
D&C Logística profundizará sus servicios a la industria del salmón gracias a importante acreditación
Empresa recibió autorización de la DGAC como operador en la cadena de suministro de carga fresca de exportación en el Aeropuerto de Santiago.
Un importante paso en la profundización de sus servicios a la industria salmonera dio la empresa D&C Logística luego de recibir la acreditación por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para el transporte de carga fresca al Aeropuerto Arturo Merino Benítez.
El organismo, a través de una resolución del Departamento de Aeródromos y Servicios Aeronáuticos, aprobó los programas de Seguridad, de Instrucción Interno y de Control de la Calidad para la empresa, a través de Fulltruck.
Patricio Fernández, gerente de Transportes de la División Logística D&C Group, destacó que con esta acreditación “ahora somos parte de la cadena de suministros de la carga fresca de exportación, lo que nos permitirá brindar nuevos servicios de transporte a la industria salmonera sumando, además de los frigoríficos, la posibilidad de prestar el transporte, potenciando así nuestra propuesta de valor a los clientes en este competitivo sector de la economía”.
A través de esta acreditación, D&C Logística incrementará los beneficios a sus clientes en materia de seguridad y soporte, al operar bajo todos los protocolos de seguridad exigidos por la autoridad; además de traducirse en menores costos operativos para los exportadores, especialmente al reducir los procesos de control a la carga en el aeropuerto.
Cabe destacar que D&C Logística y Fulltruck son parte de la oferta integral de D&C Group, empresa de servicios logísticos que en los últimos años se ha transformado en un actor relevante para el comercio exterior, de la mano de la modernización de su gestión, un ambicioso plan de inversiones en infraestructura y la incorporación de nuevas tecnologías.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

ASONAVE propone alternativa responsable al “royalty portuario” antes de la votación del 15 de septiembre
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).