
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Puerto Valparaíso y sus concesionarios volvió a registrar cifras positivas de transferencia de carga, para el quinto mes de este año. En mayo, el sistema portuario de Puerto Valparaíso movilizó un total de 762.813 toneladas, lo que representa un crecimiento de 17,8% en comparación con el mismo mes de 2024. De esta forma, el acumulado anual alcanzó las 4.115.494 toneladas, presentando un aumento de 18,4% frente al periodo enero-mayo del año anterior.
En relación con la transferencia de contenedores, durante mayo de 2025 se movilizaron 78.090 TEUs, lo que equivale a un incremento mensual de 36,0% respecto al mismo mes del año anterior. El total acumulado entre enero y mayo alcanzó 405.373 TEUs, lo que se traduce en un alza de 23,3% en comparación con igual periodo de 2024.
Por otro lado, en mayo se transfirieron 718.337 toneladas de carga de importación y exportación, lo que representa un incremento de 19,5% respecto al mismo mes del año pasado. De este total, es importante destacar que las internaciones durante mayo mostraron un alza de un 41,6%, registrando 388.778 toneladas, teniendo en cuenta, además, que la carga fraccionada anotó un alza de 19,2%.
En términos acumulados, entre enero y mayo se han movilizado 3.845.865 toneladas a través de los dos terminales de Puerto Valparaíso, lo que implica un crecimiento de 21,3% en comparación con el ciclo previo. En el desglose, las exportaciones sumaron 2.144.527 toneladas, con una variación positiva de 13,0%, mientras que las importaciones alcanzaron 1.701.339 toneladas, mostrando un aumento de 33,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Durante los primeros cinco meses del año, el 94% de la carga exportada y el 74% de la importada se realizó mediante contenedores, consolidando a esta unidad de carga como la principal vía de transferencia en el puerto. En cuanto al tipo de productos movilizados, destacan en las exportaciones frutas, comestibles e industriales, mientras que en las importaciones predominan los productos siderúrgicos, industriales y taras de contenedores.
“El sostenido aumento en la transferencia de carga del sistema portuario de Puerto Valparaíso da cuenta de la eficiencia que muestra nuestra cadena logística, permitiéndonos aportar positivamente al desarrollo y crecimiento del comercio exterior de Chile, destacando en los primeros cinco meses del año aumentos tanto en importaciones como exportaciones respecto al mismo periodo del 2024”, precisó Franco Gandolfo, gerente general de EPV.
En el desglose por concesionario, Terminal Pacífico Sur (TPS) movilizó 619.031 toneladas en mayo, acumulando un total de 3.429.065 toneladas durante el año. En tanto, Terminal Portuario de Valparaíso (TPV), por su parte, transfirió 143.782 toneladas en el mes, con un acumulado de 686.429 toneladas.
En el plano logístico, durante mayo se registraron 25.073 camiones en tránsito por el sistema, lo que eleva el total acumulado a 136.110 camiones en los primeros cinco meses del año. Esto representa un crecimiento de 19,1% en comparación con el mismo periodo de 2024, reflejando una operación terrestre estable y eficiente.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.