
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Este miércoles, en el terminal DP World San Antonio, se realizó la ceremonia de conmemoración del Día de la Marina Mercante Nacional, instancia en que la Armada, la Delegación Presidencial, Puerto San Antonio y dicho concesionario entregaron un especial reconocimiento a ex operarios y trabajadores que actualmente se desempeñan en los remolcadores y lanchas de práctico del terminal.
En el acto se vivieron momentos de emoción, pues muchos de estos hombres de mar han hecho gran parte de su vida ligados a la actividad portuaria de San Antonio y ellos conforman un eslabón clave para la recalada y zarpe de las naves.
En el muelle de DP World se reunieron oficiales de la Armada, marinos mercantes, ejecutivos de las concesionarias y la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, quienes además compartieron en lo que fue la primera actividad pública de la recién asumida presidenta de Puerto San Antonio, Sally Bendersky, que estuvo acompañada por el vicepresidente de la empresa, Renato Silva, y la directora Verónica Bilbao.
“Esta es una instancia bien especial para nosotros y me parece genial que el puerto nos considere para celebrar el aniversario de la Marina Mercante. Es muy lindo porque este rubro no es muy conocido y tampoco se había realizado un reconocimiento a las personas que ya no están”, dijo el capitán del remolcador Calafquén, Cristian Arellano.
Otra de las personas reconocidas fue Alejandro Gómez, actual jefe de máquina en Ultramar e hijo del fallecido capitán de remolcador, Fabián Gómez, quien murió en 2021. “Es muy emotivo que sigan reconociendo a la gente de mar, también a mi padre, es bonito lo que se logró hacer. Esto me inspira a seguir esta labor representando a la marina mercante nacional”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Agrupación de Tripulantes de Remolcadores y Lanchas de Práctico (Relasan), Domingo Caracciolo, indicó que “esto lo esperábamos hace bastantes años, siempre hemos querido un reconocimiento por parte de las autoridades y de la empresa portuaria a nuestro sector, un sector importante en la cadena logística del trabajo portuario. Estoy agradecido por la oportunidad y la premiación para mis viejos”.
El trabajador portuario y presidente del Sindicato Número 1 de DP World San Antonio, Jorge Salazar, aseguró que “este tipo de instancias fortalece el sentimiento y la identidad portuaria. Es muy gratificante ver a los hombres que ya rindieron su servicio y ahora pudieron venir a la orilla para ser reconocidos. Ese es el objetivo en que nosotros tenemos que avanzar”.
Patricio Fredes, presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de STI, comentó que “es primera vez que vengo a algo tan importante y donde se reconoce la labor de la gente de mar, y que son parte fundamental de nuestra operación. Los puertos sin ellos no podrían funcionar. También me gustó que se reconociera a los jubilados”.
Desde Asonave y la empresa portuaria
Para el presidente de la Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile (Asonave), Simón Mackenzie, la Marina Mercante es un elemento “fundamental para el desarrollo de Chile y el comercio internacional. Envío mis felicitaciones a todos los marinos mercantes en este día y un gran abrazo a los que están lejos. Fue una muy buena celebración”.
En ese sentido, la presidenta de Puerto San Antonio, Sally Bendersky, recalcó que “me parece maravilloso que se reconozca el trabajo de tantos años, el liderazgo y se cuide a nuestra Marina Mercante. Algo importante también es incorporar mujeres a este sector y a todas las actividades, espero que se pueda avanzar en eso, pero esta ceremonia me pareció muy linda. Es un deber de todos reconocer a quienes nos apoyan”.
La delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se mostró conforme con la organización y sostuvo que “compartimos desde la Delegación el tremendo esfuerzo que hacen todas las personas que trabajan en el rubro marítimo portuario, que trabajan con lluvia, temporales y pandemia. Es importante este reconocimiento y hacerlo también a los que ya no están, además de proyectar el futuro en una relación armónica con el puerto”.
Una de las entidades encargadas de organizar la conmemoración fue la Armada de Chile y en esa línea, el gobernador marítimo de San Antonio, Patricio Torres, acotó que “tuvimos a distintos invitados y personas que fueron reconocidas. Es bueno poder retomar estas actividades propias de nuestra marina mercante. Estamos contentos de que todos hayan asistido a esta ceremonia que preparamos especialmente”.
El gerente general de DP World San Antonio, Juan Alberto Arancibia, manifestó estar “alegre por lo concretado en nuestro terminal, que también fue organizado por la Autoridad Marítima y la empresa portuaria. Este es un homenaje a todos los hombres de mar y a toda la Marina Mercante chilena quienes son una pieza clave para nuestro comercio exterior”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...