Coquimbo inicia la temporada de cruceros 2024 -2025
Este sábado, pasado el mediodía, recaló, en el puerto de Coquimbo, el crucero FRAM, de la compañía Hurtigruten Expeditions, con 154 personas a bordo entre pasajeros y tripulantes, dando inicio a las atenciones que se desarrollarán hasta abril del próximo año.
La embarcación, proveniente desde Iquique, es atendida en el Sitio 3 del Puerto de Coquimbo y permanecerá hasta horas de esta tarde, lo cual permitirá que cruceristas puedan realizar recorridos por la Ciudad – Puerto y alrededores, quienes cerca de las 18:00 horas emprenderán rumbo al puerto de Valparaíso.
Junto a representantes de servicios públicos y autoridades locales, se realizó este hito de recepción, el cual es relevante para el desarrollo del turismo de cruceros en el cono sur y en particular en la Región de Coquimbo, que ofrece una variada gama de atractivos, que son parte de diversos tours que incluyen recorridos en Coquimbo, La Serena, hasta visitas a viñedos en el Valle del Limarí y pisqueras en el Valle del Elqui.
En esta misma línea respecto a la importancia de estas atenciones a cruceros para el desarrollo de la economía local, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Pía Castillo indicó, “contamos con una oferta gastronómica y de actividades muy diversa, que permitirá que todos los visitantes vivan experiencias interesantes y entretenidas y disfruten de los colores, aromas y sabores de nuestra Región, además, a través de la coordinación con las policías y los municipios, trabajamos para ofrecer una experiencia segura y grata para todos nuestros visitantes, para que así, se lleven un buen recuerdo de la Región de las Estrellas y de la Premio Nobel Gabriela Mistral”.
Por su parte Empresa Portuaria Coquimbo, ha liderado un trabajo permanente de coordinación público - privada para las recaladas programadas, abordando aquellas brechas y oportunidades para brindar atenciones que hagan de cada estadía una buena experiencia en el destino. Ernesto Piwonka, Gerente General de EPCO, señaló, “la recalada de una nave como esta requiere la coordinación y despliegue de la recepción de pasajeros en las que interactúa, Aduanas, SAG, la Seremi de Salud, Autoridad Marítima y la Policía de Investigaciones. Por ello hace varias temporadas hemos trabajado en la coordinación temprana, para que la experiencia del pasajero sea positiva y retorne a la Ciudad Puerto”.

Así también, por parte de Terminal Puerto Coquimbo, su Gerente General, Laura Chiuminatto expresó que, “desde nuestro rol, tenemos el compromiso de prestar el mejor servicio y tener las instalaciones preparadas para recibir a todas estas personas y desde esa perspectiva mostrar la mejor cara de Coquimbo y de la Región de Coquimbo, para que podamos potenciar el turismo local”.
El Puerto de Coquimbo proyecta el arribo de 17 naves de pasajeros, estimando la llegada de más de 22.000 personas, concentrando la mayor cantidad de atenciones en marzo de 2025.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de...
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.













