
TPC logra récord de transferencia de fruta fresca
TPC logra récord de transferencia de fruta fresca
Coquimbo, 19 de febrero de 2025.- Terminal Puerto Coquimbo (TPC) alcanzó un récord operacional, consolidando su posición como un actor clave en la logística portuaria de la región y en el comercio exterior de Chile. Durante enero, el terminal movilizó 43.214 toneladas de fruta fresca, destacando 28.949 toneladas en contenedores y 14.264 toneladas en pallet, en plena temporada de exportación de frutas de verano.
Este hito refleja el esfuerzo coordinado de todo el equipo de TPC y su compromiso con la excelencia operativa. La incorporación del sitio 3, junto con la mejora continua de procesos y los proyectos de modernización del puerto, han permitido responder con agilidad a las crecientes exigencias del sector. Gracias a esta infraestructura, frutas como uvas y nectarines han llegado a mercados en América del Norte, Asia, África y Oceanía, mientras que, en invierno, los cítricos de la región son exportados, particularmente a Estados Unidos.
“Esta temporada hemos visto no solo una buena calidad de la fruta, sino también que los volúmenes de exportación no se han visto tan afectados como en temporadas anteriores por la escasez hídrica. Por su parte, la uva ya cuenta con sus primeras exportaciones bajo el mecanismo de Systems Approach, con muy buenos resultados comerciales en el mercado de Estados Unidos”, indicó Cristian Sotomayor, representante de Frutas de Chile en la región de Coquimbo.
En este contexto, Laura Chiuminatto, gerente general de TPC, destacó: "Estos resultados reflejan el compromiso de nuestro equipo, los distintos actores de la cadena logística y la consolidación de TPC como un puerto multipropósito estratégico, conectando la costa del Pacífico con destinos claves para los productos regionales”.
Además de su rol en la exportación de fruta, TPC se ha posicionado como un terminal multipropósito, desempeñando funciones clave en la recepción de cruceros, el manejo de carga refrigerada, la transferencia de concentrado de cobre y la transferencia de carga en contenedores. Su infraestructura y servicios refuerzan la importancia del Puerto de Coquimbo para la economía regional, asegurando la salida eficiente de productos esenciales para la matriz productiva local y generando mayor eficiencia en la cadena logística.
Un trabajo articulado para el desarrollo regional
El crecimiento en la transferencia de carga en TPC es resultado de un trabajo coordinado entre el sector público y privado. Benita Monárdez, gerente general de la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo, señaló: "Desde la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo estamos muy esperanzados, ya que es un trabajo que hemos estado realizando en el marco de una articulación público-privada. El aumento de la carga no solo beneficia al desarrollo portuario de Coquimbo, sino que también impulsa el desarrollo económico de la región, generando más oportunidades laborales y fortaleciendo los servicios logísticos”.
Desde el inicio de sus operaciones en 2012, TPC ha trabajado en la modernización de su infraestructura y la optimización de sus servicios, consolidándose como un puerto de referencia en el norte de Chile. Con una ubicación estratégica y tecnología de vanguardia, el terminal se ha convertido en un socio clave para importadores, exportadores y líneas navieras, fortaleciendo el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de la región.
Cifras destacadas de la temporada
- Más de 43.000 toneladas de fruta transferidas en enero.
- 3 naves de fruta trabajadas en la última semana de enero
- Más de 600 contenedores movilizados en un fin de semana para exportación.
- 2 servicios operativos por cada formato de carga, servicios de línea y servicios de buque cámara.
Con estos logros, TPC reafirma su compromiso con la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad, consolidándose como un puerto clave para la exportación frutícola y el comercio exterior de Chile.
LOS MÁS VISTOS

Entrevista Sr. Francisco Bustamante, Dirigente FENATRAPORCHI, mirada al desarrollo portuario, Chile.

A 90 años del fallecimiento del Piloto Pardo, máximo héroe antártico

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

AAPA América Latina manifiesta preocupación ante la actual situación del Muelle 13 de Buenaventura

Chile tiene déficit de embarcaciones de investigación pesquera y una brecha importante con países vecinos
ARTICULOS RELACIONADOS
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Coquimbo, 3 de febrero de 2025.- Terminal Puerto Coquimbo (TPC) y Empresa Portuaria Coquimbo...
TPC realiza mesa de trabajo para apoyar al sector pesquero.
El objetivo es exportar los productos pesqueros directamente desde Coquimbo.
Terminal Puerto Coquimbo ofrece una solución confiable para la importación.
Las ventajas de TPC para los importadores, fueron dadas a conocer en un encuentro que reunió a entidades pública y privadas.
Empresas importadoras y actores de la cadena logística se reúnen para promover el ingreso de carga a través del puerto de Coquimbo
•En un encuentro que contó con más de 40 personas, se destacó el potencial del puerto para impulsar el desarrollo económico regional, gracias a su ubicación estratégica e infraestructura.
Buque Wellington Star arriba a Coquimbo impulsando exportaciones frutícolas
Buque Wellington Star arriba a Coquimbo impulsando exportaciones frutícolas
Terminal Puerto Coquimbo (TPC) refuerza su Compromiso con el Desarrollo Sostenible y destaca 5 hitos que marcaron su gestión el 2024
Durante el 2024, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) ha impulsado diversas iniciativas alineadas con sus pilares fundamentales.
Buque Polar Perú descarga contenedores para dar inicio a la Temporada de la Fruta
Buque Polar Perú descarga contenedores para dar inicio a la Temporada de la Fruta
Terminal Puerto Coquimbo recibe al Majestic Princess, uno de los cruceros más grande que ha llegado a los puertos nacionales
•Este barco de la línea Princess Cruises, que viene de su escala en Perú, llega a Coquimbo, su primer puerto en Chile, lo que marca un hito en el sector del turismo y la navegación en el país.
Armada de Chile lidera rescate de siete personas en altamar en Coquimbo
El arribo de la LSG Coquimbo con los tripulantes se llevó a cabo a las 19:45 hrs.
Con foco en la Excelencia Operacional, TPC realizó capacitación en gestión integral de Spreaders RAM Revolver
La capacitación se llevó a cabo con el acompañamiento de Tecport, representante oficial de RAM, abarcando un total de 5 días continuos y alcanzando a 12 integrantes del área de Mantenimiento e Infraestructura de TPC.