24 países participarón de Taller Meteorológico organizado por la Autoridad Marítima
La Organización Meteorológica Mundial señaló que el taller se hizo en Chile porque es un país marítimo.
La Organización Meteorológica Mundial señaló que el taller se hizo en Chile porque es un país marítimo.
Entrevista al secretario general de la OMI, realizada por el contraalmirante Iván Valenzuela y declaraciones del Ministro de Defensa, quien destacó la labor que realiza la Autoridad Marítima
La actividad que se realiza a nivel mundial en Chile es organizada por la Armada a través de la Dirección del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional.
Autoridad Marítima llamó a respetar las indicaciones y señalizaciones preventivas, lo que resulta vital para salvaguardar la vida humana en el mar en las más de mil playas que han sido habilitadas en todo el país.
Cerca de 30 playas visitará esta temporada estival el Team perteneciente a la Dirección General de Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR), con el propósito de educar en forma entretenida sobre las medidas de seguridad a los miles de bañistas que llegan día a día a las playas a disfrutar del verano.
El gobernador marítimo de San Antonio, Zvonimir Yuras, descartó la presencia de la temida fragata portuguesa en las playas de Santo Domingo.
Luego de recibir una llamada de emergencia, a través de la Gobernación Marítima de Talcahuano, se activó la aeroevacuación de una pasajera de 61 años que sufrió un grave accidente mientras se encontraba navegando rumbo al puerto de Valparaíso a bordo del crucero "Celebrity Infinity".
El segundo aviso de marejadas este año será más potente que el último evento.
El fenómeno de categoría “anormal” debiera provocar daños a la infraestructura del borde costero, pudiendo llegar las olas hasta los 5 metros de altura.
El inquieto oficial que dentre otras iniciativas es impulsor del Cristo Sumergido en Quintero apoya el desarrollo portuario de Valparaíso y cree que se necesita mayor agilidad para impulsar los grandes proyectos.
A pesar de las intensas marejadas que han tornado muy peligroso el mar, los equipos especializados de la Armada de Chile muestran a la fecha un 90% de efectividad en sus rescates, salvándole la vida a cerca de 200 bañistas. Concentrándose las emergencias marítimas en las regiones de Coquimbo, Valparaiso y Los Ríos.
Expertos afirman que aún no se puede establecer una relación con el cambio climático.
La largada oficial de la décimo cuarta versión de la Regata Santander Islas de Chiloé 2016 organizada por el Club Naútico Oceánico
En horas de esta madrugada se realizó en forma exitosa el rescate de un ciudadano japonés, identificado como Jyunichi Hamaguchi, a bordo de un yate menor que se encontraba a la deriva, a 400 millas náuticas al sur weste de Punta Arenas, equivalentes a 740 kilómetros.
A las 17:55 horas, del pasado domingo 24 de enero, mientras varios buques presentes en la Antártica, entre ellos el ATF “Lautaro”, se encontraban capeando un fuerte temporal de viento y nieve en Caleta Potter, un llamado de auxilio alistó al remolcador chileno.
Pese al fallecimiento de una persona, cientos de turistas visitaron la playa de Laguna Verde, la cual no está habilitada y no cuenta con salvavidas.
Capitán de puerto de Valparaíso hizo un llamado sobre todo a los padres, ya que, aseguró, son mayormente menores de edad los que mal utilizan el servicio para realizar bromas, dar falsos avisos e incluso para proferir insultos.
Camila Arce de 17 años tiene vueltos locos a los turistas que llegan hasta la Playa Chica.
Ayer fueron detectados más de 20 ejemplares del hidrozoo en el balneario. El llamado es a respetar medida.
El operativo a cargo de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar) es parte de un proyecto para la renovación de señales en la Antártida donde la Armada ha instalado 67 balizas para brindar seguridad a la navegación.