
Con una visita al puerto finalizó la primera versión de “Ruta Vecinal” de TPS
Ciclo de talleres gratuitos realizados junto a la Corporación Simón de Cirene fortaleció habilidades de liderazgo en dirigentes de juntas de vecinos y otras organizaciones.
Valparaíso, 14 de agosto de 2025.- Un recorrido por el interior del Terminal, para ver la operación portuaria y conocer de cerca cómo se realiza la transferencia de carga, realizaron los representantes de organizaciones sociales de la comuna que participaron en la primera versión de “La Ruta Vecinal” organizada por TPS, concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso. Esta iniciativa comenzó en julio de este año, con el fin de potenciar el liderazgo al interior de las organizaciones vecinales de Valparaíso a través de talleres gratuitos dictados por la Corporación Simón de Cirene, y espacios de encuentro proporcionados por TPS para aprender y compartir experiencias.
Fernanda Rehbein, subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de TPS, comentó que “venimos trabajando mancomunadamente con las organizaciones sociales de Valparaíso de manera muy activa en el último tiempo, y creemos que es muy importante abrir espacios que permitan desarrollar y potenciar las habilidades que los líderes de las juntas vecinales requieren para avanzar en los objetivos que se han planteado. Estamos contentos con el resultado de esta primera versión de la Ruta Vecinal y esperamos volver con este programa el próximo año, como un aporte concreto al trabajo de las organizaciones porteñas.”
Alexis Mancilla, dirigente de la Junta de Vecinos Nº 35 del Cerro Toro, en el Barrio Puerto, y del grupo Scout Blas Cuevas de niños y jóvenes del mismo sector, “participamos en el taller de formulación de proyectos porque nos interesa conocer las formas de postular a distintas instancias en beneficios nuestros integrantes, en este caso nuestros vecinos y los chicos del grupo scout.”
Andrea Berríos, encargada de proyectos del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, señaló sobre el programa: “esta experiencia de participar en los talleres me ha parecido muy buena idea de parte de TPS, porque si bien algunos ya hemos participado anteriormente en otras instancias, nos permite estar perfeccionándonos cada vez más.”
Tania Ramírez, jefa regional de la Corporación Simón de Cirene, explicó: “El liderazgo comunitario es clave porque son los propios dirigentes quienes impulsan, gestionan y sostienen gran parte de los proyectos sociales en las comunidades. Su rol implica articular, resolver conflictos, promover participación y responder ante emergencias, muchas veces sin apoyo externo. Fortalecer sus habilidades no solo les da herramientas, sino también reconocimiento, visibilidad y confianza para seguir construyendo comunidad desde la base.”
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.