
Con actos simultáneos conmemoraron el Día del Trabajador Portuario en San Antonio
La jornada recuerda a los cuatro dirigentes del Sindicato de Estibadores asesinados en 1973. Este año se enfatizó en la unión para mostrar el potencial del rubro y concretar un gran evento único en una próxima oportunidad.
Este miércoles 22 de septiembre se conmemoró el Día del Trabajador Portuario con ceremonias simultáneas realizadas en la población Villa Italia y en el monolito ubicado en el Paseo Bellamar que recuerda a los cuatro dirigentes portuarios.
Durante la jornada los presentes recordaron a los dirigentes del Sindicato de Estibadores de San Antonio asesinados en 1973, instancia donde además hicieron un llamado a la unión para que el próximo año se pueda organizar un gran evento único.
VILLA ITALIA
En la ceremonia de Villa Italia, el presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo (Semm), Ricardo Rodríguez, sostuvo que “hoy nos reunimos con nuestros vecinos de la población Villa Italia por la conmemoración de nuestros mártires de 1973. Acá hay varias generaciones de trabajadores portuarios. Esperamos que más se puedan sumar a estas actividades y que el próximo año tengamos un gran evento único”.
Otra de las personas que asistió fue Angélica Álvarez, hija del asesinado Guillermo Álvarez. En el lugar explicó que “estas son emociones encontradas porque la pena se vive cada año, pero al mismo tiempo nos da alegría que se recuerden, que se mantenga despierto el legado que dejaron estos dirigentes que lucharon por defender a los trabajadores portuarios. Darles las gracias a todos por eso”.
Por su parte, el presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de Muellaje STI, Patricio Fredes, quien estuvo presente en la ceremonia de Villa Italia, aprovechó el momento para enviar un saludo a sus colegas e indicó que “este es un episodio triste en la historia. Ojalá nunca más pase algo así. Mando un fuerte abrazo a todos los trabajadores de este país que día a día hacen de los puertos algo grande. El puerto siempre trabaja y no se detiene. Hay que destacar a nuestros viejos y a los compañeros que ya no están con nosotros”.
El gerente de Asuntos Públicos, Carlos Mondaca, participó de dicho acto y expresó que “hay que recordar a todas las personas que trabajaron en el puerto de San Antonio, a los portuarios que estuvieron y los que ahora están. Hoy fueron representantes de distintas agrupaciones sindicales, les comentamos que estamos con ellos y lo más importante del puerto son sus trabajadores. Se recordó a los cuatro mártires y también se habló de la importancia de los portuarios en la faena”.
Para el gerente de Operaciones de STI, Carlos Gómez, dicha ceremonia es un “momento para agradecer a todos los trabajadores por lo que hacen con miras al crecimiento del país y el intercambio de carga que tenemos con el resto del mundo. San Antonio es la puerta de Chile y los que hacen esto posible son los trabajadores portuarios”.
PASEO BELLAMAR
En tanto, en el monolito ubicado en la sede del Sindicato de Estibadores en el Paseo Bellamar, el secretario del sindicato Sitramcen, Exequiel Hernández, agradeció la presencia de sus colegas y de las autoridades, entre ellas la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, la diputada Camila Rojas y los concejales Milko Caracciolo y José Ibarra.
“Estoy muy agradecido por la presencia de todas las personas y autoridades que pudieron venir. Este tipo de instancias es clave que se den y tienen que quedar en la memoria de San Antonio”, dijo Hernández.
Allí estuvo presente el gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, Jorge Santos, quien sostuvo que “para nosotros es muy importante y estamos muy agradecidos por la invitación. La unión fue uno de los temas más potentes y como puerto vamos a fomentar siempre el diálogo, porque gracias a los portuarios somos el primer puerto en transferencia del país”.
“El puerto es la gente, el puerto son los que trabajan en él, ustedes como trabajadores portuarios se han preocupado más allá de sus necesidades personales y han asumido como suyas las de la comunidad, y por eso hoy hacen honra al legado de quienes hoy recordamos”, dijo la alcaldesa.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.

Chile necesita crecer en el transporte de carga y para eso es necesario el crecimiento del ferrocarril.

Paseo Bellamar: Un Punto Imperdible para Sanantoninos y Turistas
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente de Puerto San Antonio detalló alcances del proceso de conciliación por lagunas Ojos de Mar
A partir del inicio del proceso de conciliación dictaminado por el Segundo Tribunal Ambiental,...
Puerto San Antonio valora inicio de proceso de conciliación ante el Segundo Tribunal Ambiental por lagunas Ojos de Mar
“Creemos que se abre aquí un camino para llegar a un entendimiento común entre el puerto y la ciudad, que tenga en el horizonte el desarrollo y bienestar de nuestra comuna”, dijo Sally Bendersky, presidenta de Puerto San Antonio.
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.