
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Como parte de las actividades de difusión de los atractivos regionales, Empresa Portuaria Arica participó en Seatrade Cruise 2025, el evento más importante de la industria de cruceros a nivel mundial, que se desarrolló en Miami, Estados Unidos.
El gerente general de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres, participó en el evento como parte de la delegación de la Corporación de Puertos del Cono Sur, que reúne todos los terminales que reciben cruceros en el país, sosteniendo una serie de reuniones estratégicas con las principales navieras del sector.
Durante Seatrade, Cáceres sostuvo encuentros con ejecutivos de compañías líderes como Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line y MSC Cruises, a quienes les presentó las ventajas competitivas del terminal regional, así como el trabajo que se realiza para mejorar la experiencia de los pasajeros y las capacidades de atención de cruceros como parte de sus rutas sudamericanas.
Asimismo, se destacó la labor que desarrolla la Mesa de Cruceros, donde participan servicios públicos y sector privado, con el objetivo de proyectar internacionalmente los atractivos de la región de Arica y Parinacota, incluyendo su riqueza natural, patrimonial y cultural.
“Participar en Seatrade Miami es clave para continuar posicionando a nuestro terminal como la puerta de entrada al norte chileno. Como EPA sostuvimos una serie de reuniones muy productivas con los principales actores de la industria, quienes valoran la experiencia que ofrecemos como puerto y como destino. Nuestra región tiene un enorme potencial para el turismo de cruceros y seguiremos trabajando firmemente para consolidarlo”, señaló Cáceres.
Además de las actividades comerciales, la comitiva realizó una visita técnica al Puerto de Miami, donde pudieron conocer las últimas innovaciones en infraestructura, seguridad portuaria y atención a pasajeros.
Miami es uno de los puertos de cruceros más importantes del mundo, atendiendo a más de 8 millones de pasajeros anualmente y más de 1.200 cruceros.
En este aspecto, Cáceres indicó que la participación en esta instancia internacional refuerza el compromiso del puerto “lo que estamos haciendo es apostar y presentar una oferta diferenciadora que combina eficiencia portuaria con experiencias turísticas auténticas y sostenibles”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Buque Escuela “Esmeralda” llegó a Isla de Pascua tras 4 años.

Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas de Valparaíso lamenta el sensible fallecimiento de su Presidente, don Luis Cortez Bosch
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.