
CAMPORT A.G: Agradecimiento a toda la comunidad portuaria
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile A.G. (Camport), que agrupa a los principales concesionarios de terminales portuarios, los puertos privados, agencias marítimas y líneas navieras, declara que, la pandemia generada por el Covid-19 constituye la crisis más grave de los últimos cincuenta años, y que su alcance y repercusiones han afectado dramáticamente a nuestro país, y por cierto al mundo entero.
En Chile, más del 95% del comercio exterior se moviliza por vía marítima, y, por lo tanto, la industria marítima portuaria ha cumplido un rol esencial para mantener funcionando la cadena logística durante la pandemia generada por el Covid-19. Sólo así, se ha podido mantener en el país la vital continuidad de nuestras importaciones de primera necesidad, tales como alimentos y suministros médicos, por nombrar algunos.
Camport desea reconocer el compromiso y esfuerzo que han desplegado sus socios a lo largo del país, implementando un completo paquete de medidas preventivas para sus trabajadores, así como también, aplicando las mejores prácticas en el control de la propagación del virus. Asimismo, queremos destacar la colaboración y permanente ayuda, que han brindado nuestros socios a las comunidades que pertenecen. Todo ello ha permitido mantener operando nuestro sistema portuario y ha contribuido a minimizar los efectos de la pandemia para todo el país.
Por último, quisiéramos manifestar nuestro profundo agradecimiento a todos nuestros socios y sus colaboradores, por el enorme esfuerzo desplegado durante este tiempo, destacando especialmente el esfuerzo y apoyo de los trabajadores portuarios, los trabajadores de las agencias marítimas, el personal de las líneas navieras, el personal naval de Directemar, los transportistas, los camioneros y, en general, de todos quienes de una u otra forma integran la comunidad marítimo portuaria. De la misma manera quisiéramos manifestar nuestro reconocimiento a todos quienes trabajan en los organismos y servicios públicos relacionados al comercio exterior, por el enorme esfuerzo desplegado para mantener operando nuestros puertos.
Sin duda, nos esperan grandes e importantes desafíos en los próximos meses y esperamos seguir contando con el trabajo y apoyo de todos quienes contribuyen con el funcionamiento de nuestro sistema portuario.
LOS MÁS VISTOS

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile: “Un nuevo impuesto para la carga transferida sería un golpe directo a las exportaciones y al desarrollo económico de las regiones”
Sobre el proyecto de ley que propone un impuesto al comercio exterior por cada contenedor movilizado por los puertos
En 2024 las toneladas transferidas por los puertos chilenos disminuyeron 1,4% respecto a 2023, pero el valor de las ventas se mantuvo estable.
Así lo indica el reporte anual del comercio exterior por vía marítima realizado por CAMPORT
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.
Explicó que estas acciones violentas afecta la competitividad de Chile a nivel internacional
Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias
Revisión de operatividad y de contingencia en los puertos marcaron la agenda del encuentro.
CAMPORT se refiere a convenios de inversión estatal en puertos
Mediante recientes declaraciones autoridades nacionales, regionales y directivos de empresas...
Aduanas y Camport coordinan acciones conjuntas para mejorar eficiencia y seguridad en los puertos.
Se enmarca en la mesa de trabajo acordada en agosto pasado, con el objetivo de fortalecer el trabajo público-privado.
Comex enero-septiembre 2024 vs. 2023 registra alza en toneladas de 1,4% y disminución de valor de carga de 2,6%
Un aumento en las toneladas transferidas y una disminución en el valor de la carga en dólares se...
Daniel Fernández sobre proyecto de ley que aseguró "establece fecha defunción para los puertos".
Aclaró que solamente se trata de los puertos con concesiones marítimas y no de todos los puertos como tituló la prensa.
Camport advierte a senadores que ley de concesiones marítimas establece una fecha de defunción para los puertos que hoy operan.
También señaló que favorece aspectos negativos de la Ley Lafkenche y que regionalizaría decisiones nacionales estratégicas.