
Las marejadas y la temida fragata portuguesa son las principales advertencias de las autoridades para la temporada de playas que se inició el pasado 15 de diciembre.
Autoridad Marítima llamó a respetar las indicaciones y señalizaciones preventivas, lo que resulta vital para salvaguardar la vida humana en el mar en las más de mil playas que han sido habilitadas en todo el país.
Con más de mil playas habilitadas se inicia temporada 2015-2016
Martes 15 de diciembre de 2015
Por primera vez, el dispositivo de rescate cuenta con el apoyo de surfistas, como una experiencia piloto a nivel nacional
Durante la ceremonia se realizó un ejercicio demostrativo con el despliegue de las capacidades técnicas y humanas que tiene la Armada para proteger la vida humana en el mar
Viña del Mar. Con un total de 1.030 playas habilitadas a la fecha, a nivel país, la Armada de Chile, a través de la Autoridad Marítima Nacional, dio inicio al Plan Nacional de Protección Civil de Playas y Balnearios 2015-2016, con el cual se da por inaugurada oficialmente la temporada de playas.
La ceremonia, realizada este martes 15 de diciembre frente a Playa Los Marineros de Viña del Mar, fue presidida por la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodánovic, el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Vicealmirante Osvaldo Schwarzenberg, parlamentarios, autoridades regionales, provinciales y concesionarios de las playas de Valparaíso y Viña del Mar.
En la oportunidad el Vicealmirante Schwarzenberg hizo un fuerte énfasis en la importancia que tiene para el éxito del presente plan de protección el cuidado que puedan tener los propios bañistas al señalar que: “¡No hay mejor medio para evitar accidentes en el borde costero que la autoprotección!”.
En ese mismo orden, destacó la sostenida disminución de casos de emergencias que se han registrado en los últimos años y que dan cuenta de un grado mayor de conciencia de respeto al mar por parte de la ciudadanía, lo que es consecuencia de la tarea educativa que realiza la Autoridad Marítima en los establecimientos educacionales y que durante el presente año permitió llegar a un total de 18.245 escolares, a lo que se suma la labor de difusión realizada por el TEAM 137 en distintos establecimientos educacionales de la Región Metropolitana, abarcando a más de 3 mil alumnos, y los principales balnearios del país durante la temporada estival.
"¡No hay mejor medio para evitar accidentes en el borde costero que la autoprotección!", enfatizó el Vicealmirante Schwarzenberg
El llamado de la Autoridad Marítima es a respetar el mar evitando las acciones temerarias que pongan en riesgo la vida de los propios bañistas, asegurando así disfrutar del verano. En este sentido, el Vicealmirante Schwarzenberg precisó que, de las 1.030 playas habilitadas a la fecha, sólo 130 son aptas para nadar, en tanto que las 900 restantes están habilitadas sólo para tomar sol y no para nadar.
Tras las palabras del Director General se realizó un ejercicio demostrativo con el despliegue de las capacidades técnicas y humanas dispuestas a lo largo del territorio nacional por la Armada de Chile para dar cumplimiento a su misión de proteger la vida humana en el mar.
En la ocasión, y por primera vez, participaron mancomunadamente con la Autoridad Marítima un grupo de surfistas que fueron capacitados por la Capitanía de Puerto para sumarse a las labores de rescate en caso de ser necesario.
Rodrigo Arbulo, director de una escuela de surf en Concón e integrante del grupo Surf Salva, agradeció la “visión que ha tenido la Autoridad Marítima, ahora a través del Gobernador Marítimo Rodrigo Vattuone y de nuestro Capitán de Puerto, porque ellos nos han hecho una capacitación. No se había hecho nunca antes de esta manera y han reconocido también que el surf es un aporte para la seguridad en cualquier lugar donde se desarrolle”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
ARTICULOS RELACIONADOS
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior
Un llamado a reforzar el autocuidado por el alto número de fallecidos en los primeros días de verano realizó la Armada.
Invitó a informarse en una APP especial para conocer cuáles son las playas habilitadas para el baño.
253 personas que se ahogaban en el mar, rios y lagos, fueron rescatados por la Armada este Verano.
Así lo indica el balance Plan Nacional de Protección Civil de Playas y Balnearios de la Armada, institución que lamentó la muerte de 14 personas y dos desaparecidos.
En espectacular operativo del 137 la Armada rescató a tres turistas que se ahogaban en la playa La Chépica de El Tabo.
Se trata de tres santiaguinos quienes fueron citados a la Fiscalía por improdencia temeraria, falta que es castigada con una multa.
La Armada rescata a 3 turistas santiaguinos que estaban en peligro de morir ahogados en la playa Chépica de El Tabo.
Los tres rescatados fueron citados a la fiscalía por conducta de bañista temerario, falta que es castigada con una multa.
Del 100% de los accidentes ocurridos durante la temporada de playas, la armada rescató con vida al 94 por ciento de las personas que se ahogaban en el mar.
Lamentablemente los casos fatales aumentaron en un 20% con 24 personas fallecidas y dos que permanecen desaparecidas.
El Team 137 de la Armada recorrerá más de 10 mil kilómetros este verano visitando las playas del país para llevar su campaña entretenida destimada a evitar accidentes en el mar.
La campaña contempla visitar 28 balnearios de ríos, lagos y sectores costeros del norte, centro y sur del país.
Con Aplicación para teléfonos móviles sobre playas habilitadas se inauguró nueva temporada
Desde dispositivos móviles se podrá conocer las playas aptas para el baño y las condiciones de marejadas.
Con lanchas y helicóptero continúa la búsqueda de niña arrastrada por las olas en Constitución
Se espera que las condiciones climáticas mejoren para poder sumar buzos de salvataje a la rebusca.
Bañistas frescolines se hacen los ahogados para ser rescatados por una bella salvavidas
Camila Arce de 17 años tiene vueltos locos a los turistas que llegan hasta la Playa Chica.