Director de IFOP realiza reuniones con diversos usuarios de la región del Biobío

Una visita a la región del Biobío realizó Gonzalo Pereira Puchy, Director Ejecutivo de IFOP, la máxima autoridad de la institución estuvo acompañado de un equipo de profesionales

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

El objetivo de la actividad fue conocer en terreno el trabajo desarrollado por los observadores científicos de IFOP en la región, acercar el quehacer de IFOP a los usuarios tanto artesanales como industriales y generar lazos para realizar actividades en conjunto.

 

Sobre la actividad Pereira explicó "fue muy productiva y gratificante, ya que pude conocer y tener un contacto estrecho con los observadores científicos de la región y ver cómo y dónde se realizan las tomas de muestra de los recursos pesqueros.

Me reuní también con la jefa de preembarque de IFOP, Cecilia Palma y conversamos sobre el importante trabajo que IFOP realiza en la certificación de la harina de pescado.

Realicé una visita protocolar a la Asipes, (Asociación de Industriales Pesqueros) allí me junté con la presidenta Macarena Cepeda y conversamos sobre el rol de investigación que tiene IFOP, ellos me mostraron una presentación con las principales funciones que realiza Asipes.

Mantuve una reunión con los dirigentes César Jorquera, Presidente de la asociación gremial de pescadores de San Vicente y con Obando Jorquera Presidente del sindicato de pescadores y armadores artesanales de la 8va región, ahí nuestros expertos respondieron a sus consultas y nos comprometimos a continuar trabajando en conjunto.

Realizamos un recorrido a la planta Orizon donde pudimos observar todo el proceso productivo que se realiza al jurel para que pueda ser destinado al consumo humano"

En la oportunidad el Director de IFOP, aprovechó de presentar al nuevo jefe de sede de IFOP Talcahuano,  Juan Olivares Cayul, Biólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que se encuentra en la etapa final de su Magíster en Biodiversidad y Conservación, con una dilatada trayectoria de 31 años en IFOP.  Con un alto compromiso social y laboral, siendo gestor y artífice de las primeras Negociaciones Colectivas y del plan de Carrera Institucional. Su gestión será posesionar al IFOP en la Octava Región y velar por el bienestar de los trabajadores de la base de Talcahuano.   

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos

IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos

La iniciativa, busca proteger a los cetáceos, con la instalación de la primera boya inteligente que por medio de una señal acústica advertirá a las embarcaciones la presencia de ballenas, esta boya y las que le seguirán, además, contribuirán a la recolección de datos oceanográficos y meteorológicos para el estudio del impacto del Cambio Climático en la costa de Chile reduciendo la brecha de datos oceanográficos públicos que ha caracterizado al Pacífico Sur oriental.

Visita científica de investigadores de IFOP a Japón

Visita científica de investigadores de IFOP a Japón

Como parte también de la gira, la comitiva tuvo la oportunidad de presentar la experiencia del trabajo conjunto entre Chile y Japón al Embajador de Chile en ese país, Ricardo Rojas, resaltando los aspectos relevantes del estudio MACH.

Ver más