
ATI impulsa proyectos comunitarios que benefician a más de 600 personas de Antofagasta
Ocho organizaciones sociales implementaron proyectos de capacitación y formación.
Con una emotiva ceremonia de cierre, culminó la segunda edición del Fondo Impulso Comunitario de Antofagasta Terminal Internacional (ATI), iniciativa que benefició a ocho organizaciones sociales, reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades de organizaciones sociales.
Gracias a este fondo, juntas de vecinos, clubes deportivos, asociaciones y fundaciones recibieron apoyo financiero y acompañamiento técnico, beneficiando directamente a más de 600 personas.
El gerente general de ATI, Mark Bindhoff Daetz, valoró el positivo impacto de la iniciativa en la comunidad. “Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos, pues reflejan que los proyectos pueden hacer una pequeña gran diferencia y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Más de 50 organizaciones postularon, lo que es un aliciente para continuar con este proyecto y seguir trabajando junto a la comunidad”, comentó.
BENEFICIADOS
Entre las ocho organizaciones beneficiadas se encuentran: la Asociación Medioambiental Desierto Azul con su proyecto “Tour Ecológico”; el Centro Artístico y Cultural Loba Teatro de Antofagasta con “Formación para la acción comunitaria. Equipo artístico y administrativo Loba Teatro”; Club Deportivo Fénix FC de Antofagasta con “Semillero de Sueños” ; la Asociación de pensionados ex portuarios de Antofagasta con “El trabajo nos encontró la amistad nos unió” y la Asociación de Padres con Hijos con Parálisis Cerebral (Asonipac)" con “Deporte sin Barrera Boccia”.
A ellos se suman, Fundación Visible con “Dominando las bases para triunfar: Mejor Autoestima y potencia tus habilidades en matemática y lenguaje”; Corporación Prodel con “Mundo Sensorial Zohara” y la Junta de Vecinos Augusto D´Halmar con “Conexiones Creativas: Tecnología y Bienestar Comunitario”.
Cada una de estas iniciativas recibió un apoyo de $2.000.000 para la concreción de proyectos que fortalecieron las habilidades de las organizaciones sociales, con programas de capacitación y formación.
“Con este proyecto pudimos lograr trabajar derechos humanos, género, diversidad, para trabajar con inclusión con niños TEA, entonces resultó un muy buen proyecto en relación con nuestras líneas de trabajo”, dijo el director del Centro Cultural Loba Teatro Freddy Soto ganador de uno de los Fondos Impulso Comunitario ATI.
Durante cinco meses los representantes de las organizaciones participantes desarrollaron junto a la Fundación Simón de Cirene un trabajo colaborativo y de ejecución estratégica, mediante el cual recibieron el apoyo técnico para materializar sus iniciativas en beneficio directo de la Región de Antofagasta.
LOS MÁS VISTOS

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES

Mujeres destacadas de Fundación Mascarona, lideradas por su presidenta Raquel Meza Labarra fueron distinguidas por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI Presenta Iniciativas de Diversidad e Inclusión en Seminario Mujer y Minería 2025
El 22% de la fuerza laboral del terminal está conformada por mujeres.
ATI cerró 2024 con un aumento de 24% en transferencias de carga general y avances en sostenibilidad
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad.
Ocho proyectos sociales se adjudicaron el Fondo Concursable Impulso Comunitario ATI
Los proyectos están enfocados en mejoras sociales, deportivas, educativas, inclusivas y culturales, que permitirán apoyar a la comunidad.
ATI potencia a sus colaboradores con certificación de ChileValora
La herramienta de capacitación permite que trabajadoras y trabajadores tengan mayores oportunidades de crecimiento laboral y personal.
Programa Crece con tu Puerto de ATI aportará a la inserción laboral de estudiantes del Liceo CEIA B-32 de Antofagasta
Serán 30 alumnos y alumnas que realizarán el curso de Bodega y Logística, capacitación enmarcada en el Programa Crece con tu Puerto de ATI, que busca entregar herramientas profesionales para que jóvenes tengan mayores oportunidades en el mundo laboral.
ATI transfiere equipamiento para Parque Solar Desierto de Atacama
A bordo de la nave Rui An Cheng, proveniente de China, llegaron 69 contenedores de sistemas de almacenamiento de energía BESS y 37 módulos eléctricos para la construcción del proyecto fotovoltaico.
ATI recibe reconocimiento medioambiental por reducción en Gases de Efecto Invernadero
Durante el 2023, la empresa redujo en un 37% su huella de carbono, gracias a la gestión de residuos sanitarios, el reciclaje de colillas y un alumbrado más eficiente.
Terminal Antofagasta de D&C suma importante hito operacional en servicios a la minería
Equipos del operador logístico cumplieron exitosamente una compleja operación de transporte de correas transportadoras.
ATI destaca su compromiso con el desarrollo sostenible y la colaboración en Exponor 2024
Antofagasta, 07 de junio del 2024. Una fructífera participación tuvo Antofagasta Terminal...
ATI inaugura mural de fauna marina en Centro Educativo del Mar
El terminal y la Corporación Desierto Azul, además, renovaron alianza que comenzó el año 2022 y tiene por objetivo educar y generar conciencia sobre el mundo marino y el medioambiente.