
Confirman 30 cruceros para temporada de cruceros 2023-2024 en Valparaíso
•Primer arribo está programado para el próximo 13 de octubre y según programación, se esperan cinco recaladas dobles de naves de pasajeros en Puerto Valparaíso.
Una auspiciosa temporada de cruceros se proyecta para este año, según la planificación realizada esta semana por Puerto Valparaíso, concesionarios de terminales, agencias y operadores turísticos. Según las primeras cifras confirmadas, que pueden variar durante el año, la ciudad puerto recibirá un total de 30 naves y más de 45 mil pasajeros.
Según los antecedentes entregados, la temporada comenzará el 13 de octubre de 2023 con el arribo de la nave Fram, de Hurtigruten, y finalizará el 7 de mayo de 2024 con la llegada del crucero Celebrity Eclipse, de Celebrity Cruise. Además, se producirán cinco recaladas dobles en los terminales, lo que aumenta la atracción turística en la ciudad y la presencia de turistas.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, manifestó que “a esta fecha, contamos con 29 naves confirmadas para esta temporada, que podría subir a 31”. De hecho, durante la semana se agregó una y se espera la confirmación de una segunda nave. Además, el ejecutivo destacó que en la reunión de trabajo con los distintos actores de la cadena logística que atienden cruceros, se fue “revisando recalada a recalada, donde los agentes y terminales podían ir confirmando los anuncios de las naves que ya tenemos”.
El gerente general de Terminal Pacífico Sur, TPS, Oliver Weinreich, señaló que "en TPS estamos muy contentos de anunciar que la próxima temporada de cruceros ya tiene un número importante de recaladas confirmadas y eso es un estímulo muy potente para el turismo en la ciudad y para mantener a Valparaíso como un destino clave de las naves de pasajeros. Como siempre, en TPS ya nos estamos preparando para recibir a las naves y a sus pasajeros con las mejores condiciones para su arribo a nuestra ciudad, y en ese marco, valoramos mucho el trabajo colaborativo con todos los actores del sistema portuario de Valparaíso".
Por su parte, Víctor Oelckers, gerente general de Inchcape Shipping Services, agregó que “en total, entre Valparaíso y San Antonio estamos hablando de 52 recaladas, que es similar al número de naves de la temporada pasada, pero respecto a la temporada anterior debiera ser un 10% superior en actividad por la cantidad de pasajeros. Esto, por dos factores: no existen las restricciones de acceso a Chile y egreso de los países de origen de los turistas que vienen a visitar el país, por lo tanto, se espera un aumento en el flujo de pasajeros y, por la otra, las naves vienen con mayores factores de utilización”.
Mario Montero, gerente de Operaciones para Broom Group, agente de Royal Caribbean y Ponant, acotó que “se sienta ya la presencia de Royal Caribbean en Valparaíso, incluso con una novedad que vienen con un crucero que da la vuelta al mundo que es el Serenade of the Seas y traemos tres recaladas más a diferencia del año pasado. O sea, tenemos cuatro recaladas de Royal Caribbean, naves de gran tamaño que vienen con 2 mil o un poco más de pasajeros”.
Finalmente, Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo, destacó los avances en infraestructura en el Terminal de Pasajeros de Cruceros de Valparaíso, “como la apertura del paso peatonal en estación Francia, que es un tremendo hito para mejorar la conectividad”, además valoró la proyección para la próxima temporada, que podría implicar la llegada de 45 mil pasajeros a Valparaíso, “estamos muy esperanzados, esperamos que podamos seguir avanzado y que por supuesto se sigan sumando naves de aquí al resto de la temporada”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.