
Delegada provincial destacó medidas de seguridad que ha implementado Puerto Columbo en San Antonio
Autoridad recorrió el recinto extraportuario, ubicado a tres kilómetros del puerto, el cual ha hecho importantes inversiones para proteger a personas y a la carga.
Una importante visita al almacén extraportuario de Puerto Columbo -empresa del Grupo D&C- ubicado a tres kilómetros del puerto de San Antonio, realizó este martes la delegada presidencial provincial, Caroline Sireau, junto al gerente general, Rodrigo Mancilla, y al gerente de marketing del conglomerado, Hugo Galaz.
La autoridad pudo recorrer las modernas dependencias del terminal, conversar con sus trabajadores y conocer parte de las inversiones y medidas que viene implementando Puerto Columbo en materia de seguridad, considerando el importante rol que desempeña como soporte logístico de parte de las importaciones y exportaciones que se mueven en los terminales marítimos del principal puerto del país.
Sireau tomó conocimiento de iniciativas en tecnología y en seguridad física adoptadas por el recinto, y que se han visto reforzadas en el último tiempo a raíz del incremento en las actividades delictivas -principalmente robo de contenedores- que han afectado a distintos actores de la cadena logística del puerto de San Antonio.
Producto de lo anterior, la delegada provincial ha tenido un rol activo en la coordinación de acciones de prevención de ilícitos junto a la Comunidad Logística (COLSA), a la empresa portuaria, transportistas, reparticiones públicas involucradas y también con actores privados que han decidido reforzar sus estrategias de seguridad, entre ellos Puerto Columbo.
Según explicó Rodrigo Mancilla, “el objetivo de esta reunión y visita, es mantener una cercanía con la delegada presidencial y que ella pudiera conocer todo el trabajo que hemos impulsado por parte de la empresa y también en conjunto con la comunidad logística de San Antonio. Estamos hace ya bastante tiempo trazando un trabajo que va de la mano con la seguridad de las personas y la seguridad patrimonial, y queremos compartir esa experiencia con todo el sistema logístico”.
“Hemos hecho una inversión importante en tecnología este 2023, implementando diversos sistemas como parte de un trabajo de largo aliento; entre ellas validaciones electrónicas para los usuarios de nuestro sistema, conductores y agentes de aduanas, lo que ha dado como resultado realizar nuestras recepciones y despachos en forma segura”, complementó el gerente general de Puerto Columbo.
Mancilla añadió que será importante “seguir trabajando en conjunto a la comunidad portuaria y otros terminales. Se han logrado buenas mesas de trabajo, y sobre todo compartir las experiencias, que es vital para tener un sistema portuario más seguro. Queremos entregar tranquilidad y un servicio confiable a todos los importadores, exportadores y usuarios de nuestro sistema.”
Por su parte la delegada presidencial valoró los esfuerzos desplegados por la compañía para incrementar la seguridad de las personas y también de las mercancías que atienden en sus dependencias.
“Hemos podido recorrer las instalaciones de Puerto Columbo, donde se realizan una serie de acciones en torno al movimiento de carga que llega y sale del país y donde apreciamos las distintas inversiones que ha hecho la empresa para mejorar las condiciones de seguridad de sus trabajadores y para resguardar su carga. Es necesario seguir en esta senda para poder nivelar las condiciones de seguridad en los distintos terminales portuarios y extraportuarios, que es lo que hemos estado trabajando los últimos meses de manera coordinada”, expresó la autoridad.
En ese sentido, Sireau valoró la disposición de la empresa e insistió en mantener las instancias de coordinación que se han activado con distintos actores a nivel provincial. “Estamos todos de acuerdo en que es necesario mejorar las condiciones de seguridad para resguardar lo que entra y sale de nuestro puerto, como también de las personas que entran y salen, y trabajan en estos terminales”, cerró.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.