
Empresa Portuaria Valparaíso anuncia ENLOCE VII e importante alianza con FISA
•El principal Encuentro de Logística y Comercio Exterior del país se llevará a cabo entre el 24 y 25 de mayo del 2022, en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso.
En la oportunidad se anunció que en el mismo lugar se realizarán dos exhibiciones más de carácter internacional durante el próximo año.
La Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), en conjunto con FISA y el Foro Logístico de Valparaíso FOLOVAP, anunció que el 24 y el 25 de mayo de 2022 se realizará el VII Encuentro de Logística y Comercio Exterior – ENLOCE, en las instalaciones del Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso. Así lo confirmaron, en la ceremonia de lanzamiento, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, y el gerente de Asuntos Corporativos de FISA, Rodrigo Lobo.
El máximo ejecutivo de Empresa Portuaria Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó la alianza estratégica con FISA y sostuvo que “son un importante desarrollador para este tipo de eventos, que nos permitirá volver a realizar este encuentro en donde conversaremos de logística, de tecnologías de apoyo a la logística y al comercio exterior, y de la importancia de la relación ciudad puerto, evento que contará con la asistencia de importante expositores nacionales e internacionales”.
Además, Gandolfo manifestó que “para nosotros es muy relevante que esta actividad la realicemos en el Terminal de Pasajeros, espacio que hemos diseñado, no solamente para atender a los turistas que llegan en cruceros, sino también para desarrollar eventos de gran magnitud y potenciar así una de las importantes vocaciones que tiene nuestra ciudad de Valparaíso: la vocación turística”.
El gerente de Asuntos Corporativos de FISA, Rodrigo Lobo señaló “estamos muy contentos de co- organizar con EPV el mayor encuentro del año que reúne en un solo lugar al sector de la logística y el comercio exterior”. Y agregó que esta instancia será el punto de encuentro entre las empresas y profesionales referentes del sector, y será una oportunidad de actualización, planteamiento de desafíos, transferencia de conocimientos y experiencias para los profesionales que se desempeñan en el comercio exterior y en empresas proveedoras de servicios logísticos portuarios del país”.
En la oportunidad el ejecutivo de Fisa destacó el acuerdo alcanzado con EPV “donde hemos comprometido la realización de 3 exhibiciones para 2022: Enloce el 24 y25 de mayo; Trans- Port del 27 al 29 de septiembre y; Expo Naval del 29 de noviembre al 02 de diciembre, todas ellas se realizarán en el Terminal de Pasajeros, donde creemos contribuiremos al desarrollo económico local, a visibilizar este espacio como el principal centro de convenciones de la región atrayendo el interés de distintas industrias y potenciando el turismo de reuniones”.
En tanto, la ministra de Transportes Gloria Hutt, quien no pudo asistir a la ceremonia, envío su saludo en que destacó que “el lanzamiento de Enloce 2022 y el acuerdo que se suscribe para la realización de las ferias Expo Naval y Trans-Port 2022 en Puerto Valparaíso nos parece una excelente noticia, que una vez más pone en relevancia las alianzas y sinergias público-privadas entre quienes participan de actividades tan estratégicas para el desarrollo de nuestro país”.
Además, la secretaria de Estado dijo “qué mejor lugar para realizar el próximo evento que Valparaíso. Ciudad portuaria con una riquísima historia y un rol preponderante en el desarrollo del país, en que el puerto se ha mantenido siempre como un elemento identitario clave para sus habitantes en general, la academia, trabajadores, artistas, emprendedores y tantos otros sectores.
Contenido congreso
ENLOCE contará con relatores nacionales e internacionales del sector público y privado y, además, contará con un espacio ferial donde están invitados a participar los distintos actores y empresas de la industria.
Entre los temas que se abordarán estarán: La Transformación Digital en el Puerto de Valparaíso; Plataformas de Cambio para la Transformación en Los Puertos; El Impacto de la Tecnología en la logística de Hoy y Mañana; Cómo emprender para llegar a una Logística 4.0; Impacto en la Inteligencia Artificial y Manejo de Big Data en los Negocios del Futuro; Los desafíos para la automatización de los puertos, entre otras temáticas especializadas y de interés de los visitantes y expositores. Además, habrá un bloque especialmente dedicado a conocer experiencias de como se ha administrado y potenciado la relación en las ciudades con su puerto.
Taller de Innovación aplicada a la Industria Logística
Desde la organización además informaron que en paralelo al encuentro se llevará a cabo el “Taller de Innovación Aplicada a la Industria Logística” que buscará identificar los principales desafíos del sector logístico y portuario en el ámbito de la innovación tecnológica, con un foco en el desarrollo sostenible y el crecimiento del comercio exterior. Se transmitirán conceptos claves y se transferirá el uso de ciertas herramientas de innovación que permitan a los asistentes utilizarlas en sus propios contextos, y que nos permitan levantar desafíos que enmarquen la reflexión y discusión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior.
Se revisarán además tecnologías disponibles para la solución de desafíos de innovación tecnológica, tales como automatización, digitalización e inteligencia artificial, de la mano de emprendedores tecnológicos.
Contacto prensa
- Michelle Helguero
- +56990162752
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso no recurrirá a la Corte Suprema por la sentencia del Tribunal Ambiental sobre T2.
Así lo decidió por unanimidad el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso.
Una reactivación experimentó el turismo de cruceros en Valparaíso durante la última temporada.
Luego de 22 meses de inactividad por la pandemia, se atendió 8 recaladas que trajeron más de 2.900 visitantes.
Aumenta la recalada de naves en los terminales de Valparaíso en los primeros 4 meses de 2022 respecto a igual período de 2021.
TPS recibió 40 recaladas y TPV atendió 16 naves.
Crece carga movilizada por tren en el puerto de Valparaíso
Durante abril 2022 se realizaron 15 trenadas.
Un 13,8 por ciento aumentó en abril el flujo de camiones en los puertos de la región de Valparaíso respecto a igual mes de 2021.
En total arribaron 32,072 camiones a los puertos de San Antonio y Valparaíso.
La transferencia de contenedores en los puertos de la región de Valparaíso creció levemente, un 0,9 % en abril respecto de igual mes de 2021.
La mayor alza la registró Puerto Valparaíso con con un 16,1% y en San Antonio hubo una caída de 4,3% respecto de abril del año pasado. Fuente FOLOVAP.
Transferencias en puertos de la zona central crecen por primera vez en el año en un 3,1% en abril con 2.490.104 toneladas movilizadas.
El puerto de mayor crecimiento fue Valparaíso con un 24,4% y un total de 951.137 toneladas. Fuente FOLOVAP.
Familias porteñas participaron en TPS Conoce Tu Puerto.
Una iniciativa que les permitió recorrer las instalaciones portuarias y visitar una feria con usuarios del puerto realizada en el Muelle Prat.
“Conoce Tu Puerto” recibió a familias porteñas con recorrido por TPS.
Una decena de organizaciones porteñas se sumaron con stands en Muelle Prat en una actividad para acercar a los ciudadanos al puerto.
Valparaíso inicia recuperación de turismo de cruceros pero demorará años en alcanzar niveles pre pandemia.
Así lo asegura el gerente general de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, Francisco Godoy.