
Delegada provincial destacó medidas de seguridad que ha implementado Puerto Columbo en San Antonio
Autoridad recorrió el recinto extraportuario, ubicado a tres kilómetros del puerto, el cual ha hecho importantes inversiones para proteger a personas y a la carga.
Una importante visita al almacén extraportuario de Puerto Columbo -empresa del Grupo D&C- ubicado a tres kilómetros del puerto de San Antonio, realizó este martes la delegada presidencial provincial, Caroline Sireau, junto al gerente general, Rodrigo Mancilla, y al gerente de marketing del conglomerado, Hugo Galaz.
La autoridad pudo recorrer las modernas dependencias del terminal, conversar con sus trabajadores y conocer parte de las inversiones y medidas que viene implementando Puerto Columbo en materia de seguridad, considerando el importante rol que desempeña como soporte logístico de parte de las importaciones y exportaciones que se mueven en los terminales marítimos del principal puerto del país.
Sireau tomó conocimiento de iniciativas en tecnología y en seguridad física adoptadas por el recinto, y que se han visto reforzadas en el último tiempo a raíz del incremento en las actividades delictivas -principalmente robo de contenedores- que han afectado a distintos actores de la cadena logística del puerto de San Antonio.
Producto de lo anterior, la delegada provincial ha tenido un rol activo en la coordinación de acciones de prevención de ilícitos junto a la Comunidad Logística (COLSA), a la empresa portuaria, transportistas, reparticiones públicas involucradas y también con actores privados que han decidido reforzar sus estrategias de seguridad, entre ellos Puerto Columbo.
Según explicó Rodrigo Mancilla, “el objetivo de esta reunión y visita, es mantener una cercanía con la delegada presidencial y que ella pudiera conocer todo el trabajo que hemos impulsado por parte de la empresa y también en conjunto con la comunidad logística de San Antonio. Estamos hace ya bastante tiempo trazando un trabajo que va de la mano con la seguridad de las personas y la seguridad patrimonial, y queremos compartir esa experiencia con todo el sistema logístico”.
“Hemos hecho una inversión importante en tecnología este 2023, implementando diversos sistemas como parte de un trabajo de largo aliento; entre ellas validaciones electrónicas para los usuarios de nuestro sistema, conductores y agentes de aduanas, lo que ha dado como resultado realizar nuestras recepciones y despachos en forma segura”, complementó el gerente general de Puerto Columbo.
Mancilla añadió que será importante “seguir trabajando en conjunto a la comunidad portuaria y otros terminales. Se han logrado buenas mesas de trabajo, y sobre todo compartir las experiencias, que es vital para tener un sistema portuario más seguro. Queremos entregar tranquilidad y un servicio confiable a todos los importadores, exportadores y usuarios de nuestro sistema.”
Por su parte la delegada presidencial valoró los esfuerzos desplegados por la compañía para incrementar la seguridad de las personas y también de las mercancías que atienden en sus dependencias.
“Hemos podido recorrer las instalaciones de Puerto Columbo, donde se realizan una serie de acciones en torno al movimiento de carga que llega y sale del país y donde apreciamos las distintas inversiones que ha hecho la empresa para mejorar las condiciones de seguridad de sus trabajadores y para resguardar su carga. Es necesario seguir en esta senda para poder nivelar las condiciones de seguridad en los distintos terminales portuarios y extraportuarios, que es lo que hemos estado trabajando los últimos meses de manera coordinada”, expresó la autoridad.
En ese sentido, Sireau valoró la disposición de la empresa e insistió en mantener las instancias de coordinación que se han activado con distintos actores a nivel provincial. “Estamos todos de acuerdo en que es necesario mejorar las condiciones de seguridad para resguardar lo que entra y sale de nuestro puerto, como también de las personas que entran y salen, y trabajan en estos terminales”, cerró.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
27°ee Encuentro de Ecosistemas destaca por seminarios de Innovación Sostenible e Inteligencia Artificial
•El principal evento empresarial de la región de Valparaíso abordará temáticas como emprendimiento y innovación sostenible, fortalecimiento de un ecosistema económico, inteligencia artificial y mucho más.
TPS, IST, ULTRAPORT Y SITRANS lanzan campaña preventiva sobre accidentes de trayecto
•La iniciativa conjunta busca concientizar y sensibilizar a los trabajadores portuarios respecto a este tipo de riesgos laborales, además de invitar a una reflexión permanente en torno al cuidado de la vida.
Valparaíso proyecta un aumento del 14% de visitantes para próxima temporada de cruceros
•En los últimos días, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) confirmó las recaladas del “Carnival Firenze” y del “Exploris One”, las naves de pasajeros número 30 y 31 del itinerario proyectado para el periodo 2023-2024.
Expertos de la industria y académicos destacan a Valparaíso como puerta de entrada al desarrollo tecnológico del país
Teniendo dos grandes puertos de intercambio comercial con el mundo, un polo universitario estratégico y el lugar de construcción del primer cable de fibra óptica transoceánico que conectará a Chile con Asía Pacífico, Valparaíso se convierte en una gran región para la innovación y tecnología digital.
TPS embarca celdas electrolíticas para proyectos mineros en Europa
•Este innovador producto fue íntegramente fabricado en Chile, y se utilizará principalmente en la minería y en plantas metalúrgicas ubicadas en el norte de Europa.
Mesa de Seguridad de FOLOVAP se llevó a cabo en TPS
•La instancia convocó a representantes de los terminales portuarios de Valparaíso, a la Autoridad Marítima, transportistas, extraportuarios, Carabineros de Chile, PDI, entre otros actores relevantes de la cadena logístico portuaria.
Mesa de Seguridad del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, sesionó en Terminal Pacífico Sur.
TPS explicó su sistema de seguridad que ha permitido que el terminal no registre robos.
Con un simulacro Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, probó su capacidad de respuesta ante una emergencia.
El ejercicio contempló el rescate de heridos y el control de un eventual derrame terrestre de sustancia peligrosa.
Terminal Pacífico Sur embarca celdas electrolíticas para proyectos mineros en Europa.
Se trata de un innovador producto que fue íntegramente fabricado en Chile.
Con acceso inclusivo y uso de material reciclado Puerto Valparaíso inicia remodelación de Deck Muelle Barón
•Obras que buscan potenciar este atractivo sector turístico, son realizadas por Puerto Valparaíso y se extenderán hasta el inicio de la primavera sin afectar el tradicional espacio náutico.