
TPS se certifica en ISO 50001 e implementa sistema de gestión que optimiza uso de energía
Iniciativa impactará en una primera etapa en la operación de andenes reefer, grúas RTG, grúas Reachstacker y tracto camiones.
Valparaíso, 25 de septiembre de 2024.- Un nuevo e importante paso en la gestión de la energía utilizada en el Terminal y la reducción de su huella de carbono logró Terminal Pacífico Sur Valparaíso, al obtener recientemente la certificación ISO 50001, estándar internacional para la implementación de un sistema de gestión de la energía; que se suma a otras iniciativas implementadas en esta materia por TPS para la eficiencia en el uso de los recursos energéticos.
Los procesos operativos en los que se podrán observar las mejoras en una primera etapa, con la implementación de este sistema de gestión, son los andenes donde se conectan los contenedores refrigerados, las grúas de patio RTG, las grúas Reachstacker y los tracto camiones que operan en el Terminal; que utilizan energía eléctrica y diesel.
Francisco González, subgerente de Gestión de Activos de TPS, comentó que “optamos por certificarnos en esta exigente norma porque es una gran herramienta para gestionar la energía que usamos en las operaciones del Terminal, y de esta manera seguimos avanzando en la reducción de nuestra huella de carbono, mediante un uso más eficiente de los recursos que requiere un Terminal como TPS para su funcionamiento” El ejecutivo agregó que “esta acción se enmarca en la línea del alto estándar de los procesos que realizamos y que se traducen en un servicio integral a nuestros clientes”.
La norma ISO 50.001, aplicable a empresas de distintos tamaños y rubros en todo el mundo, brinda estrategias de gestión para incrementar la eficiencia energética, reduciendo los costos y mejorando el rendimiento energético de una organización. En el caso de TPS, esta importante certificación se suma a otros estándares a los que adhiere el Terminal, como por ejemplo las normas ISO 14001 de gestión ambiental, e ISO 45001 de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, ya certicadas desde hace años por el concesionario.
Un grupo multidisciplinario de aproximadamente 10 personas pertenecientes a las distintas gerencias del Terminal conformaron el Equipo de Gestión de Energía, que es el que lideró todo el proceso, con integrantes de las áreas de Gestión de Activos, Operaciones, HSE (Health, Safety Environment), Sostenibilidad y el apoyo de la Gerencia de Personas.
En esta materia, la certificación obtenida se suma a otros importantes esfuerzos, como por ejemplo la acreditación desde hace tres años que certifica que en TPS todo el suministro eléctrico que se utiliza en las operaciones del Terminal proviene de fuentes renovables, ya sea energía eólica, solar o hidráulica.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

A bordo del Buque Escuela “Esmeralda” fue presentado el libro “Liderazgo en un mar de tormentas” del contraalmirante Arturo Ojeda Zenott.

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.