
TPS recibe certificado por uso de energía 100% renovable en sus operaciones
•Importante distinción fue otorgada por IMELSA Energía; y ratifica el compromiso del concesionario 1 de la ciudad porteña con la incorporación de una mirada sostenible en sus actividades.
Valparaíso, 1 de febrero de 2023.- Por tercer año consecutivo, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) recibió el certificado de Sello Verde IE, otorgado por IMELSA Energía y validado por el organismo independiente, Deloitte. La importante distinción reconoce que el suministro eléctrico que se utiliza en las operaciones del terminal portuario provienen de fuentes renovables, ya sea energía eólica, solar o hídrica. Esta se consume principalmente en el funcionamiento de las grúas pórtico, oficinas y en la mayoría de las conexiones reefer.
La renovación de este certificado reafirma el compromiso que ha adoptado TPS desde el inicio de la concesión, en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Uno de los recientes proyectos que se ha implementado para mejorar la eficiencia energética en el terminal es el reemplazo de conexiones reefer alimentadas con generador diésel, por conexiones de energía eléctrica.
Esta iniciativa, implementada en septiembre de 2022, permitió alimentar con energía renovable 144 conexiones reefer en el terminal, eliminando 156 toneladas de emisiones de CO2 y reduciendo tanto el consumo de diésel, como la contaminación acústica que producen estos generadores.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, expresó que “es un orgullo recibir esta certificación de IMELSA Energía, que demuestra nuestro compromiso por impulsar el uso de fuentes renovables, porque implica que a través de la optimización de la red eléctrica de nuestro terminal podemos reducir nuestra huella de carbono, que sumado con iniciativas como el andén eléctrico nos permite avanzar con firmeza en materia medioambiental. En TPS estamos seguros que estos proyectos son una gran oportunidad para entregar a nuestros clientes un servicio sostenible, que esté en línea con nuestros pilares estratégicos que nos guían cada día”.
Jocelyn Ann Black, gerente de clientes IMELSA Energía, señaló que: "TPS es la puerta de entrada de muchos productos como también la vía de salida de lo que hacemos y producimos para el mundo. Cada movimiento en ese proceso de carga y descarga requiere de energía, por eso es tan relevante que el terminal portuario tenga un compromiso con las energías renovables. A nosotros nos complace ser su partner energético, porque les permite ser responsables con el medio ambiente y comprometidos a su vez, con los clientes que confían en ellos".
Para lograr una mejora continua en el desempeño energético de TPS, el terminal portuario implementará a corto plazo el Sistema de Gestión de Energía en sus operaciones, una herramienta que no solo aumentará la eficiencia energética, sino que también reducirá los impactos ambientales.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.