
5° Coloquio 2024 de Liga Marítima de Chile: ‘Valparaíso UNESCO, Bajo Amenaza’
La presentación del tema estará a cargo de Macarena Frutos Lazzaro, arquitecta, Doctora en Proyectos en Arquitectura y Patrimonio, miembro de la Federación de Universidades del Patrimonio (FUUP UNESCO) y actual vicepresidenta de Liga Marítima de Chile
Mañana martes 24 de septiembre se llevará a cabo el 5to Coloquio 2024 de Liga Marítima de Chile, bajo el título ‘Valparaíso UNESCO, Bajo Amenaza’, una iniciativa que busca generar reflexión sobre los desafíos actuales que enfrenta Valparaíso en su condición de Patrimonio de la Humanidad. La ciudad puerto, reconocida por su historia, arquitectura y cultura, está en riesgo, y este coloquio se centrará en la necesidad urgente de proteger su legado y su identidad.
La discusión abordará temas cruciales como territorio, soberanía e identidad, con especial énfasis en la amenaza que afecta la permanencia de Valparaíso como sitio UNESCO. En este sentido, el coloquio será una oportunidad clave para debatir sobre las problemáticas actuales que comprometen el futuro de la ciudad y su potencial como centro patrimonial, turístico y cultural.
Visión experta
Esta iniciativa estará a cargo de Macarena Frutos Lazzaro, arquitecta, Doctora en Proyectos en Arquitectura y Patrimonio, miembro de la Federación de Universidades del Patrimonio (FUUP UNESCO) y actual vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile. Su intervención será central, aportando una visión experta sobre los riesgos que enfrenta la ciudad y proponiendo acciones concretas para salvaguardar su valioso legado.
Macarena Frutos, con una trayectoria sólida en proyectos de integración urbana y consultoría patrimonial, ofrecerá una perspectiva integral de los desafíos y oportunidades que Valparaíso enfrenta. A su vez, se abordarán temas relacionados con la delincuencia, la migración, las tomas urbanas y el desorden social, problemáticas que han impactado directamente en la ciudad, afectando su territorio, soberanía e identidad.
El coloquio también será una instancia para dialogar sobre la importancia de recuperar la confianza en Valparaíso, un intangible clave para el crecimiento e inversión, y para explorar estrategias, desafíos y proyectos que permitan revitalizar la ciudad puerto y fortalecer su estatus internacional como Patrimonio de la Humanidad.
Fecha: 24 de septiembre de 2024
Hora: 16:30 horas
Lugar: Liga Marítima de Chile, Salón PRAT - 2° Piso, Av. Errázuriz 471, Valparaíso
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

Hallazgo Fragata del siglo XVII

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
ARTICULOS RELACIONADOS
Liga Marítima de Chile propone la Acuicultura y Astilleros como nueva ruta para diversificar la matriz productiva
La sinergia entre el crecimiento del cultivo de nuevas especies y el desarrollo de astilleros medianos es clave para generar empleos, innovación y nuevas cadenas de valor en el sur del país.
LIGAMAR amplía el plazo del Concurso ‘Cuentos Inspirados en el Mar de Chile’ hasta el 30 de abril
Hasta las 23:59 hrs del 30 abril, Liga Marítima amplió el plazo para participar del Concurso...
LIGA MARÍTIMA PUBLICA PORTAL CON COLOQUIOS MARÍTIMOS
Además contiene otras publicaciones, concursos, historias, noticias, libros y publicaciones de Ligamar.
¡Últimos días para participar en el Concurso Literario ‘Cuentos Inspirados en el Mar de Chile’!
Como parte de sus iniciativas para crear conciencia sobre la importancia del mar en el desarrollo...
Las Fuerzas Armadas y la Movilidad Social en Chile
“No existen instituciones que provean mayor movilidad social en Chile, que aquella que brindan los centros educacionales de las FFA”.
Desarrollo de Intereses Marítimos, una posibilidad concreta para recuperar la década perdida
Columna de Opinión: Por Hugo Barra Salcedo, director de Liga Marítima de Chile.
Con una fructífera cuenta de la labor realizada la Liga Marítima celebró 110 años de vida.
En una solemne ceremonia, se entregaron distinciones a las personas que han contribuido a fomentar el desarrollo marítimo de Chile
Liga Marítima de Chile celebra su 110° aniversario y destaca a Líderes del sector marítimo
En una emotiva ceremonia celebrada este jueves en el Club Naval de Campo Las Salinas
El director de Empresa Océano, Atilio Macchiavello, es elegido Periodista Marítimo del Año 2024.
En celebraciones del 110º Aniversario de la Liga Marítima de Chile.
Presidente y Directorio de Liga Marítima de Chile recorrieron instalaciones del Buque Rompehielos AGB-46 Almirante Viel
Durante la visita conocieron las capacidades técnicas del emblemático buque, símbolo de innovación, soberanía y proyección antártica para Chile.