
Con actos simultáneos conmemoraron el Día del Trabajador Portuario en San Antonio
La jornada recuerda a los cuatro dirigentes del Sindicato de Estibadores asesinados en 1973. Este año se enfatizó en la unión para mostrar el potencial del rubro y concretar un gran evento único en una próxima oportunidad.
Este miércoles 22 de septiembre se conmemoró el Día del Trabajador Portuario con ceremonias simultáneas realizadas en la población Villa Italia y en el monolito ubicado en el Paseo Bellamar que recuerda a los cuatro dirigentes portuarios.
Durante la jornada los presentes recordaron a los dirigentes del Sindicato de Estibadores de San Antonio asesinados en 1973, instancia donde además hicieron un llamado a la unión para que el próximo año se pueda organizar un gran evento único.
VILLA ITALIA
En la ceremonia de Villa Italia, el presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo (Semm), Ricardo Rodríguez, sostuvo que “hoy nos reunimos con nuestros vecinos de la población Villa Italia por la conmemoración de nuestros mártires de 1973. Acá hay varias generaciones de trabajadores portuarios. Esperamos que más se puedan sumar a estas actividades y que el próximo año tengamos un gran evento único”.
Otra de las personas que asistió fue Angélica Álvarez, hija del asesinado Guillermo Álvarez. En el lugar explicó que “estas son emociones encontradas porque la pena se vive cada año, pero al mismo tiempo nos da alegría que se recuerden, que se mantenga despierto el legado que dejaron estos dirigentes que lucharon por defender a los trabajadores portuarios. Darles las gracias a todos por eso”.
Por su parte, el presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de Muellaje STI, Patricio Fredes, quien estuvo presente en la ceremonia de Villa Italia, aprovechó el momento para enviar un saludo a sus colegas e indicó que “este es un episodio triste en la historia. Ojalá nunca más pase algo así. Mando un fuerte abrazo a todos los trabajadores de este país que día a día hacen de los puertos algo grande. El puerto siempre trabaja y no se detiene. Hay que destacar a nuestros viejos y a los compañeros que ya no están con nosotros”.
El gerente de Asuntos Públicos, Carlos Mondaca, participó de dicho acto y expresó que “hay que recordar a todas las personas que trabajaron en el puerto de San Antonio, a los portuarios que estuvieron y los que ahora están. Hoy fueron representantes de distintas agrupaciones sindicales, les comentamos que estamos con ellos y lo más importante del puerto son sus trabajadores. Se recordó a los cuatro mártires y también se habló de la importancia de los portuarios en la faena”.
Para el gerente de Operaciones de STI, Carlos Gómez, dicha ceremonia es un “momento para agradecer a todos los trabajadores por lo que hacen con miras al crecimiento del país y el intercambio de carga que tenemos con el resto del mundo. San Antonio es la puerta de Chile y los que hacen esto posible son los trabajadores portuarios”.
PASEO BELLAMAR
En tanto, en el monolito ubicado en la sede del Sindicato de Estibadores en el Paseo Bellamar, el secretario del sindicato Sitramcen, Exequiel Hernández, agradeció la presencia de sus colegas y de las autoridades, entre ellas la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, la diputada Camila Rojas y los concejales Milko Caracciolo y José Ibarra.
“Estoy muy agradecido por la presencia de todas las personas y autoridades que pudieron venir. Este tipo de instancias es clave que se den y tienen que quedar en la memoria de San Antonio”, dijo Hernández.
Allí estuvo presente el gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, Jorge Santos, quien sostuvo que “para nosotros es muy importante y estamos muy agradecidos por la invitación. La unión fue uno de los temas más potentes y como puerto vamos a fomentar siempre el diálogo, porque gracias a los portuarios somos el primer puerto en transferencia del país”.
“El puerto es la gente, el puerto son los que trabajan en él, ustedes como trabajadores portuarios se han preocupado más allá de sus necesidades personales y han asumido como suyas las de la comunidad, y por eso hoy hacen honra al legado de quienes hoy recordamos”, dijo la alcaldesa.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.