
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Valparaíso se prepara para dar un nuevo paso en la transformación de su borde costero con la realización del taller ciudadano del Plan Estratégico para la Zona Costera, una iniciativa que busca dar continuidad al Acuerdo por Valparaíso, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Valparaíso y el Gobierno Regional, y que busca materializar los compromisos construidos colectivamente en procesos de participación como Valparaíso Dialoga.
El taller se llevará a cabo el miércoles 29 de mayo, a las 18 horas en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso, en una jornada presencial abierta a la comunidad donde se darán a conocer las 5 ideas priorizadas que formarán parte del futuro diseño del borde costero de la ciudad, que surgieron de un proceso de trabajo colaborativo con porteños y porteñas.
El taller tiene como objetivo compartir con la ciudadanía el estado actual de los espacios que serán intervenidos, proponer estrategias de diseño y presentar una selección de referentes nacionales e internacionales, además de recoger retroalimentación que complemente el diagnóstico y las propuestas presentadas.
Divididos en salas de trabajo, cada espacio incluirá una presentación visual de la iniciativa priorizada, las estrategias proyectadas para su rediseño y ejemplos de proyectos similares implementados en otras ciudades a fin de identificar qué elementos son valorados por los participantes promoviendo una conversación abierta y constructiva sobre el futuro del borde costero.
En este contexto Waldo Urquiza, jefe de proyecto de la consultoría IDOM a cargo del Plan Estratégico para la Zona Costera de Valparaíso, destacó la importancia del próximo encuentro ciudadano señalando que “vamos a realizar un taller ampliado, un taller participativo con dos objetivos principales, el primero, vamos a compartir los avances del borrador del plan estratégico en donde ya tenemos definiciones de alineamiento, objetivos, los componentes que hemos ido trabajando en distintas instancias participativas. Y en la segunda parte va a ser un taller, un taller donde vamos a reconstruir los anteproyectos, los cinco anteproyectos que se han priorizado”.
Urquiza agregó que “este plan contempla 40 iniciativas de inversión, de las cuales cinco se desarrollan a nivel de anteproyecto y son esas las que vamos a estar trabajando en distintas salas. Le vamos a contar los avances, la idea es levantar temas de diagnóstico, ideas de proyecto, lineamiento, cosas que no se nos pueden ir para poder tener los anteproyectos desarrollados en los próximos meses. Así que todos invitados a esta jornada totalmente abierta”.
Asimismo, Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso hizo un llamado a participar activamente de este taller. “Quiero invitar al proceso participativo donde presentaremos los talleres de los anteproyectos que han sido seleccionados luego de un año de trabajo en el que hemos identificado todas las iniciativas que intervienen los 11 kilómetros (de borde costero) y ahora hemos preseleccionado 4 alternativas de anteproyecto para que puedan ser llevados a un mayor nivel de detalle incluyendo además una quinta iniciativa que es san mateo y la idea es que posteriormente a través de un proceso de participación ciudadana se pueda votar el diseño que más les guste, por eso los invitamos a participar este 29 de mayo y así poder recoger las impresiones que todos tengas de estas iniciativas y prediseños que estamos proponiendo”.
El Plan Estratégico para la Zona Costera de Valparaíso representa una oportunidad única para avanzar desde las ideas hacia un diseño concreto que articule las distintas vocaciones de la ciudad mediante un enfoque multisectorial y colaborativo entre actores públicos, privados y sociales.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

La maqueta que muestra el maravilloso proyecto de expansión portuaria y borde costero de Valparaíso.

Ampliación del Puerto Terrestre Los Andes: las 11 áreas clave que contempla el diseño del proyecto
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.