IST reconoce a Ultraport por dos iniciativas en materia de seguridad y salud laboral

•La compañía fue distinguida por su liderazgo e innovación en la promoción de una cultura preventiva centrada en las personas, destacando las iniciativas “Proyecto de Seguridad y Somnolencia” en Mejillones y “Cumbre del Cuidado” en Coquimbo.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Santiago, 5 de noviembre de 2025.– En el marco de la ceremonia anual Distinciones Nacionales en Prevención 2025, organizada por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), se reconoció a empresas y personas destacadas por su excelencia y compromiso con la seguridad y salud laboral en Chile. En la instancia, Ultraport fue distinguida por su liderazgo e innovación en la promoción de una cultura preventiva centrada en las personas.

La ceremonia, realizada en el Metropolitan Santiago Convention & Event Center, contó con la participación del gerente general del IST, Gustavo González Doorman y del presidente del directorio del IST, Cristián Neuweller Heinsen, junto a representantes de empresas, mutualidades y organizaciones del país.

El reconocimiento consideró dos iniciativas de la compañía portuaria: el “Proyecto de Seguridad y Somnolencia”, implementado en Ultraport Mejillones, y la “Cumbre del Cuidado”, desarrollada inicialmente en Ultraport Coquimbo. Ambos proyectos reflejan el compromiso de la empresa con el bienestar integral y la seguridad de sus trabajadores.

Gabriel Tumani, gerente general de Ultraport, afirmó: “Estamos muy contentos de estar nuevamente este 2025 junto al IST en este reconocimiento a todos los trabajadores de Ultraport, desde Arica a Punta Arenas. Esta instancia refleja plenamente la mirada que compartimos como empresa: que la vida de las personas está en el centro de todo lo que hacemos. Nuestro propósito es seguir cuidándonos cada día, llegar al trabajo y volver a casa mejor de lo que llegamos”.

Mediante inteligencia artificial y herramientas de bienestar, el “Proyecto de Seguridad y Somnolencia” permite detectar a tiempo signos de cansancio en los operadores de equipos móviles. Gracias a esta innovación, los eventos críticos asociados a la fatiga se han reducido en un 43%, consolidando una cultura preventiva más segura y consciente.

La “Cumbre del Cuidado” se transformó en un espacio de encuentro y reflexión donde trabajadores, líderes y especialistas compartieron experiencias sobre seguridad, salud y bienestar. Por los resultados obtenidos en Ultraport Coquimbo, la iniciativa será extendida a otras sucursales del país, reforzando una cultura de cuidado transversal en toda la organización.

Matías Ormazábal, gerente de Desarrollo y Excelencia Operacional de Ultraport, señaló: “Es muy valioso el trabajo que están realizando en equipo y este reconocimiento es una muestra de ese esfuerzo y compromiso. En el caso de la 'Cumbre del Cuidado' representa justamente eso: un espacio para conversar, reflexionar y fortalecer juntos nuestra cultura de seguridad. Buscamos que cada persona, y todos quienes formamos parte de la compañía, sigamos avanzando en conversaciones profundas y significativas.

Con este reconocimiento, Ultraport reafirma su compromiso con la seguridad, el bienestar y la excelencia operacional, impulsando proyectos que combinan tecnología, aprendizaje y cultura preventiva en toda la organización.

 

 

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más