AAPA Latam es reconocida en el Foro Internacional Marítimo Portuario de México
Juan Duarte, presidente de AAPA Latam, estuvo presente en el evento de la Red PBIP, realizado el 12 de noviembre en Ciudad de México.
La división latinoamericana de la American Association of Port Authorities participó en el Foro Internacional Marítimo Portuario realizado en la Ciudad de México el pasado 12 de noviembre. En dicha instancia, se reunieron con las principales autoridades relacionadas a la protección de infraestructura de terminales portuarios y temas marítimos, como presidentes de la OEA, miembros de la Secretaría General de Puertos y Marina Mercante y la Red PDP Internacional, entre otros.
La Red PBIP es un mecanismo de cooperación técnica que promueve el intercambio de información y experiencias sobre la protección marítima y portuaria. Su objetivo es contribuir a la aplicación del Código PBIP, que es un código internacional para la protección de buques e instalaciones portuarias.
El Código PBIP, también conocido como ISPS (International Ship an Port Facility Security), fue adoptado por la Organización Marítima Internacional (OMI) en respuesta a los ataques terroristas del 9/11.
La Red PBIP México se originó en la primera Reunión de Protección Marítima y Portuaria del Puerto de Veracruz, en septiembre de 2005.
El Código PBIP se utiliza como guía para la elaboración de planes de protección para buques y terminales, con el objetivo de garantizar la seguridad de la cadena del comercio internacional
Destacan aporte de AAPA en el Foro Internacional Marítimo Portuario de México
El presidente de AAPA Latam, Juan Duarte, expuso en un panel sobre los retos de la digitalización, abordando temas como las tendencias globales en cuanto a temas de digitalización y casos de éxito, los retos de América Latina y las oportunidades en cuanto a automatización, como los gemelos digitales, inteligencia artificial y la automatización de procesos para aumentar la eficiencia y competitividad de los puertos latinoamericanos.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













