Cruceros extienden el verano en Valparaíso con 6 naves durante marzo
•Se trata del mes con más recaladas del presente ciclo, junto a octubre del año pasado, que contó con la misma cifra.
En marzo Puerto Valparaíso atenderá 6 cruceros, 4 serán en Terminal Portuario Valparaíso (TPV) y 2 serán en Terminal Pacífico Sur (TPS), en las que se proyecta transiten cerca de 7.500 visitantes, entre pasajeros y tripulantes, por los atractivos turísticos de la ciudad patrimonial. Se trata del mes con más recaladas del presente ciclo, junto a octubre del año pasado, que contó con la misma cifra.
La primera nave en llegar este mes será el SH Diana, el sábado 9 de marzo, proveniente de la Isla Mocha, con la particularidad de que será la primera vez que atraque en Valparaíso, transformándose así en la quinta nave en esta misma condición, de un total de 6 durante toda la temporada. La embarcación del tipo expedicionario, de 125 metros de eslora (largo) y de bandera de Liberia, arribará a las 10:00 horas al sitio 8 del Terminal Portuario Valparaíso (TPV) y zarpará a las 18:00 con destino al puerto de Coquimbo.
Las 5 naves de pasajeros restantes que arribarán durante marzo serán el Scenic Eclipse el 13 de marzo; el Celebrity Eclipse el 14 de marzo; el Viking Polaris el 16 de marzo, el Viking Octantis, el 24 de marzo; y el Fram el 29 de marzo.
“De lo que queda de temporada, aún resta por atender 9 naves, 6 en marzo y 3 en abril, finalizando con el arribo del Carnival Firenze, que visitará por primera vez nuestros terminales el día 15 de abril, en una temporada que se proyecta muestre un aumento del 19% respecto al año anterior, cruzando la barrera de los 50 mil visitantes a la ciudad de Valparaíso”, manifestó Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso.
Jaanus Hannes, capitán del SH Diana comentó al llegar a nuestras costas que “En Valparaíso había estado en varias oportunidades previamente. Tuvimos suerte hoy con las condiciones del tiempo, es una ciudad bonita. Estoy incluso pensando en salir a dar un paseo fuera del barco, ir a un restaurante y comer un ceviche, quizás”.
Positiva temporada
Cabe destacar que, en la temporada, que comenzó el 13 de octubre de 2023, Puerto Valparaíso ha atendido 26 naves, recibiendo 37.153 visitantes, entre pasajeros (24.689) y tripulantes (10.185), con cuatro doble recaladas y una triple, el 23 de diciembre, hecho que no ocurría en Valparaíso desde 2016, y que se tradujo en la llegada de 8 mil visitantes simultáneamente.
En cuanto al balance general respecto al impacto que se ha percibido en la ciudad a partir de la actividad de cruceros, Franco Gandolfo destaca que “Sin duda, que esta temporada ha sido muy positiva en términos económicos para la ciudad a partir del aumento de visitas respecto al año anterior. Si bien, aún no llegamos a cifras prepandemia, se muestra una tendencia al alza de esta industria, entendiendo que Valparaíso se está consolidando como un homeport de cruceros para la costa oeste, teniendo en cuenta que las naves que atendemos realizan el recorrido entre Valparaíso y Buenos Aires, cruzando el Estrecho de Magallanes e incluso algunos efectuando viajes expedicionarios a la Antártica, lo que nos tiene muy contentos respecto al impacto que esto genera en la economía de la ciudad”.

Gonzalo de la Sotta, representante Agunsa; Jaanus Hannes, capitán del SH Diana; Juan Marcelo Oyarzún, gerente comercial de TPV; y Carlos Cárcamo, Coordinador de Marketing & Eventos Puerto Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
En Punta Arenas descubren busto de Antonio Pigafetta, cronista de la expedición de Magallanes.
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.













