
Aduanas Regional destaca coordinación con Foro Logístico y Puerto Valparaíso
•Director regional del servicio, Roberto Fernández, valoró el trabajo y colaboración que se ha llevado adelante entre todos los integrantes de FOLOVAP.
Un positivo balance respecto a la gestión entre Aduanas Regional y Puerto Valparaíso, fue parte de las conclusiones entregadas por el director de la entidad, Roberto Fernández, al analizar el impacto que han tenido en el comercio exterior de Chile, las acciones conjuntas realizadas en el contexto de la pandemia por Covid-19.
“Con el puerto de Valparaíso tenemos que estar en permanente contacto por el arribo y despacho de mercaderías. Es un trabajo colaborativo entre ellos y nosotros. Tampoco podemos permitirnos entrabar el trabajo de los terminales y por ello debemos estar muy coordinados”, manifestó Roberto Fernández en entrevista realizada en el programa Valparaíso Dialoga de Radio Valparaíso.
“Con Empresa Portuaria Valparaíso tenemos una excelente relación y trabajamos a través del Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP), instancia en la que se interrelacionan todos los entes que trabajan en la cadena logística. La coordinación con ellos es bastante estrecha y sabemos que cualquier cosa que provoque un problema traba el comercio exterior, así que es imprescindible que estemos coordinados”, añadió.
Fernández destacó que “durante la pandemia este ha sido el puerto que menos fallas ha tenido. No hay saturaciones, la cantidad de mercancías que se ha movilizado es mayor, no hay atoches y no hemos llegado a colapsos que se han dado en otros lados. Todo esto ha sido gracias a la buena comunicación que tenemos”.
Cabe recordar, que entre las coordinaciones realizadas conjuntamente por Aduanas Regional y Folovap, figura la implementación de medidas para transparentar la programación de los aforos públicos y colocar a disposición de los distintos actores de la cadena logística información para mejorar la visibilidad y trazabilidad de los procesos de importación a través de los terminales administrados por TPS y TCVAL.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Marina Mercante Chilena entre las dos más poderosa de Sudamérica cumplió 200 años de vida
ARTICULOS RELACIONADOS
Su mejor semestre desde 2020, con 5.056.465 toneladas movilizadas registró el Puerto Valparaíso.
La carga se incrementó en un 8,8% frente a igual período de 2021.
Gobernador Rodrigo Mundaca participó de sesión de Directorio de Puerto Valparaíso
La autoridad regional destacó la necesidad de una ampliación portuaria y una mayor colaboración entre los puertos de la región.
EPV lanza Fondos Concursables para proyectos sociales en Valparaíso.
Son 33 los Fondos dirigidos a organizaciones sociales y sin fines de lucro de la ciudad puerto, abarcando los ámbitos de infraestructura comunitaria y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
Alcalde Jorge Sharp participó de una sesión de Directorio de Puerto Valparaíso.
Jefe comunal de Valparaíso fue invitado por el presidente del directorio, Luis Eduardo Escobar, para conversar sobre el desarrollo portuaria y la relación puerto ciudad.
Foro Logístico de Valparaíso celebró sus 18 años con un nuevo Consejo Directivo.
En la sesión 172 se realizó la conmemoración de aniversario de FOLOVAP y se saludó a los nuevos miembros de la directiva para el periodo 2022-2024.
Puerto Valparaíso aumenta en 8,8% transferencia de carga durante el primer semestre de 2022
Movimiento en los dos terminales más ZEAL, refleja buenos resultados en los primeros seis meses del año, en especial Terminal Pacífico Sur Valparaíso, que registró un aumento de 12,6% en carga contenedorizada, y Terminal Portuario Valparaíso que logró el regreso de los Car Carriers a la ciudad puerto.
Simulacro para prevenir derrames se realizó con éxito en el puerto de Valparaíso.
Operativo anual se efectuó en sector de Muelle Prat y contó con la coordinación de la Armada, EPV y concesionarios.
Continúan creciendo las transferencias en el puerto de Valparaíso que anotaron un alza de 12,1% en Mayo respecto a igual mes de 2021.
Así lo indica el último Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
EPV disminuye congestión en ruta La Pólvora utilizando inteligencia artificial
El diseño del modelo se basó en la plataforma StreetFlow y fue desarrollado por profesionales de Puerto Valparaíso con asesoramiento de empresas tecnológicas. El trabajo se tradujo en la disminución de los eventos de congestión vehicular en los primeros seis meses de implementación.
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.