
D&C avanza en nuevo modelo de gerenciamiento para quedar en la vanguardia de la logística
Compañía se encuentra en plena ejecución de una estrategia que incluye 40 millones de dólares en inversión, más infraestructura y un enfoque integral del negocio.
Una notoria transición, desde un modelo tradicional de gestión a uno conectado integralmente con los desafíos actuales y futuros de la industria logística, se encuentra dando actualmente D&C Group, firma con una amplia trayectoria a nivel nacional.
A instancias de su directorio, el grupo viene promoviendo una interesante estrategia de ampliación, diversificación y mejora continua de sus servicios, basada en una llamativa inversión en infraestructura que sólo en 2023 inyectará cerca de USD 40 millones en nueva capacidad de atención, pero también en la instalación de un nuevo modelo de gerenciamiento.
De esa forma, la empresa -por años vinculada casi exclusivamente al rubro de depósito de contenedores, hoy está dando un verdadero salto al futuro, convirtiéndose en un competitivo operador logístico, con servicios integrales con los que apuestan dar soporte a nuevos mercados y clientes en exigentes sectores económicos, como la minería, el retail y el ámbito forestal, entre otros.
En este sentido, Pedro Frioli, gerente general del grupo, indicó que: “Estamos muy satisfechos de haber terminado recientemente la certificación de nuestros terminales de Santiago y La Negra, Antofagasta , en ISO 9001, 14001 y 45001. Consideramos que esta es la punta de lanza para un verdadero cambio cultural orientado al cliente y con nuevos estándares de seguridad y sostenibilidad, capacitación a su personal, reclutamiento de nuevos talentos”.
“La adición de 90 mil metros cuadrados de infraestructura, nuevas tecnologías para la gestión logística y mejoras en su modo ferroviario de atención a la carga, son parte de esta estrategia con que irrumpió el grupo en el mercado”, aseguró el ejecutivo.
“Lo importante es que hoy estamos transitando hacia una visión integral de la logística, enfocados en acompañar y potenciar los negocios de nuestros clientes. Se está comprendiendo que no solo somos un depósito de contenedores, sino una red de servicios conectados a lo largo a todo el país, desde Arica a Punta Arenas, con una cobertura relevante, desarrollo de proveedores y con un alto estándar de servicios para las principales industrias de cada territorio, desde minería en el norte a salmonicultura en el sur”, explicó Frioli.
En efecto, con presencia relevante en los diferentes polos portuarios y logísticos del país, la compañía, además, se encuentra estudiando e incorporando nuevas tecnologías y equipamiento en Arica, Valparaíso, San Antonio, Santiago, Talcahuano y Punta Arenas.
“Como D&C Group estamos haciendo una apuesta fuerte para consolidar y ampliar nuestra presencia en todo Chile, y ser de esa forma un partner eficiente, moderno y sustentable para nuestros clientes y para acompañar el crecimiento de la industria logística del país y sus necesidades de los próximos años”, añadió el líder de la compañía.
Además de las inversiones y mejoras de gestión, la compañía hoy incorpora un enfoque sostenible en la gestión de sus equipos, de manera de insertarse en el ámbito de la logística circular, capaz de generar valor y al mismo tiempo resolver temas que en el sector no se encontraban plenamente desarrollados, como la equidad, cuidado ambiental y la inclusión, entre otros temas en los cuales trabajan activamente.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...