
D&C Logística profundizará sus servicios a la industria del salmón gracias a importante acreditación
Empresa recibió autorización de la DGAC como operador en la cadena de suministro de carga fresca de exportación en el Aeropuerto de Santiago.
Un importante paso en la profundización de sus servicios a la industria salmonera dio la empresa D&C Logística luego de recibir la acreditación por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para el transporte de carga fresca al Aeropuerto Arturo Merino Benítez.
El organismo, a través de una resolución del Departamento de Aeródromos y Servicios Aeronáuticos, aprobó los programas de Seguridad, de Instrucción Interno y de Control de la Calidad para la empresa, a través de Fulltruck.
Patricio Fernández, gerente de Transportes de la División Logística D&C Group, destacó que con esta acreditación “ahora somos parte de la cadena de suministros de la carga fresca de exportación, lo que nos permitirá brindar nuevos servicios de transporte a la industria salmonera sumando, además de los frigoríficos, la posibilidad de prestar el transporte, potenciando así nuestra propuesta de valor a los clientes en este competitivo sector de la economía”.
A través de esta acreditación, D&C Logística incrementará los beneficios a sus clientes en materia de seguridad y soporte, al operar bajo todos los protocolos de seguridad exigidos por la autoridad; además de traducirse en menores costos operativos para los exportadores, especialmente al reducir los procesos de control a la carga en el aeropuerto.
Cabe destacar que D&C Logística y Fulltruck son parte de la oferta integral de D&C Group, empresa de servicios logísticos que en los últimos años se ha transformado en un actor relevante para el comercio exterior, de la mano de la modernización de su gestión, un ambicioso plan de inversiones en infraestructura y la incorporación de nuevas tecnologías.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.