
Destacado ejecutivo portuario asume gerencia general de Puerto Las Losas
Mauricio Argandoña es reconocido por su amplia experiencia en el sector tanto nacional como internacional, especialmente en áreas de operaciones, logística, proyectos e innovación.
Santiago, 2 de septiembre de 2024.- Mauricio Argandoña asumió este lunes como gerente general de Puerto Las Losas (PLL), el principal terminal multipropósito de la Región de Atacama y cuya propiedad comparten Grupo CAP y Agrosuper.
Argandoña es ingeniero eléctrico y ex oficial de la Armada. En esta institución, fue miembro de la Dirección de Ingeniería de Sistemas Navales y ocupó puestos de liderazgo en la Escuela de Ingeniería Naval, entre otros cargos.
Inició sus actividades en la industria portuaria el año 2006, después de servir en la marina durante 23 años. En su experiencia, destaca su desempeño en posiciones asociadas a las áreas de operaciones, logística, proyectos e innovación en el sector portuario nacional e internacional, en empresas líderes como Dubai Ports, Ultramar y Terminal Pacífico Sur (TPS), donde encabezó la puesta en marcha del terminal de contenedores.
“Estamos muy contentos por la incorporación de un profesional como Mauricio al Grupo CAP. Sus más de 20 años de trayectoria le permitirán liderar el desarrollo y crecimiento de este importante terminal multipropósito de la Región de Atacama y aportar de forma activa al cumplimiento de los planes estratégicos de corto y largo plazo de Puerto Las Losas”, destacó Patricia López, gerente de Infraestructura de CAP y presidenta del directorio de PLL.
Puerto Las Losas, ubicado en Huasco, es un moderno complejo de carga de mineral de hierro, minerales, cátodos y concentrado de cobre y agroalimentos, con capacidad para operar embarcaciones de hasta 60.000 DWT.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.