Con lanchas y helicóptero continúa la búsqueda de niña arrastrada por las olas en Constitución
Se espera que las condiciones climáticas mejoren para poder sumar buzos de salvataje a la rebusca.
Se espera que las condiciones climáticas mejoren para poder sumar buzos de salvataje a la rebusca.
Los futuros oficiales de la especialidad del Litoral tendrán a su cargo fiscalizar el cumplimiento de las leyes nacionales y resguardar las instalaciones portuarias de atentados terroristas, entre otras funciones.
El día de hoy, a las 9:50 hrs., fue encontrado por pescadores artesanales de Caleta Llico, en coordinación con la Armada, el cuerpo sin vida de un menor, el que podría tratarse de la niña de un año y ocho meses desparecida la semana recién pasada en Constitución.
Los principales factores que provocaron los accidentes fueron por imprudencia temeraria y en playas no aptas.
El balance de los 91 días que duró la temporada fue dado a conocer por el Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, Contraalmirante Litoral Mario Montejo.
A las 16.00 horas del miércoles 16, el MRCC Chile recibió la solicitud de rescate de parte del líder de la expedición Kon-Tiki2.
El aviso se activa a partir de este miércoles y se podría extender hasta el 2 de abril, pudiendo llegar las olas a los 4.5 metros de altura.
La nave que tenía 5 tripulantes fue sorprendida pescando a más de 190 kilómetros al interior de la zona reservada nacional con una carga de 300 kilos de carne de tiburón
Así lo informó el director general del Territorio Marítimo y Marína Mercante Nacional, vicealmirante Osvaldo Schwarzenberg. La norma está destinada a evitar accidentes por sobrepeso de los contenedores.
Autoridad Marítima y pescadores del sector esperarán que termine la marea alta de esta noche para retirar las miles de machas que quedan en el lugar.
En el marco de las múltiples actividades realizadas por la Armada relacionadas con el mes del mar, el próximo viernes 29 de abril a las 12:30 horas, se realizará Conferencia de Prensa y Lanzamiento de la XXII versión de la Corrida Familiar "Mes del Mar".
El mega operativo que se efectuará en el marco del Mes del Mar, incluye la atención de pacientes de Puerto Williams, Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas.
Las autoridades llegaron hasta el buque “Sargento Aldea” en Punta Arenas donde compartieron con niños que están siendo intervenidos quirúrgicamente.
Con motivo de la próxima conmemoración del 137° aniversario del Combate Naval de Iquique y día de las Glorias Navales, este viernes 6 de mayo se realizó la tradicional ceremonia de "Izamiento de la Gran Bandera Bicentenario" que fue encabezada por el Ministro de Defensa, José Antonio Gómez, y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga.
Se estima que esta condición se mantenga hasta el 16 de mayo, esperándose olas que podrían superar los 4 metros de altura
El operativo fue efectuado por buzos de salvataje de la Institución, quienes gracias a su rápida acción lograron salvarle la vida al cetáceo de 15 metros
En sus 29 años de existencia el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima de la Armada, ha dictado 3.505 cursos y beneficiado a 47.921 alumnos.
Las embarcaciones navales retiraron desechos desde las bases antárticas nacionales y algunas extranjeras, destacando también planes de reciclaje de basura a bordo de los buques
La comisión está integrada por profesores de las Universidades de Concepción, Católica de Santiago, y de Los Lagos, donde van expertos en oceanografía, químicos, analistas en marea roja y expertos ambientales que analizarán la interacción entre efectos ambientales y acuicultura.
La comisión estuvo integrada por investigadores y científicos de diversas universidades, además de funcionarios de la Armada de Chile y un grupo de pescadores, que fueron garantes de la etapa de toma de muestras desde 15 puntos distintos del océano