
Emporcha recibió Sello Covid por Cumplimiento de Protocolos Sanitarios Preventivos
De esta manera se reconoció el Plan Gestión contra el Coronavirus que ejecuta a Empresa Portuaria Chacabuco desde marzo de 2020, y que se ha actualizado durante la pandemia. La instancia es un reconocimiento a las medidas implementadas contenidas en la Guía de Autoevaluación de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción.
La Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) cumple con todas “las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Salud y otros organismos en el país frente al Covid-19”. Así advierte la Carta de Verificación de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción que certificó a Emporcha por el trabajo realizado en pandemia, en lo que respecta a los protocolos preventivos que se aplican en sus quehaceres a diario.
Lo anterior, basado en un Formulario Único de Fiscalización que se trabajó desde el profesional de Prevención de Riesgos de la portuaria y que fue corroborado por la Mutual de Seguridad.
“Nosotros, desde que comenzó la situación sanitara por Covid, siempre estuvimos observando lo que acontecía con nuestros pares en Asia y el ‘viejo continente’, preparándonos para cuando los contagios se hicieran presentes en nuestro territorio. Así, y a las pocas semanas se dieron los casos en Aysén. Sin embargo, el equipo de Emporcha ha sabido asumir y manejar adecuadamente los escenarios que ha propiciado la pandemia, con el personal, con quienes se desempeñan en las instalaciones y en lo que respecta al tráfico de pasajeros, por nuestro rol clave en la conectividad de la región”, explicó María Francisca Yáñez, Presidenta del Directorio de Emporcha.
Esta certificación está firmada por Daniel Ibáñez, Gerente de Agencia de Coyhaique de la Mutual de Seguridad y fue entregada al Gerente General de Emporcha Gastón Bastías, en el edificio corporativo de la portuaria. El reconocimiento, considera los protocolos definidos por la autoridad sanitaria y las mejores prácticas internacionales.
Yáñez aseveró que, ““este sello confirma el compromiso y cuidado que hemos adquirido hacia la salud de los trabajadores y trabajadoras, por lo que desde un principio se decidió implementar todas las medidas preventivas necesarias para que ellos y sus familias se sintieran resguardados y seguros en su entorno laboral”.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Presentan estadísticas de Ahogamiento y Plan Nacional de Prevención Acuática en Valparaíso

Las 5 propuestas de la Cámara Marítima para mejorar la logística y el transporte en beneficio del comercio exterior.

Acompañenos a Valle Alegre a visitar la casa que el almirante Lord Thomas Cochrane compró en Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Directorio de Puerto Chacabuco apuesta por fortalecer clima laboral entre sus equipos.
Mesa directiva sostuvo reunión de camaradería con trabajadores y comprometió avanzar en construir un ambiente laboral que promueva el desarrollo.
Puerto Chacabuco y autoridades regionales acuerdan reactivación del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto
Además, portuaria estatal se reunió con director nacional de la DOP a afinar acuerdo para mantener administración de muelles de conectividad en la zona norte de la región de Aysén.
Puerto Chacabuco potenciará colaboración con MOP para asegurar conectividad marítima de la Región Aysén.
Directorio de la portuaria acordó junto a autoridades sectoriales avanzar en renovación de convenio bajo el cual el puerto administra los muelles Melinka, Puerto Cisnes, Puerto Aguirre, Raúl Marín Balmaceda y Gala, vitales para mantener conectados los territorios de esa región.
Sistema de Empresas Púbicas (SEP) organizó Encuentro Nacional de directorios
El evento contó con la participación de representante de Emporcha.
Puerto Chacabuco informa salida de su gerente general, Gastón Bastías Román.
Asume en el cargo de manera interina, la ejecutiva Jovita Ulloa.
Directorio de Puerto Chacabuco valora importante acercamiento con alcalde de Aysén
Relación puerto-ciudad, coordinación para la próxima Temporada de Cruceros y establecimiento de canales de diálogo permanente formaron parte de la agenda con el jefe comunal.
PROYECTAN TRABAJO COLABORATIVO ENTRE CFT AYSÉN Y EMPORCHA
En un cordial encuentro realizado durante la mañana de este jueves, el Rector del CFT Estatal de Aysén, Sr. Víctor Álvarez recibió el saludo del nuevo Directorio de EMPORCHA, liderados por el Presidente Enrique Runín.
Nuevo presidente de Emporcha, Enrique Runin, detalló los desafíos de puerto Chacabuco y la posibilidad de su licitación.
También explicó la importancia del puerto para el desarrollo de la acuicultura, pesca, minería, conectividad y turismo de cruceros en la Región de Aysén.
Directorio de Puerto Chacabuco acuerda agenda con gobernadora y autoridades de la Región de Aysén
Nuevo cuerpo directivo de la portuaria estatal visitó a la gobernadora regional Andrea Macías, al delegado presidencial Rodrigo Araya y a los seremis de Transportes y MOP.
Puerto Chacabuco presentó su Memoria Anual con foco en la sostenibilidad y su relación con la ciudad
•Empresa Portuaria lanzó documento que resume y presenta los distintos ámbitos de su gestión a sus principales clientes, usuarios y comunidad en general.