El Lafayette, factoría ruso más grande del mundo y otros 174 gigantes pesqueros operan frente a nuestras costas.
Así lo informó el contraalmirante Iván Valenzuela, Director de Seguridad y Operaciones Marítimas de la Armada.
Así lo informó el contraalmirante Iván Valenzuela, Director de Seguridad y Operaciones Marítimas de la Armada.
Se cotejaron protocolos de la Armada y del Consejo de Defensa del Estado.
Vicealmirante Humberto Ramírez se refirió al tema durante las celebraciones de la Marina Mercante Nacional donde se premió a oficiales y tripulantes.
El bautizmo estaba programado para el 27 de febrero de 2010 pero el tsunami postergó la ceremonia que recién se realizó 4 años y 4 meses despuès.
Interesante nota elaborada por el programa Medio Ambiente de UCV Televisiòn.
La distinción fue entregada durante las celebraciones del 166 Aniversario de la Dirección del Territorio Marítimo y de Marína Mercante Nacional.
Fue realizado por el documentalista Sebastián Domínguez y muestra el transporte y descarga de gas natural licuado en el Terminal GNL de Quintero.
Realizado por el documentalista Sebastián Domínguez muestra el transporte y la descarga de Gas Natural Licuado como ejemplo de las múltiples operaciones que debe realizar la autoridad marítima para resguardar la navegación y asegurar el abastecimiento y el comercio exterior del país.
Una de las publicaciones titulada Miradas al Territorio Submarino de Chile, del oceanógrafo Esteban Morales, es el primer libro en el país en utilizar el código QR que conecta con internet y redes globales.
Es parte de la recientemente promulgada Reforma Tributaria y aumentará en 20 puntos los actuales tributos.
Vicealmirante Humberto Ramírez entregó la coordinaciòn de Rocram luego de dos años de exitosa gestión.
Entregó el cargo al contraalmirante Osvaldo Schwarzenberg, destacado submarinista que se desepeñaba como Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval.
Por su parte el contraalmirante Osvaldo Schwarzenberg, Director General de Directemar, enfatizó el concepto de la autoprotección ya que el 89 por ciento de los accientes en el mar se deben a la imprudencia temeraria.
Fue elaborado por la Armada, la Onemi y expertos de 17 entidades públicas y privadas para educar a la población de manera práctica y sencilla cómo enfrentar un terremoto y maremoto.
El maravilloso espectáculo de la costa y la eficiencia deuna moderna nave que vigila, fiscaliza y rescata a las personas en peligro en nuestro litoral.
Asi lo destacó el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Vicealmirante Osvaldo Schwarzenberg durante las celebraciones del Día de la Marina Mercante Nacional
La tradicional ofrenda floral en el mar contó con un responso y la entonación del himno de la Marina Mercante Nacional interpretado en presencia de su autor Arturo Márquez Soto.
Programa especial en el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada donde conocimos el reloj atómico, la elaboración de cartas náuticas y publicaciones, su museo de expediciones y la sala de detección y alerta de tsunamis.
El evento fue organizadopor la Dirección del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional.