
Team 137 de la Armada llega hasta Pucón para lanzar campaña nacional para evitar ahogados
Cerca de 30 playas visitará esta temporada estival el Team perteneciente a la Dirección General de Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR), con el propósito de educar en forma entretenida sobre las medidas de seguridad a los miles de bañistas que llegan día a día a las playas a disfrutar del verano.
El Team 137 fue creado el año 2009 y está compuesto por personal naval y civil, teniendo como misión realizar la difusión de campañas de seguridad que realiza la Autoridad Marítima, las cuales permiten aprender las medidas de seguridad en balnearios y la concientización sobre la autoprotección.
La presentación del grupo 137, desarrollada con bailes y cantos, tiene por finalidad educar a los turistas, veraneantes y público en general, sobre la importancia que tiene la adopción de medidas de seguridad y la autoprotección mientras se realizan actividades en los cuerpos de agua y en el borde costero, para evitar que ocurran accidentes.
El Suboficial de la Armada, Luis Bustos, quien está a cargo del Team 137, reiteró el llamado al auto cuidado de los bañistas, “el objetivo de estas campañas es que la gente tome conciencia y adopte buenas decisiones en las playas, llamando la atención de los bañistas con actividades recreativas”.
Dentro de las principales recomendaciones para un uso seguro de playas destacan:
-Sólo bañarse en playas habilitadas con bandera verde, de todas maneras siempre se debe ser respetuoso y estar alerta frente al mar.
-Nunca ingresar a bañarse a una playa con bandera roja, esto es un riesgo para los propios bañistas que ponen en riesgo su vida por las fuertes corrientes y olas presentes.
-No bañarte si has consumido drogas o alcohol, esto disminuye las capacidades físicas.
-En caso de ingerir alimentos, se debe esperar dos horas antes de ingresar al mar, ríos o lagos.
-Evitar ingresar al agua con los denominados piqueros.
-No aprender a nadar en el mar, lo recomendable es hacerlo en piscinas.
-No luchar contra la corriente del mar, sólo intentar alejarse en caso de una emergencia.
-Sino logras escapar, mantente a flote pataleando, ahorras energía.
-En caso de una emergencia en el agua, el afectado debe gritar pidiendo auxilio y moviendo los brazos.
En tanto, Débora Leal, personal administrativo de DIRECTEMAR e integrante del Team, destacó que “la recepción de la gente ha sido fantástica, muy cálida, participando activamente en los bailes y juegos que les proponemos”
Cabe destacar que al término de la actividad recreativa, los miembros del Team 137 reparten folletos y afiches orientados a prevenir los accidentes marítimos
El grupo se presentará además en cerca de 30 playas, cubriendo desde la región de Atacama a la Los Ríos, destacando los balnearios de Tome, Dichato, Penco, Villarrica, Bahía Inglesa, Caldera, Las Cruces, Algarrobo, Viña del Mar, Papudo, Panguipulli y Lican Ray.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
ARTICULOS RELACIONADOS
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior
Un llamado a reforzar el autocuidado por el alto número de fallecidos en los primeros días de verano realizó la Armada.
Invitó a informarse en una APP especial para conocer cuáles son las playas habilitadas para el baño.
253 personas que se ahogaban en el mar, rios y lagos, fueron rescatados por la Armada este Verano.
Así lo indica el balance Plan Nacional de Protección Civil de Playas y Balnearios de la Armada, institución que lamentó la muerte de 14 personas y dos desaparecidos.
En espectacular operativo del 137 la Armada rescató a tres turistas que se ahogaban en la playa La Chépica de El Tabo.
Se trata de tres santiaguinos quienes fueron citados a la Fiscalía por improdencia temeraria, falta que es castigada con una multa.
La Armada rescata a 3 turistas santiaguinos que estaban en peligro de morir ahogados en la playa Chépica de El Tabo.
Los tres rescatados fueron citados a la fiscalía por conducta de bañista temerario, falta que es castigada con una multa.
Del 100% de los accidentes ocurridos durante la temporada de playas, la armada rescató con vida al 94 por ciento de las personas que se ahogaban en el mar.
Lamentablemente los casos fatales aumentaron en un 20% con 24 personas fallecidas y dos que permanecen desaparecidas.
El Team 137 de la Armada recorrerá más de 10 mil kilómetros este verano visitando las playas del país para llevar su campaña entretenida destimada a evitar accidentes en el mar.
La campaña contempla visitar 28 balnearios de ríos, lagos y sectores costeros del norte, centro y sur del país.
Con Aplicación para teléfonos móviles sobre playas habilitadas se inauguró nueva temporada
Desde dispositivos móviles se podrá conocer las playas aptas para el baño y las condiciones de marejadas.
Con lanchas y helicóptero continúa la búsqueda de niña arrastrada por las olas en Constitución
Se espera que las condiciones climáticas mejoren para poder sumar buzos de salvataje a la rebusca.
Bañistas frescolines se hacen los ahogados para ser rescatados por una bella salvavidas
Camila Arce de 17 años tiene vueltos locos a los turistas que llegan hasta la Playa Chica.