
Director nacional del SAG visita nuevas dependencias de inspección en Puerto Chacabuco.
Máxima autoridad del servicio valoró el trabajo conjunto con la empresa portuaria y Aduanas para habilitar infraestructura que mejorará la fiscalización de las cargas en la región.
En el marco de la visita que realizó el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) José Guajardo Reyes, a la Región de Aysén, la autoridad tuvo oportunidad de recorrer las instalaciones de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), con foco en la nueva infraestructura que se construyó para realizar allí los procesos de fiscalización.
Junto al director regional, Julio Cerda Cordero, y los equipos técnicos locales, el superior del servicio visitó los nuevos espacios, ubicados dentro del recinto portuario de Emporcha, que gracias a un trabajo conjunto entre el puerto y las autoridades fiscalizadoras permitirá habilitar un área de inspección para la carga de importación cumpliendo así con todas las disposiciones legales.
“Esta es una infraestructura que ha sido adaptada a la normativa del SAG, donde esperamos se realice la inspección de la carga de importación que entre por nuestro puerto a la región. Es un espacio que ha sido adaptado durante este año, y que esperamos permita desarrollar el rol de la región en el intercambio de mercancías y optimizar el control fitosanitario de la carga para que el negocio se lleve de la mejor forma”, destacó el gerente general de Emporcha, Felipe Candia.
El ejecutivo lideró la recepción de las autoridades en un recorrido que incluyó un panorama de las distintas dependencias portuarias; y que posteriormente, continuó por las distintas oficinas sectoriales del SAG en Aysén.
“Hemos venido a conocer las infraestructuras y espacios que se han dado acá. Este sitio de inspección en el Puerto de Chacabuco va a ser el primero en cumplir la normativa, pero también va a dar un mayor vigor y desarrollo a la región. Aquí hay un trabajo mancomunado entre Emporcha, el SAG y Aduanas para que acá se lleven a cabo todas las inspecciones de productos y que nada que venga con alguna plaga o contaminante ingrese a la ciudad. Se podrá recibir todo con las mejores condiciones técnicas sanitarias”, valoró el director nacional de SAG, José Guajardo.
El ejecutivo de Emporcha puso de relieve la importancia que tendrá este nuevo espacio -del cual sólo queda concretar el acto administrativo que autoriza la operación del sitio de inspección por parte de la autoridad-, reconociendo que permite superar una de las principales restricciones para una mayor participación de la actividad portuaria en el ingreso de mercancías y abastecimiento de la región por vía marítima.
“Había una limitante relacionada con la infraestructura disponible para realizar las inspecciones y controles fitosanitarios y aduaneros, que este nuevo espacio sin duda viene a subsanar”, añadió Candia.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.