Piden más unidad público-privada e impulso definitivo a la innovación en la inauguración del Summit Empresarial de ASIVA

Evento apoyado por CORFO inició con un particular corte de cinta virtual, con charlas de alto nivel y un compromiso a trabajar más para recuperar la región.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Avanzar hacia un mayor fortalecimiento de la colaboración público-privada, enarbolar la innovación como sello regional y dejar la queja como factor condicionante en el diálogo entre los privados y el Estado, fueron los principales compromisos expresados durante la inauguración del Summit Empresarial #Conectados 2024, este martes.

 

En su séptima edición, el tradicional evento organizado por la Asociación de Empresas Región de Valparaíso (ASIVA) y apoyado por el programa “Viraliza” de Corfo, reunió a más de 200 asistentes en la primera de sus dos jornadas, en torno a una serie de charlas, talleres y exposiciones sobre temas como innovación disruptiva, gestión del cambio y sostenibilidad, a cargo de destacados speakers de Chile, España, Argentina y Colombia, además de una feria con presencia de distintas marcas auspiciadoras.

 

En sus palabras iniciales, las autoridades del gremio y de la región coincidieron en la necesidad de generar consensos entre el mundo empresarial, las universidades y las instituciones públicas, para así aprovechar al máximo las condiciones de la Región de Valparaíso de cara al reimpulso de su economía y empleo, luego de un periodo marcado por varias disrupciones.

 

La actividad tuvo un especial momento, tal como ha ocurrido en sus anteriores versiones, cuando el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, el director regional de Corfo, Etienne Choupay, y el nuevo presidente de ASIVA, Alfonso Salinas, cortaron la cinta para así dar el ‘vamos’ oficial al Summit: en vez de realizarlo sobre el escenario, lo hicieron de forma virtual, a través de tecnología 3D inmersiva, utilizando visores especiales y manipulando una espada a la usanza de Star Wars.

 

El Summit Empresarial #Conectados, que contó en su charla inaugural con Edmundo Casas, CEO de la empresa chilena Kauel -hoy considerada como una de las “joyas” en el sector de la IA aplicada-, continuará este jueves con otra jornada de exposiciones y charlas, con expertos de Chile y Argentina, emprendedores locales y el espacio “Conectando Oportunidades”, en el cual se encontrarán startups y empresas de la región para abordar soluciones de innovación a desafíos de la Industria, la Minería y la Logística regional.

 

 

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más