
Aduanas incauta contenedor con $1.200 millones en perfumes y zapatillas falsificadas
· Detección se logró gracias a trabajo de la Unidad de Análisis de Riesgo y el uso de tecnología no invasiva.
Iquique 09/05/2022.- Un contendor repleto de perfumes, zapatillas y correas falsificadas interceptaron fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en el puerto de Iquique. La mercancía, valorada en más de $1.200 millones, incluía también alimentos, bebidas y cigarrillos chinos que tenían como destino la Zona Franca.
El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, señaló que el millonario contrabando considera perfumes, zapatillas y cinturones que emulan los diseños y logos de distintas marcas como Dior, Nike y Dolce & Gabbana. “Gracias a un trabajo de inteligencia y de análisis documental, nuestros fiscalizadores seleccionaron para revisión un contenedor que venía en ruta a Iquique. Al llegar a puerto fue inmediatamente separado y sometido a una revisión con tecnología no invasiva, estableciéndose que transportaba mercancías no declaradas”.
En virtud de lo anterior y las atribuciones del Servicio Nacional de Aduanas, los fiscalizadores abrieron el contenedor y constaron que estaba repleto de mercancías no declaradas e incautaron un total de 8.640 frascos con perfumes que imitan a las fragancias Polo Blue de Ralph Lauren, Hugo Boss, Gucci Guilty, Light Blue mujer de Dolce Gabbana, Acqua de Gio y SI de Giorgio Armani, Jadore y Sauvage de Christian Dior, Invictus de Paco Rabanne, Bleu de Chanel, Black de Lacoste y Bombshell de Victoria Secret.
Los aduaneros también hallaron 4.450 pares de zapatillas que emulan modelos Nike-Dior y Jordan, 16 mil correas que imitan diseños de las marcas Gucci, Lois Vuitton, Dior y Burberry. A su vez, entre la carga habían 2 mil celulares Samsung del modelo GM-B312V, 50 cartones de cigarrillos chinos de la marca Chungwa, 153 bolsas de alimentos de origen chino y 1.304 jugos de origen oriental y sin las respectivas autorizaciones del Instituto de Salud Pública.
El contenedor supuestamente traía 34.500 copas de vidrio y salió desde Shangai con destino a la Zona Franca de Iquique.
Molina Silva explicó que la mercancía fue incautada y se denunció por contrabando a los dueños y consignatarios de la carga, a lo que se sumará la presentación de una querella. “Se trata de productos que no estaban declarados y que además eran falsificados, a lo que se añade que en el caso de los alimentos y bebidas carecían del visto bueno de la autoridad sanitario. Estamos frente a un delito tributario que busca evadir impuestos y que también pone en peligro a la comunidad, dado que los perfumes son mezclas de solventes de origen desconocido, al igual que los alimentos y bebidas”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.