
“Debemos seguir mejorando la infraestructura de acceso tanto viales como ferroviarios”
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, envió un video de saludo a los asistentes a la Asamblea de Colsa donde recalcó que “el Puerto Exterior y el corredor ferroviario serán las infraestructuras que dotarán de la robustez necesaria al comercio exterior de Chile”.
Durante la Asamblea Anual de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) realizada el martes, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, saludó a los asistentes a través de un video que se proyectó al inicio de la ceremonia.
Además de agradecer la invitación, en la que no pudo participar por temas de agenda, el titular de Transportes señaló que la Comunidad Logística de San Antonio cumple un rol gravitante en la coordinación de los distintos actores vinculados a la operación portuaria, destacado por el espacio que brinda a los participantes de la cadena logística para la difusión de temáticas comunes, así como la solución a problemas cotidianos, esto con el objetivo de avanzar en la eficiencia, sostenibilidad y competitividad del sector.
El titular de Transportes agregó que “el contexto nacional e internacional nos ha vuelto retos muy importantes a los que les debemos hacer frente. Los episodios de congestión que enfrentan las cadenas logísticas deben ser abordados con una mirada integral, solo así identificaremos las causas y seremos capaces de resolver las brechas inmediatas como las que tienen que ver con nueva infraestructura”.
En ese sentido, Muñoz dijo que el Plan de Logística Colaborativa en el que Colsa participa, cumple un rol central al momento de enfrentar los desafíos de la próxima temporada. “Invito a la comunidad logística y a sus socios a seguir participando en la construcción de soluciones colaborativas ya que es la única forma de trabajar de forma segura, continua y coordinada además de aprovechar la capacidad que tenemos actualmente instalada”, manifestó.
Agregó que en el mediano plazo se debe seguir mejorando la infraestructura de acceso tanto viales como ferroviarios para finalmente abordar los retos de la próxima década. “El Puerto Exterior y el corredor ferroviario serán las nuevas infraestructuras que dotarán al sistema y al comercio exterior de Chile de la robustez necesaria para mejorar las condiciones de abastecimiento de la ciudadanía manteniendo la competitividad del país en el escenario internacional”, aseguró.
“Sin duda, las acciones de Colsa son clave en el desarrollo del sector, al igual que las herramientas que a su alero van surgiendo. Es por ello que antes de finalizar quiero hacer un llamado a la comunidad logística a seguir fortaleciéndose y consolidándose como el espacio de coordinación y diálogo de todos los actores tal como lo ha sido hasta ahora”, concluyó el titular de Transportes.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.