
Armada de Chile lidera rescate de siete personas en altamar en Coquimbo
El arribo de la LSG Coquimbo con los tripulantes se llevó a cabo a las 19:45 hrs.
Coquimbo. El Subcentro de Salvamento Marítimo de Coquimbo (MRSC Coquimbo), dependiente de la Gobernación Marítima de Coquimbo, informó que logró rescatar con vida a los siete ocupantes de la embarcación La Ballena. La nave, que se encontraba en ruta desde Juan Fernández hacia San Antonio, quedó a la deriva a unas 250 millas náuticas al oeste de Coquimbo, tras sufrir una falla total en sus motores principales y presentar averías adicionales.
El operativo, que forma parte de las tareas de la Armada de Chile en la protección de la vida humana en el mar, se inició a las 11:00 horas del viernes 13 de diciembre, cuando el MRSC Coquimbo recibió la alerta. De inmediato, se dispuso el despliegue de la Lancha de Servicio General (LSG) Coquimbo, un avión C-295 y se coordinó el desvío de un buque mercante a cercanías del área.
A las 14:50 horas, el avión llegó a la zona de la emergencia, logrando establecer comunicación con los ocupantes de la embarcación La Ballena y confirmando que todos los ocupantes se encontraban en buen estado de salud. Sin embargo, las condiciones meteorológicas adversas, con vientos superiores a 25 nudos y olas de entre 3 y 4 metros de altura, dificultaron las labores de rescate.
Finalmente, a las 2:00 horas del sábado 14 de diciembre, la unidad LSG Coquimbo llegó al área, y a las 4:25 horas, concretó el rescate de los siete tripulantes, trasladándolos a bordo de manera segura. La embarcación siniestrada quedó al garete debido a las condiciones del mar, por lo que se informó su última posición para que el armador coordine su remolque una vez mejoren las condiciones climáticas. Además, se están difundiendo mensajes de seguridad a las embarcaciones que navegan en el sector, alertándolas para que extremen precauciones.
La LSG Coquimbo navegó de regreso al puerto de Coquimbo, recalcando a las 19:45 de este sábado con todo el personal rescatado en buen estado de salud.
El Capitán de Navío Litoral Ricardo Alcaino, Jefe del MRSC Coquimbo y Gobernador Marítimo de Coquimbo, destacó el trabajo conjunto y la eficacia del operativo “gracias a la coordinación entre los medios civiles y navales desplegados, actuamos de forma rápida y efectiva para garantizar la seguridad de los tripulantes. Este operativo refleja el compromiso de la Armada de Chile con su rol fundamental de proteger la vida humana en el mar”, señaló.
La Armada de Chile es responsable de dirigir las operaciones de búsqueda y salvamento en el mar cuando un accidente involucra a una embarcación. La Gobernación Marítima de Coquimbo subrayó que esta tarea es un pilar esencial para garantizar la seguridad marítima en el país y agradeció la labor de todas las unidades involucradas en este exitoso rescate.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.
Terminal Puerto Coquimbo avanza en su modernización con el reforzamiento de los sitios 1 y 2
•Las obras de mejoramiento permiten potenciar la operatividad del puerto en línea con las exigencias del creciente intercambio comercial de la región.
Terminal Puerto de Coquimbo movilizó 64 mil toneladas en Febrero
Durante el segundo mes del año destacó el envío de concentrado de cobre, fruta y la llegada de cruceros.
Empresa Portuaria Coquimbo obtiene el “Sello 40 Horas”
•Más de 150 empresas regionales ya redujeron su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Coquimbo, 3 de febrero de 2025.- Terminal Puerto Coquimbo (TPC) y Empresa Portuaria Coquimbo...
TPC realiza mesa de trabajo para apoyar al sector pesquero.
El objetivo es exportar los productos pesqueros directamente desde Coquimbo.