Diálogos con actores de la Logística, Industria y Minería marcan la previa del Summit Empresarial #Conectados 2024

Ruta hacia la séptima versión al evento impulsado por ASIVA y CORFO, comenzó con espacio para vincular a las empresas con soluciones innovadoras.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Con la primera de las cuatro jornadas del ciclo “Levantamientos Desafíos de Innovación”, se dio inicio a la ruta hacia la séptima versión del Summit Empresarial #Conectados, tradicional evento impulsado por la Asociación de Empresas Región de Valparaíso (ASIVA) que se llevará a cabo el 26 y 27 de junio en el Enjoy Viña del Mar, nuevamente con el respaldo del Programa “Viraliza” de CORFO.

 

La “previa” del Summit comenzó este martes 07 de mayo en el Distrito de Innovación V21 con un taller que reunió a distintos actores del sector logístico regional, con el propósito de identificar problemáticas propias del sector y conectar a las empresas y organizaciones del rubro con posibles soluciones innovadoras y sostenibles.

 

Este ciclo preparatorio para el encuentro #Conectados continuará el 14, 15 y 16 de mayo con un taller orientado a empresas del sector industrial y dos espacios de diálogo con mineras, regionales y nacionales.

 

“Estas jornadas de ‘Levantamientos Desafíos de Innovación’ son parte de la programación de actividades que hemos organizado en el marco de la séptima edición de nuestro Summit Empresarial #Conectados que esperamos convoque a todo el sector empresarial. Hemos querido abrir aquí un espacio de conversación con un sentido muy concreto: levantar problemas reales de empresas y organizaciones en sectores productivos emblemáticos de la región, para luego vincularlas con soluciones innovadoras para que se movilice todo el territorio”, detalló Alejandra San Miguel, gerenta general de ASIVA.

 

PREPARACIÓN

El Summit Empresarial #Conectados tendrá, en su versión 2024, un especial enfoque en discutir, difundir y reflexionar sobre temáticas relacionadas con el impulso al crecimiento y la adaptación que las organizaciones deben tener en el mundo empresarial actual.

 

Para ello, además de sus tradicionales espacios de networking y transferencia de conocimientos, donde el ecosistema regional de emprendimiento e innovación cobrará un notable protagonismo, el programa contemplará una serie de charlas sobre temas claves como innovación, tecnología, emprendimiento y reconversión laboral.

 

“Uno de nuestros objetivos es fomentar la discusión y reflexión sobre nuevas tendencias, prácticas y oportunidades que impulsen el crecimiento de nuestra economía a nivel regional y nacional, pero también sobre aquellos elementos que son claves en la transformación de las empresas y organizaciones de cara a los desafíos futuros. Queremos ser un espacio de conexión y de discusión de experiencias y buenas prácticas”, añadió Alejandra San Miguel.

 

En sus dos jornadas principales, el evento espera convocar a cientos de personas en el Enjoy Viña del Mar, entre ellos empresarios, emprendedores, representantes de la academia y líderes regionales, en torno a una serie de exposiciones en las que participarán speakers expertos de países como España, Colombia, Argentina y Chile.

 

Más información en: www.summitempresarial.cl

 

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más