
Camión simulador recorre Arica enseñando a enfrentar sismos
Senapred, Ultraport y TPA unieron fuerzas para promover la cultura de la prevención con escolares de la ciudad.
Arica, 07 de agosto de 2024.- Chile es un país de terremotos y Arica no es la excepción. En la última década, la ciudad se vio afectada por el terremoto de 8,2 en la escala de Richter de abril del 2014 y, de forma más reciente, por el evento de julio de 7,3 y con epicentro en la Región de Antofagasta.
Los terremotos no se pueden predecir. Por lo mismo, es esencial saber cómo actuar frente a ellos y, así, evitar agravar sus consecuencias. Es por esto que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Ultraport y Terminal Puerto Arica (TPA) capacitaron a escolares ariqueños, entregándoles las herramientas necesarias para enfrentar eventos sísmicos.
Para esto, en el sector de estacionamientos de TPA y luego en Plaza Vicuña Mackenna se instaló un camión en cuyo interior se recrea un comedor -con sillas, una lámpara colgante y una mesa- en la que los alumnos de diferentes colegios pudieron sentir el movimiento y duración de siete distintos terremotos ocurridos en el país, como el mencionado de 2014 y el de la zona centro sur del 2010.
Javier Carvajal, director del Senapred en Arica, indicó que “Chile es uno de los países más sísmicos del mundo y el objetivo es que la comunidad tenga presente que si bien estos eventos son normales y no los podemos evitar, hay que tomar ciertas medidas que son básicas para el resguardo de la seguridad”.
Marcela Quinteros, jefa de Personas en Ultraport, agregó que “para nosotros es importante participar en estas acciones preventivas con la comunidad, poder instaurar la reflexión respecto a estas situaciones y aprender a actuar”.
Por su parte, Camilo Jobet, gerente general de TPA valoró la iniciativa que en el caso del puerto se enmarca en su plan de seguridad para este año. “Hace poco hicimos un simulacro de rescate de un hombre al agua, un día después hicimos un simulacro de detección de narcóticos sobre artefactos navales y hoy, aprovechando la presencia del camión, tenemos el simulacro de las vías de evacuación en caso de terremotos”, dijo.
Para quienes quieran acercarse a vivir la simulación, el camión estará disponible este jueves en la mañana en las afueras del Registro Civil del sector norte y el viernes en la mañana en el Cesfam Eugenio Petrucelli. Durante las tardes, el simulador estará en las afueras del Mall Plaza Arica.
Simulacro de evacuación
En su continuo compromiso con la seguridad y el bienestar de sus colaboradores y la comunidad, TPA llevó de manera paralela al simulador sísmico, una actividad de simulacro de evacuación. Este evento fue coordinado en estrecha colaboración con la Autoridad Marítima, destacando la importancia de estar preparados para cualquier contingencia.
La actividad se desarrolló como parte integral del plan de seguridad de TPA, que incluyó el simulacro de evacuación desde el puerto y las oficinas administrativas, con el 100% de los trabajadores del primer turno logrando evacuar de manera segura y eficaz, siguiendo los protocolos establecidos por el equipo de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HSE) de TPA. Este logro subraya la capacidad de respuesta del personal y la efectividad de los procedimientos de emergencia implementados por la compañía.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

Destacadas mujeres se reúnen en conversatorio que realza el legado femenino en la preservación y difusión del patrimonio marítimo..

Terminal La Divisa D&C de San Bernardo un centro clave para la operación logística de la Región Metropolitana.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.