
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación. ·
La actividad, liderada por el presidente del Directorio, Luis Eduardo Escobar, y el gerente General de EPV, Franco Gandolfo, contó también con la participación de Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de la estatal, quien destacó el rol fundamental que cumple el trabajador portuario y la necesidad de fortalecer el vínculo ciudad-puerto bajo un modelo de crecimiento portuario armónico, sostenible y participativo.Puerto
Durante el encuentro se abordaron temas clave como el aumento de la capacidad operativa, el modelo logístico, los avances en el plan de expansión portuaria, el impacto económico en el empleo regional y las medidas de integración urbana. También se relevaron los esfuerzos por mejorar la relación con la comunidad, y se anunciaron pasos concretos hacia una nueva etapa de desarrollo, incluyendo la modernización de infraestructura, la protección del borde costero y la recuperación de espacios públicos.
El presidente del Directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar, afirmó que “es muy importante tener a los extrabajadores de Emporchi, porque ellos son nuestra familia, (…) son nuestros orígenes, pero también son nuestras proyecciones hacia el futuro. En la medida de que ellos conozcan mejor lo que nosotros estamos tratando de hacer en la ampliación del puerto de Valparaíso, también lo van a poder explicar a sus familiares, a sus amigos, a sus contactos y, de esa manera, ayudarnos a impulsar esta obra y lograr los plazos que tenemos (...) de forma tal de poder tener una continuidad en la operación portuaria”.
Asimismo, aseguró que “ser portuario en Chile es ser parte de una gran familia y lo que ellos nos han mostrado al llegar aquí, justamente es la importancia que tiene la unidad de la antigua familia Emporchi y poder reunirlos aquí es cómo poder recibirlos en su casa. Así que para nosotros ha sido muy grato generar esta instancia y poder compartir con ellos nuevamente”.
El gerente General, Franco Gandolfo, expresó que “hemos sentido la necesidad, y también el compromiso, de contarle en qué estamos a efectos de reconocer su trabajo, de contarles cómo el puerto está continuando hoy día en términos contemporáneos y cómo las personas que hoy día llevamos esa bandera”.
También recalcó lo importante que es el apoyo de los ex Emporchi, asegurando que “necesitamos que aquellos que fueron las personas que hicieron el trabajo del pasado lo cuenten, lo difundan y lo apoyen, en el sentido de difundir el proceso que está desarrollando y llevando adelante Valparaíso, que busca potenciar la actividad portuaria, entenderla de una forma contemporánea, complementarla con todos los atributos que tiene la ciudad de Valparaíso, como son el turismo o el patrimonio, y llevarla hacia adelante en términos competitivos, pero también respetuosos con el patrimonio, el medioambiente y todos los elementos de sensibilidad que tiene nuestra ciudad”.
Los extrabajadores no estuvieron exentos de comentarios. En el marco de la charla realizada sobre el proyecto de ampliación portuaria, Rosa Aranda Sánchez, quien trabajó alrededor de 22 años en Emporchi, afirmó que “fue una charla clarísima, en una forma muy generosa de compartir con nosotros recuerdos hermosos que tenemos. Sin embargo, lo que se nos presentó hoy, es un avance impresionante que nos tiene contentísimos, puesto que han pasado tantos años y para nosotros esto es una novedad. Así que nuestros mejores deseos que esto se cumpla, todos estos avances y felices por eso”.
En este mismo contexto, el actual presidente de la Sociedad de Exportuarios de Valparaíso, Guillermo Gajardo, quien trabajó en Emporchi 29 años, comentó que “el crecimiento de la Empresa Portuaria junto con la ciudad ha sido magnífico. Lo veo de forma positiva hacia la ciudad y también hacia lo relacionado con el puerto de Valparaíso”.
Además, agregó que “yo, aparte de lo que hice en Empresa Portuaria, trabajé un tiempo en turismo, y la gente que viene de afuera (...) viene a buscar la historia de Valparaíso. Y la encontraba que estaba mal presentada para mostrar el turismo. Entonces, creo que este proyecto llega a cambiar totalmente la cara”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.