Armada de Chile lidera rescate de siete personas en altamar en Coquimbo
El arribo de la LSG Coquimbo con los tripulantes se llevó a cabo a las 19:45 hrs.
Coquimbo. El Subcentro de Salvamento Marítimo de Coquimbo (MRSC Coquimbo), dependiente de la Gobernación Marítima de Coquimbo, informó que logró rescatar con vida a los siete ocupantes de la embarcación La Ballena. La nave, que se encontraba en ruta desde Juan Fernández hacia San Antonio, quedó a la deriva a unas 250 millas náuticas al oeste de Coquimbo, tras sufrir una falla total en sus motores principales y presentar averías adicionales.
El operativo, que forma parte de las tareas de la Armada de Chile en la protección de la vida humana en el mar, se inició a las 11:00 horas del viernes 13 de diciembre, cuando el MRSC Coquimbo recibió la alerta. De inmediato, se dispuso el despliegue de la Lancha de Servicio General (LSG) Coquimbo, un avión C-295 y se coordinó el desvío de un buque mercante a cercanías del área.
A las 14:50 horas, el avión llegó a la zona de la emergencia, logrando establecer comunicación con los ocupantes de la embarcación La Ballena y confirmando que todos los ocupantes se encontraban en buen estado de salud. Sin embargo, las condiciones meteorológicas adversas, con vientos superiores a 25 nudos y olas de entre 3 y 4 metros de altura, dificultaron las labores de rescate.
Finalmente, a las 2:00 horas del sábado 14 de diciembre, la unidad LSG Coquimbo llegó al área, y a las 4:25 horas, concretó el rescate de los siete tripulantes, trasladándolos a bordo de manera segura. La embarcación siniestrada quedó al garete debido a las condiciones del mar, por lo que se informó su última posición para que el armador coordine su remolque una vez mejoren las condiciones climáticas. Además, se están difundiendo mensajes de seguridad a las embarcaciones que navegan en el sector, alertándolas para que extremen precauciones.
La LSG Coquimbo navegó de regreso al puerto de Coquimbo, recalcando a las 19:45 de este sábado con todo el personal rescatado en buen estado de salud.
El Capitán de Navío Litoral Ricardo Alcaino, Jefe del MRSC Coquimbo y Gobernador Marítimo de Coquimbo, destacó el trabajo conjunto y la eficacia del operativo “gracias a la coordinación entre los medios civiles y navales desplegados, actuamos de forma rápida y efectiva para garantizar la seguridad de los tripulantes. Este operativo refleja el compromiso de la Armada de Chile con su rol fundamental de proteger la vida humana en el mar”, señaló.
La Armada de Chile es responsable de dirigir las operaciones de búsqueda y salvamento en el mar cuando un accidente involucra a una embarcación. La Gobernación Marítima de Coquimbo subrayó que esta tarea es un pilar esencial para garantizar la seguridad marítima en el país y agradeció la labor de todas las unidades involucradas en este exitoso rescate.
LOS MÁS VISTOS
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Entrevista a Cristina Calderón la última yagán parlante de su lengua
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Coquimbo refuerza su rol estratégico en la exportación frutícola durante Fruittrade 2025
TPC, la Empresa Portuaria Coquimbo y la Comunidad Logística Portuaria participaron conjuntamente en el principal encuentro del sector frutícola nacional.
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de...
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.













