comentó que este convenio es parte del trabajo que realizan con la comunidad para incentivar el emprendimiento en torno a la economía circular. “Buscamos generar el espacio para el emprendimiento e incentivar a las distintas pymes que hay en la región. Estamos trabajando fuertemente en la logística portuaria, pero también en la economía circular, en especial con pymes que nos permitan reciclar la ropa que utilizamos en el puerto, para generar así un nuevo producto que pueda ser adquirido por nuestros propios trabajadores”, señaló el subgerente de TPA.
Daniela Ortega Lau comentó, por su parte, que esta alianza es parte de un trabajo por impulsar el fomento productivo. “Ir cerrando círculos, acciones y coordinaciones de trabajo con diferentes instituciones es importante para nosotros como Corporación. TPA es una de las empresas más importantes que existe en la región, con quienes trabajaremos en torno al emprendimiento y la economía circular para contar con logros concretos”.
La Corporación Municipal de Fomento Productivo Costa Chinchorro, es una entidad de derecho privado sin fines de lucro, que tiene como objetivo fortalecer los ejes productivos definidos por nuestra comunidad. Por lo anterior, su actividad principal se concentra en la administración de espacios y la promoción del Destino, enfocándose en crear experiencias memorables y de calidad a los visitantes de la Región de Arica y Parinacota.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













