Comunidad Logística del puerto de San Antonio impulsa medidas para garantizar operaciones eficientes en días clave para exportación de cerezas
La Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) y la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) anunciaron la implementación de un protocolo preventivo diseñado para evitar la saturación de las vías de acceso al puerto durante los días 6, 7 y 9 de diciembre, entre las 10:00 y las 23:00 horas.
Esta medida responde al aumento proyectado del flujo de camiones asociado a los embarques de cerezas, con el objetivo de garantizar operaciones fluidas y seguras en los terminales portuarios.
El plan contempla la redirección de camiones con contenedores provenientes de las rutas 68 y 78 hacia el antepuerto Alto San Antonio (ASAT), un regulador de frecuencia que controlará el flujo de vehículos hacia los terminales STI y DPW.
A través de un monitoreo continuo con sistemas, cámaras y personal especializado, el equipo de EPSA que trabaja en ASAT evaluará el estado de las vías y determinará el despacho de camiones, según las condiciones operativas. En caso de detectarse saturaciones, los vehículos serán retenidos temporalmente hasta que se restablezca la normalidad.
La implementación de estas medidas es posible gracias al trabajo conjunto de EPSA, la Delegación Provincial, Carabineros, el concesionario SACYR, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y COLSA. Todos ellos han puesto a disposición recursos logísticos, como grúas y patrullas, para asegurar el éxito del operativo. Asimismo, se han coordinado esfuerzos con los terminales portuarios y se han dispuesto turnos adicionales para manejar los flujos masivos de contenedores vacíos.
Asimismo, se han coordinado esfuerzos con los terminales portuarios, depósitos y transportistas, entre otros actores de la cadena logística, para disponer turnos adicionales que permitan manejar los flujos masivos de contenedores vacíos.
“El compromiso de COLSA y Puerto San Antonio es mantener la eficiencia operativa y garantizar el flujo seguro de mercancías, especialmente en períodos de alta demanda. Estas acciones reflejan nuestra capacidad de planificación y trabajo colaborativo para enfrentar los desafíos logísticos. Con estas acciones, queremos además reducir el impacto que la actividad portuaria tiene para la comunidad local”, resaltó el presidente de COLSA y gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda.
Pilar Larraín, gerenta de COLSA, instó a los transportistas y usuarios del puerto a seguir las indicaciones establecidas y colaborar en la implementación de estas medidas, que no solo buscan evitar congestionamientos, sino también fortalecer la seguridad vial y operativa en el entorno portuario. “El compromiso y gestión coordinada de todos los actores permitirá que obtengamos los resultados esperados para este plan”, destacó.
Claudio Villalobos, jefe de Planificación Terrestre de EPSA, señaló que "este ejercicio permite robustecer la coordinación de los equipos e instituciones clave en contingencias y situaciones de alto flujo de camiones, enfrentando de mejor manera las situaciones futuras".
LOS MÁS VISTOS
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
Aduanas y Camport coordinan acciones conjuntas para mejorar eficiencia y seguridad en los puertos.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Puerto San Antonio enviaron 17 mil contenedores de cereza a China esta temporada: fue un 54% del total nacional
Con el zarpe de la nave MS “Maersk Yukon” desde el sitio 1 de San Antonio Terminal Internacional (STI) con rumbo a China, este viernes 3 de enero concluyó formalmente la denominada “temporada del cherry” 2024-2025 en Puerto San Antonio.
Puerto San Antonio apoya a comunidades rurales a través de sus Comités de Agua Potable
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ha establecido convenios de colaboración con los comités de Agua Potable Rural (APR) de los sectores de Malvilla, Aguas Buenas, San Juan El Tranque y Leyda.
Puerto San Antonio entrega resultados de su Gestión Comunitaria 2024 en evento ciudadano junto a la comunidad y autoridades
Con la bahía como escenario y el crucero Majestic Princess zarpando desde el terminal DPWorld, la...
Puerto Exterior San Antonio aborda crucial año 2025 con nuevo plazo de ingreso de Adenda Complementaria y precalificación de empresas para construir el proyecto
Con el fin de incorporar el resultado de más 40 estudios ambientales y de ingeniería,...
Puerto San Antonio, SernamEG y COLSA reunieron a más de 60 mujeres de la industria logística-portuaria en conversatorio sobre equidad de género y Ley Karin
Las mujeres representan el 12% de la fuerza laboral portuaria
Puerto San Antonio y el Centro de Planificación y Conducción Operacional de la Armada entrenan a la cadena logística para actuar ante una crisis provocada por desastres naturales
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), en colaboración con el Departamento de Planificación y...
Usuarios de la cadena logística participan en talleres para integrarse al Port Community System de Puerto San Antonio que avanza en su implementación
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) convocó a más de 50 actores de la cadena logística a...
Reunión entre la Seremi de Gobierno y la Empresa Portuaria San Antonio busca fortalecer la relación con la comunidad local y desarrollo de Puerto Exterior
San Antonio, 7 de diciembre de 2024 - En el edificio corporativo de la Empresa Portuaria San...
En seminario del Consejo de Políticas de Infraestructura destacan el enfoque sostenible y de la intermodalidad en el desarrollo del puerto de San Antonio
Encuentro organizada por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)
Puerto San Antonio destacó avances en la implementación del Port Community System en la feria Trans-Port 2024
La Empresa Portuaria San Antonio participa, desde el martes de 3 de diciembre, del Congreso Internacional Marítimo-Portuario y Logístico de Comercio Exterior para Latinoamérica Trans-Port 2024 y Expo Naval, realizados en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso.