Cámara Marítima Portuaria realiza primer Mapa de Certificaciones para promover desarrollo sostenible
La Asociación identificó más de 20 certificaciones distintas de carácter ambiental, salud y seguridad que poseen algunos los puertos chilenos y navieras internacionales que operan en el país.

19 de enero de 2022. La Cámara Marítima y Portuaria de Chile (CAMPORT) levantó el primer Mapa de Certificaciones de la industria marítima portuaria, con el fin de identificar los reconocimientos obtenidos por distintos organismos nacionales e internacionales en el ámbito ambiental, salud y seguridad.
Este Catastro – realizado por el Comité de Sustentabilidad y Desarrollo de la Agrupación- muestra que existen más de 20 certificaciones extranjeras y chilenas obtenidas por los puertos chilenos y navieras internacionales. En total los socios de la Cámara cuentan con más de 90 certificaciones. Dentro de las certificaciones más usuales entre las empresas está la ISO 14.001, ISO 50.001, ISO 9001 y los Acuerdos de Producción Limpia (APL).
“Desde CAMPORT nos interesa promover el desarrollo sostenible de la industria marítima portuaria, lo que va de la mano con nuestra estrategia de impulsar las mejores prácticas en el sector. La seguridad en las operaciones, la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente son valores fundamentales que queremos resguardar”, afirmó Fernando Aguirre, gerente general de la Cámara Marítima y Portuaria.
Bajo ese espíritu se desarrolló este primer Catastro: “Este Mapa nos da una visión más global de las certificaciones con las que hoy cuenta cada uno de los puertos nacionales y las navieras que llegan a Chile, y nos aporta métricas concretas para avanzar y para promover el desarrollo sostenible del sector”, agregó Fernando Aguirre.
“Más del 95% del comercio exterior de Chile se realiza a través del transporte marítimo. En vista de las proyecciones de crecimiento del comercio internacional es necesario que los puertos, y toda la logística marítima portuaria, evolucione de manera sostenible para responder a la demanda, con especial cuidado en los temas ESG (medioambiental, social y gobierno corporativo, por sus siglas en inglés)”, concluyó.
El documento “Certificaciones para el desarrollo sostenible del sector marítimo portuario de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile”, contiene un mapa de certificaciones. El glosario abarca la ISO 9.001, ISO 14.001, ISO 50.001, Acuerdo de Producción Limpia, APL, Huella Chile,Ecoports, CES (Certificado de Estudio Sustentable), ISO 45.001 y OSHAS 18.001, Verificatión Statement, Environmental Passport, Energy Efficiency Certificates, Efficiency Design Index (EEDI), Inventory Of Hazardous Materials (IHM), DNV GL Excellence- Green Star, ISO 27.001, C-TPAT, 0-071 (Certificado de Operaciones Terminal Marítimo), Auditoría de Energía (DIN EN 16274), Certificado en gestión de la seguridad ( SMC, acc. To ISM-Code), Certificado internacional de seguridad en los buques (ISSC, acc. To ISPS-Code), Certificado del Trabajo Marítimo(MLC-Convention).
Ver el documento en este link:
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
En Punta Arenas descubren busto de Antonio Pigafetta, cronista de la expedición de Magallanes.
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
¿Menos o más competitividad?
Por Daniel Fernández Koprich, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport)
Camport presenta reporte sobre aportes de recursos del sector marítimo y portuario
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport), consolidó información histórica de fuentes públicas para cuantificar los recursos que el sector privado ha aportado entre 2002 y 2024, a través de tarifas, cánones e inversiones.
CAMPORT valora la aprobación del proyecto de ley de cabotaje marítimo
Valparaíso, 06 de octubre de 2025 Valoramos la aprobación en el día de hoy del proyecto de Ley de...
Comercio exterior marítimo chileno crece 8,4% en valor y 4% en toneladas en el primer semestre de 2025
El sistema portuario nacional mostró dinamismo en exportaciones e importaciones, con alzas en productos estratégicos como cobre, sal y ácido sulfúrico.
Restricciones al transporte de carga alteran la operación logística durante Fiestas Patrias
Las limitaciones al tránsito de camiones anunciadas para el 17, 20 y 21 de septiembre obligan a reprogramar traslados y despachos, incrementan los costos de la cadena logística y dificultan el abastecimiento de productos esenciales.
El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
Así lo declaró la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, CAMPORT, en un comunicado público.
Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile: “Un nuevo impuesto para la carga transferida sería un golpe directo a las exportaciones y al desarrollo económico de las regiones”
Sobre el proyecto de ley que propone un impuesto al comercio exterior por cada contenedor movilizado por los puertos
En 2024 las toneladas transferidas por los puertos chilenos disminuyeron 1,4% respecto a 2023, pero el valor de las ventas se mantuvo estable.
Así lo indica el reporte anual del comercio exterior por vía marítima realizado por CAMPORT
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.
Explicó que estas acciones violentas afecta la competitividad de Chile a nivel internacional













