
Con actos simultáneos conmemoraron el Día del Trabajador Portuario en San Antonio
La jornada recuerda a los cuatro dirigentes del Sindicato de Estibadores asesinados en 1973. Este año se enfatizó en la unión para mostrar el potencial del rubro y concretar un gran evento único en una próxima oportunidad.
Este miércoles 22 de septiembre se conmemoró el Día del Trabajador Portuario con ceremonias simultáneas realizadas en la población Villa Italia y en el monolito ubicado en el Paseo Bellamar que recuerda a los cuatro dirigentes portuarios.
Durante la jornada los presentes recordaron a los dirigentes del Sindicato de Estibadores de San Antonio asesinados en 1973, instancia donde además hicieron un llamado a la unión para que el próximo año se pueda organizar un gran evento único.
VILLA ITALIA
En la ceremonia de Villa Italia, el presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo (Semm), Ricardo Rodríguez, sostuvo que “hoy nos reunimos con nuestros vecinos de la población Villa Italia por la conmemoración de nuestros mártires de 1973. Acá hay varias generaciones de trabajadores portuarios. Esperamos que más se puedan sumar a estas actividades y que el próximo año tengamos un gran evento único”.
Otra de las personas que asistió fue Angélica Álvarez, hija del asesinado Guillermo Álvarez. En el lugar explicó que “estas son emociones encontradas porque la pena se vive cada año, pero al mismo tiempo nos da alegría que se recuerden, que se mantenga despierto el legado que dejaron estos dirigentes que lucharon por defender a los trabajadores portuarios. Darles las gracias a todos por eso”.
Por su parte, el presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de Muellaje STI, Patricio Fredes, quien estuvo presente en la ceremonia de Villa Italia, aprovechó el momento para enviar un saludo a sus colegas e indicó que “este es un episodio triste en la historia. Ojalá nunca más pase algo así. Mando un fuerte abrazo a todos los trabajadores de este país que día a día hacen de los puertos algo grande. El puerto siempre trabaja y no se detiene. Hay que destacar a nuestros viejos y a los compañeros que ya no están con nosotros”.
El gerente de Asuntos Públicos, Carlos Mondaca, participó de dicho acto y expresó que “hay que recordar a todas las personas que trabajaron en el puerto de San Antonio, a los portuarios que estuvieron y los que ahora están. Hoy fueron representantes de distintas agrupaciones sindicales, les comentamos que estamos con ellos y lo más importante del puerto son sus trabajadores. Se recordó a los cuatro mártires y también se habló de la importancia de los portuarios en la faena”.
Para el gerente de Operaciones de STI, Carlos Gómez, dicha ceremonia es un “momento para agradecer a todos los trabajadores por lo que hacen con miras al crecimiento del país y el intercambio de carga que tenemos con el resto del mundo. San Antonio es la puerta de Chile y los que hacen esto posible son los trabajadores portuarios”.
PASEO BELLAMAR
En tanto, en el monolito ubicado en la sede del Sindicato de Estibadores en el Paseo Bellamar, el secretario del sindicato Sitramcen, Exequiel Hernández, agradeció la presencia de sus colegas y de las autoridades, entre ellas la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, la diputada Camila Rojas y los concejales Milko Caracciolo y José Ibarra.
“Estoy muy agradecido por la presencia de todas las personas y autoridades que pudieron venir. Este tipo de instancias es clave que se den y tienen que quedar en la memoria de San Antonio”, dijo Hernández.
Allí estuvo presente el gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, Jorge Santos, quien sostuvo que “para nosotros es muy importante y estamos muy agradecidos por la invitación. La unión fue uno de los temas más potentes y como puerto vamos a fomentar siempre el diálogo, porque gracias a los portuarios somos el primer puerto en transferencia del país”.
“El puerto es la gente, el puerto son los que trabajan en él, ustedes como trabajadores portuarios se han preocupado más allá de sus necesidades personales y han asumido como suyas las de la comunidad, y por eso hoy hacen honra al legado de quienes hoy recordamos”, dijo la alcaldesa.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...