
Cruceros extienden el verano en Valparaíso con 6 naves durante marzo
•Se trata del mes con más recaladas del presente ciclo, junto a octubre del año pasado, que contó con la misma cifra.
En marzo Puerto Valparaíso atenderá 6 cruceros, 4 serán en Terminal Portuario Valparaíso (TPV) y 2 serán en Terminal Pacífico Sur (TPS), en las que se proyecta transiten cerca de 7.500 visitantes, entre pasajeros y tripulantes, por los atractivos turísticos de la ciudad patrimonial. Se trata del mes con más recaladas del presente ciclo, junto a octubre del año pasado, que contó con la misma cifra.
La primera nave en llegar este mes será el SH Diana, el sábado 9 de marzo, proveniente de la Isla Mocha, con la particularidad de que será la primera vez que atraque en Valparaíso, transformándose así en la quinta nave en esta misma condición, de un total de 6 durante toda la temporada. La embarcación del tipo expedicionario, de 125 metros de eslora (largo) y de bandera de Liberia, arribará a las 10:00 horas al sitio 8 del Terminal Portuario Valparaíso (TPV) y zarpará a las 18:00 con destino al puerto de Coquimbo.
Las 5 naves de pasajeros restantes que arribarán durante marzo serán el Scenic Eclipse el 13 de marzo; el Celebrity Eclipse el 14 de marzo; el Viking Polaris el 16 de marzo, el Viking Octantis, el 24 de marzo; y el Fram el 29 de marzo.
“De lo que queda de temporada, aún resta por atender 9 naves, 6 en marzo y 3 en abril, finalizando con el arribo del Carnival Firenze, que visitará por primera vez nuestros terminales el día 15 de abril, en una temporada que se proyecta muestre un aumento del 19% respecto al año anterior, cruzando la barrera de los 50 mil visitantes a la ciudad de Valparaíso”, manifestó Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso.
Jaanus Hannes, capitán del SH Diana comentó al llegar a nuestras costas que “En Valparaíso había estado en varias oportunidades previamente. Tuvimos suerte hoy con las condiciones del tiempo, es una ciudad bonita. Estoy incluso pensando en salir a dar un paseo fuera del barco, ir a un restaurante y comer un ceviche, quizás”.
Positiva temporada
Cabe destacar que, en la temporada, que comenzó el 13 de octubre de 2023, Puerto Valparaíso ha atendido 26 naves, recibiendo 37.153 visitantes, entre pasajeros (24.689) y tripulantes (10.185), con cuatro doble recaladas y una triple, el 23 de diciembre, hecho que no ocurría en Valparaíso desde 2016, y que se tradujo en la llegada de 8 mil visitantes simultáneamente.
En cuanto al balance general respecto al impacto que se ha percibido en la ciudad a partir de la actividad de cruceros, Franco Gandolfo destaca que “Sin duda, que esta temporada ha sido muy positiva en términos económicos para la ciudad a partir del aumento de visitas respecto al año anterior. Si bien, aún no llegamos a cifras prepandemia, se muestra una tendencia al alza de esta industria, entendiendo que Valparaíso se está consolidando como un homeport de cruceros para la costa oeste, teniendo en cuenta que las naves que atendemos realizan el recorrido entre Valparaíso y Buenos Aires, cruzando el Estrecho de Magallanes e incluso algunos efectuando viajes expedicionarios a la Antártica, lo que nos tiene muy contentos respecto al impacto que esto genera en la economía de la ciudad”.
Gonzalo de la Sotta, representante Agunsa; Jaanus Hannes, capitán del SH Diana; Juan Marcelo Oyarzún, gerente comercial de TPV; y Carlos Cárcamo, Coordinador de Marketing & Eventos Puerto Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.